Entradas etiquetadas con Poder

Poder, Legitimidad y Estado: Conceptos Esenciales en Filosofía Política

Introducción al Concepto de Poder

El concepto de poder es central en la filosofía política y la ética, abordado por diversos pensadores a lo largo de la historia. A continuación, exploramos sus definiciones, características, elementos y tipos, así como su relación con la burocracia, las formas de gobierno y la legitimidad.

Definiciones Clave del Poder

Aristóteles

Para Aristóteles, el poder político es aquel que se da entre hombres que son libres e iguales, mediante un proceso de comunicación (más…)

Dinámicas del Sistema-Mundo: Poder, Conflicto y Geopolítica Global

El Sistema-Mundo y sus Dinámicas Globales

El sistema de producción determina el sistema político. Por primera vez en la historia, nos encontramos en un sistema económico global y, por ende, en un sistema político global. Este sistema-mundo presenta las siguientes características fundamentales:

División Geográfica del Sistema-Mundo

  • El Centro: Compuesto por los estados democráticos y más industrializados.
  • La Periferia: Integrada por los estados menos desarrollados, caracterizados por una mano (más…)

El Poder en la Modernidad: Una Perspectiva Foucaultiana

El Poder y el Derecho en la Modernidad según Foucault

Michel Foucault sostiene que, desde la modernidad, uno de los recursos esenciales de los **monarcas absolutistas** es el **Derecho**, y dentro de este, la **ley** y la apelación a la **generalidad**. Esta es una herramienta ideológica formidable en manos de los monarcas y, posteriormente, de las revoluciones. El estamento pasa a ser el **Estado**, y desde entonces conserva la **generalidad**. La forma de esa generalidad es el **Derecho**, entendido (más…)

Análisis Crítico del Mundo Contemporáneo: Globalización, Poder y Subjetividad

Análisis del Mundo Contemporáneo: Una Perspectiva Crítica

Este documento presenta un análisis crítico de diversos textos que abordan la complejidad del mundo contemporáneo, explorando temas como la globalización, el poder, la subjetividad y la exclusión social.

Tiempo Líquido (Zygmunt Bauman)

  • Transición de lo sólido a lo líquido: Las condiciones sociales pierden su forma y se vuelven fluidas, adaptándose a las circunstancias.
  • Divorcio entre poder y política: El poder y la política, que (más…)

Neopositivismo, Falsacionismo y el Poder de la Información: Un Enfoque Filosófico

El contenido del documento se centra en el neopositivismo o positivismo lógico y su enfoque filosófico y metodológico. Se destacan los siguientes puntos clave:

  1. Características del neopositivismo: Este enfoque se basa en una visión estricta y práctica del conocimiento científico, priorizando la observación, la experimentación y la verificación empírica. Su criterio de verdad se centra en la verificabilidad de las proposiciones.

  2. Criterio de verificación neopositivista: Para que una proposición (más…)

Poder y Liderazgo en las Organizaciones: Perspectivas de Krieger y Mintzberg

Poder y Liderazgo en las Organizaciones: Un Enfoque Dual

Perspectiva de Mario Krieger

Mario Krieger – Sociología de las Organizaciones

Cap. 9: Relaciones de poder y liderazgo en las Organizaciones.

Poder

Probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación. Toda relación de poder implica una relación dialéctica de mando y obediencia, la que nos da un orden que está vinculado a un fin.

El poder es una relación (ya sea entre personas o grupos), no es el atributo de una persona. Es la (más…)

Fundamentos de la Política: Poder, Instituciones y Participación

Definiciones de Política

·Énfasis en el Poder: Todo fenómeno vinculado a formas de poder o de dominio sobre los demás (Maquiavelo).

·Énfasis en la institucionalización: Toda actividad inserta en instituciones estables (Estado) autorizadas para ejercer una coacción sobre la comunidad.

·Énfasis en los sistemas de valores: Sería política toda actividad encaminada al fomento del bien común o del interés general, mediante la redistribución de valores.

·Énfasis en la violencia organizada: (más…)

Factores Clave de la Dinámica Política: Poder, Ideología y Partidos

La Dinámica Política y sus Factores

El Estado, como ordenación política de la convivencia y entidad jurídica, se manifiesta a través de la acción. La política, como práctica continua, se compone de factores que impulsan su actividad. Estos factores se clasifican en:

Influencias y Fuerzas Políticas

  • Influencias políticas: Circunstancias externas no controladas directamente, pero cruciales para la dinámica política (demografía, educación, distribución de la riqueza, clima, etc.).
  • Fuerzas (más…)

Poder y Autoridad: Diferencias, Origen y Gestión de Conflictos

Poder y Autoridad: Diferencias Clave

Poder: Capacidad de las personas o los grupos de influir en las creencias del otro, para persuadirlos a realizar diferentes acciones. Forzamos a alguien a hacer algo, aunque este prefiera no hacerlo, por medio de nuestra posición o fuerza.

Autoridad: Es el derecho de una persona en un determinado puesto de tomar decisiones que afecten a otros. Quien tiene autoridad toma decisiones e imparte órdenes que son comunicadas a los subordinados que las aceptan y ejecutan. (más…)

Estructuras Organizacionales Modernas: Conceptos, Clasificación y Dinámicas de Poder

Concepto de las Organizaciones

Las primeras organizaciones fueron la familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales. Más tarde se crearon el sistema feudal y las naciones.

Clasificación

  1. Organizaciones concebidas como instrumentos: Se explica y describe a las organizaciones como objetos o instrumentos mecánicos diseñados desde afuera para lograr ciertos fines y objetivos.
  2. Organizaciones concebidas como escenarios de interacción social: (más…)
Ir arriba