Entradas etiquetadas con pedagogía
Desarrollo Histórico de la Psicología Educativa: Figuras y Enfoques Clave
Historia y Evolución de la Psicología Educativa
Pioneros y Contribuciones Fundamentales
- Sócrates: Primera figura en motivar alumnos.
- Aristóteles: Estudió el funcionamiento de la mente humana.
- Platón: Abordó los fines, clases y límites de la educación, la naturaleza del aprendizaje, la relación estudiante-profesor y los métodos de enseñanza.
- Tomás de Aquino: Propuso conocer lo concreto tomando como referencia lo abstracto.
- Erasmo de Rotterdam: Su obra De pueris sentó las bases de la psicología (más…)
Fundamentos y Evolución de la Didáctica en la Práctica Educativa
La Didáctica: Conceptos Fundamentales y Evolución
La Didáctica se define como una disciplina teórica, científica y global, con una profunda práctica social.
Origen y Evolución Histórica de la Didáctica
El origen de la Didáctica se remonta a figuras clave:
- Comenio: Propuso reglas para lograr la organización en la escuela, enfatizando la necesidad de “enseñar todo a todos”.
- Herbart: Se centró en la institución y el derecho del sujeto a aprender. Sostuvo que la educación debe seguir pasos, (más…)
Didáctica y TIC: Estrategias para la Inclusión Educativa y Necesidades Especiales
La Didáctica en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Definición y Objetivos de la Didáctica
Carvajal (1990) sostenía que “La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de la didáctica es que el alumno o educando aprenda eficazmente, y que el maestro o educador tenga muy en cuenta todo el proceso y los contenidos que pretende enseñar.”
Fundamentos del Aprendizaje
Conceptos Clave
- Aprender: Relacionar e interiorizar conocimientos. (más…)
Transformación Educativa: Hacia un Modelo de Escuela Inclusiva y Participativa
Introducción: Dos Perspectivas sobre la Motivación Escolar
A raíz de la imagen, podemos culpar al alumnado: el **alumnado no está motivado** (perspectiva tradicional, en la que el alumnado es responsable de su propio aprendizaje); o bien, **asumir que la escuela no ofrece elementos ni estrategias para que el alumnado se motive** (escuela moderna), y que, por lo tanto, es responsabilidad del docente y de la propia escuela proporcionar al alumnado todo lo necesario para incentivar el aprendizaje. (más…)
Educación Geográfica para la Sostenibilidad: Estrategias y Recursos Didácticos
La Contribución de la Geografía a la Educación para el Desarrollo Sostenible
La Comisión sobre Educación Geográfica de la Unión Geográfica Internacional aborda la relevancia de la geografía en la formación para un futuro sostenible, destacando los siguientes pilares:
A. La Contribución de la Geografía a la Educación para el Desarrollo Sostenible
- Relación Hombre-Tierra: Comprensión del individuo en su interacción con el entorno.
- Dimensiones del Desarrollo Sostenible: Abordaje de los aspectos (más…)
Pedagogía de la Lectura y Escritura en Magisterio: Conceptos, Métodos y PLEI
Fundamentos de la Lectura y la Escritura
¿Qué es leer? Definición y enfoques principales.
Leer es un proceso complejo que consiste en interpretar un mensaje escrito. No solo se trata de traducir letras en sonidos, sino de comprender el significado del texto.
Existen tres enfoques principales:
- Mecanicista: Leer es solo decodificar letras y convertirlas en sonidos.
- Constructivista: Además de decodificar, se comprende lo que se lee.
- Relativista: Leer implica también interpretar; cada lector aporta su (más…)
Conceptos Fundamentales en Pedagogía y Didáctica para Educación Primaria
Cuestionario de Conceptos Fundamentales en Pedagogía y Didáctica
Este cuestionario evalúa conocimientos clave en diversas áreas de la pedagogía y la didáctica, con un enfoque particular en la educación primaria, la gestión del aula y las estrategias de intervención educativa.
- ¿Cuáles de las siguientes opciones son fines de la educación primaria?
A. Hábitos de convivencia
B. Sentido artístico
C. Ambas son correctas. - ¿Qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)?
A. Un enfoque didáctico. (más…)
Evolución del Pensamiento Pedagógico: Figuras Clave y sus Aportes a la Educación
El Concepto de Escuela y la Evolución del Pensamiento Pedagógico
El Concepto de Escuela
El concepto de escuela es un término que encierra varios significados. Los más importantes son:
- Lugar físico: Edificio o local donde se enseña y se aprende.
- Institución: Organismo que tiene por objeto la educación.
- Comunidad educativa: Conjunto de profesores y alumnos de una misma enseñanza, incluyendo diversas concepciones metódicas.
- Corriente de pensamiento: Agrupamiento de los seguidores de un maestro, (más…)
La Esencia de la Literatura Infantil: Evolución, Propósito y Desafíos
El Concepto de Literatura Infantil: Evolución y Propósito
La definición de literatura infantil obedece a una categoría de obras literarias cuya existencia depende absolutamente de una audiencia particular: la infancia. En consecuencia, la definición de literatura infantil está asociada con el propósito de conectar con su audiencia lectora.
Orígenes y Desarrollo Histórico de la Literatura Infantil
La literatura infantil, tal y como hoy la entendemos, es consecuencia directa de la escolarización (más…)
Grandes Pedagogos y Enfoques Educativos Innovadores: Un Recorrido Esencial
Juan Amos Comenio: Pionero de la Pedagogía Moderna
Juan Amos Comenio, considerado el padre de la pedagogía moderna, fue un influyente teólogo, filósofo y pedagogo. Defendió la educación como un pilar fundamental para el desarrollo humano, abogando por su accesibilidad universal, sin distinción de género o clase social. Promovió una enseñanza alegre y libre de violencia, fundamentada en la observación, los sentidos y la razón.
Comenio estableció la pedagogía como una ciencia autónoma, (más…)