Entradas etiquetadas con marketing
Marketing Estratégico: Segmentación, Posicionamiento y Sistemas de Información de Mercados
Estrategias de Segmentación y Posicionamiento de Mercado
Aplicación de la Segmentación y Posicionamiento del Mercado
Una vez analizados e identificados los segmentos, el siguiente paso es definir la estrategia de marketing más adecuada. La empresa tiene las siguientes alternativas:
- Actuar en un solo segmento con un solo producto: Usada por pequeñas empresas muy especializadas (estrategia de concentración).
- Actuar en varios segmentos con un producto: Busca el crecimiento a través de conseguir (más…)
Estrategias de Distribución y Canales de Marketing: Mayoristas y Detallistas
Distribución como Función de Marketing
La distribución, como función de marketing, consiste en un conjunto de operaciones necesarias para llevar productos terminados a los distintos puntos de venta. Implica también llevar a cabo una serie de actividades de información, promociones y presentación del producto en el punto de venta final, a fin de fomentar la adquisición. La distribución crea tres tipos de utilidad para el consumidor:
- Utilidad de tiempo: Disponibilidad del producto cuando el (más…)
Fundamentos Esenciales para la Dirección de Empresas
Gestión Estratégica
La Gestión Estratégica es un proceso continuo que consiste en la formulación, implementación y evaluación de decisiones que permiten a una organización alcanzar sus objetivos a largo plazo.
- Definir la misión y los objetivos.
- Análisis del entorno.
- Identificar oportunidades y amenazas.
- Analizar recursos y capacidades.
- Identificar fortalezas y debilidades.
- Formulación de la estrategia.
- Implementación de la estrategia.
- Evaluación y control.
Estrategias Organizacionales
- A nivel (más…)
Estrategias de Comunicación Efectiva en las Empresas
Información y Comunicación en la Empresa
Información: el mensaje va en una sola dirección y no espera respuesta del emisor al receptor. La comunicación, en cambio, es más de una dirección; la información vuelve y el receptor se convierte en emisor.
La comunicación se produce cuando hay una interacción directa. Forma parte de la estrategia, los objetivos, planes y acciones que lleva a cabo la empresa. La comunicación resulta necesaria e imprescindible; puede haber información y no comunicación, (más…)
Estrategias de Comunicación Comercial y Perfil del Vendedor
PEC3. 1. Definición y Características de las Herramientas de Comunicación: Relaciones Públicas, Eventos y Patrocinio
Las Relaciones Públicas son acciones de marketing que permiten a las organizaciones atraer la atención de los diferentes medios, que posteriormente difunden las comunicaciones de la empresa de forma gratuita, incrementando la credibilidad de la información que se transmite mediante dicha herramienta. Tal como se indica en el módulo de la asignatura, las herramientas más relevantes (más…)
Marketing: Concepto, Diferencias con Ventas, Funciones y Orientaciones
Qué es el Marketing
El Marketing es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros.
Es la parte de la gestión comercial dedicada a:
- Anticipar
- Identificar
- Satisfacer
las necesidades y deseos del consumidor de manera rentable para la empresa.
Diferencias entre Marketing y Ventas
Marketing
- El interés se centra en el deseo y necesidades del consumidor.
- Primero se determinan (más…)
Investigación Comercial: Aplicaciones Clave, Tipos y Planificación Estratégica
Otras Aplicaciones de la Investigación Comercial
- Segmentación de mercado
- Estudios sobre el comportamiento de compra
- Estudios para analizar la competencia
- Estudios para analizar la capacidad de compra (poder adquisitivo)
- Estudios de la situación del mercado
- Conocimiento del tipo de clientes/usuarios
Tipos de Investigación de Mercado
Según la Finalidad de la Investigación
Investigación Exploratoria
Se aplica este tipo de investigación cuando se desea:
- Definir y clasificar conceptos.
- Conocer situaciones (más…)
Fundamentos Empresariales: Ciclo de Vida, RRHH, Marketing y Financiación
Ciclo de Vida del Producto
El ciclo de vida de un producto describe las distintas fases por las que atraviesa un producto desde su lanzamiento hasta su retirada del mercado. Estas etapas son:
Etapa de Introducción o Lanzamiento
Se caracteriza por fuertes inversiones en promoción y publicidad. Las ventas son pequeñas y muestran un crecimiento lento. En esta fase, la empresa generalmente registra pérdidas.
Etapa de Crecimiento
Marcada por un crecimiento significativo de las ventas, lo que genera beneficios (más…)
Factores Clave en la Decisión de Compra y Fundamentos de la Investigación de Mercados
Condicionantes Internos que Influyen Decisivamente en el Proceso de Compra
- La motivación: Deseo de cubrir necesidades.
- La percepción: Forma personal de interpretar la realidad.
- El aprendizaje: Cambio en el comportamiento debido a nuevos conocimientos.
- La personalidad: Forma personal de actuar ante situaciones habituales.
- El estilo de vida: Forma de vida condicionada por las características demográficas y socioeconómicas del individuo.
Criterios y Características con Ejemplos
- Fisiológicos: Satisfacen (más…)
Fundamentos de la Contabilidad y Estrategias Comerciales para Emprendedores
1. La Información Contable
La contabilidad es una herramienta de control y anotación de gastos, ingresos y operaciones económicas que realiza una empresa.
A. Control y Seguimiento de Proveedores
Existen programas de contabilidad que trabajan con bases de datos y hojas de cálculo que permiten llevar un control muy exhaustivo de todo el proceso contable. Una manera sencilla de llevar un control de proveedores, que puede ayudarte a entender los conceptos básicos, aun sin conocer los programas de (más…)