Entradas etiquetadas con relaciones laborales
Conceptos Esenciales del Derecho Laboral Mexicano
1. Definición de Derecho del Trabajo
El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, con el fin de proteger al trabajador y equilibrar las relaciones laborales.
2. ¿Qué reglamenta el Artículo 123 Constitucional en su Apartado A?
El Artículo 123 Constitucional, en su Apartado A, reglamenta las relaciones laborales entre los trabajadores y los patrones del sector privado, estableciendo derechos fundamentales como jornadas laborales, (más…)
Vocabulario Fundamental de Derecho Laboral y Previsión Social
Definiciones Clave en Derecho Laboral y Previsión Social
Accidente de trabajo
Cualquier lesión corporal sufrida por un trabajador como consecuencia del trabajo realizado, incluso si se deriva de una orden ajena.
Acción protectora
Conjunto de programas y prestaciones de seguridad social creados y administrados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Arbitraje Colectivo
Mecanismo alternativo de solución de controversias en el derecho colectivo del trabajo, de carácter eventual, mediante (más…)
Estructura de la Negociación Colectiva: Factores Clave y Modelos
Factores Determinantes de la Estructura de la Negociación Colectiva
Según CRUZ VILLALÓN (pp. 77), los factores clave que influyen en la configuración de la estructura de la negociación colectiva son:
- El modelo sindical existente, dependiendo de la importancia del sindicato en el tipo de sindicalismo predominante.
- La intervención del Estado (regulación en la Negociación Colectiva) o la autorregulación de la negociación colectiva (libertad).
- El tipo de sector de la actividad económica del país (más…)
Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Contratos, Salarios y Seguridad Social
1. El Derecho: Definición y Distinción entre Derecho Público y Privado. ¿Qué es el Derecho del Trabajo?
- Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos.
- Derecho Público: Conjunto de normas que regulan la organización y actividad del Estado y de las entidades públicas, así como sus relaciones entre sí y con los particulares.
- Derecho Privado: Parte del derecho que regula las relaciones entre particulares.
- Derecho del Trabajo: Conjunto de normas, (más…)
Fundamentos del Derecho Laboral y el Emprendimiento Moderno
La Evolución Histórica del Trabajo
La historia del trabajo ha transitado por diversas etapas, marcando la transformación de las relaciones laborales y las estructuras sociales:
- Esclavitud: Predominante en la Edad Antigua, donde las personas eran propiedad y fuerza de trabajo.
- Servidumbre: Característica de la Edad Media, vinculada a la tierra y a un señor feudal.
- Gremios: Surgidos en la Edad Media y Moderna, agrupaciones de artesanos y comerciantes que regulaban oficios.
- Trabajo Asalariado: La forma (más…)
Marco Legal del Trabajo en España: Conceptos Clave y Estructura Judicial
El Trabajo: Conceptos y Clasificación
El trabajo es el conjunto de capacidades físicas e intelectuales de las personas que intervienen en la producción de bienes y servicios.
Clasificación del Trabajo
El trabajo se puede clasificar en:
- Trabajo por cuenta ajena: Es el que se realiza para otra persona o entidad.
- Trabajo por cuenta propia: Es aquel que es realizado por o para uno mismo, asumiendo la dirección y los riesgos.
Tipos de Trabajo según la Entidad
Teniendo en cuenta el sujeto o entidad para (más…)
Fundamentos y Evolución del Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral
Nociones Generales
- El patrono puede celebrar contratos colectivos de trabajo, pero actuando en su calidad individual.
- Los contratos colectivos de trabajo solo los pueden realizar los sindicatos de trabajadores.
El patrono se va a paro, los trabajadores a la huelga. Art. 539 Código de Trabajo. El derecho al paro sí se puede ejercer por solo un patrono. La huelga debe ser por pluralidad. La huelga consiste en la suspensión del trabajo.
Los derechos laborales colectivos son aquellos que, (más…)
Fundamentos Esenciales de Formación y Orientación Laboral
El Derecho del Trabajo y la Relación Laboral
Definición y Finalidades del Derecho del Trabajo
El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan la relación entre empresarios y trabajadores. Este conjunto de leyes aborda aspectos fundamentales de la relación laboral.
Las dos finalidades esenciales del Derecho del Trabajo son:
- Proteger la salud, la vida y la dignidad de las personas trabajadoras.
- Compensar las desigualdades de las personas trabajadoras frente a la empresa. (más…)
Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Aplicación Práctica
El Derecho Laboral: Fundamentos, Evolución y Actores Clave
1. Definición y Perspectivas Académicas del Derecho Laboral
El derecho laboral se define como un conjunto de teorías, doctrinas y normas que protegen a los trabajadores, quienes son económicamente más débiles, y regulan las relaciones contractuales entre empleadores (patronos) y empleados (trabajadores).
1.1. Visiones de Expertos
- Héctor Escobar Mandiola: Lo describe como un conjunto de doctrinas, normas e instituciones para proteger (más…)
Conceptos Clave de Relaciones Laborales y Marco Normativo del Trabajo en España
Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
Son empresas cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa (empresa usuaria), con carácter temporal, trabajadores por ella contratados. Proporcionan empleo a trabajadores que se encuentran en situación de paro y están inscritos en ellas. Las ETT celebran contratos con la empresa usuaria y el trabajador percibe, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o lo estipulado en el convenio colectivo aplicable a la empresa usuaria.