Entradas etiquetadas con españa

Modernismo Literario: Orígenes, Características y Autores Clave en España e Hispanoamérica

Modernismo Literario: Contexto y Orígenes

A finales del siglo XIX, España experimentó el llamado “Desastre del 98” debido a la pérdida de sus últimas colonias. Este hecho desencadenó una profunda crisis moral, política y social tras la guerra con Estados Unidos. Al mismo tiempo, la alternancia de partidos conservador y liberal en el gobierno de España generaba una falsa estabilidad en el país.

El Modernismo es una corriente artística que se desarrolló a finales del siglo XIX y supuso (más…)

Clima Mediterráneo en España: Características y Variedades Regionales

El Clima Mediterráneo en España

El área de clima mediterráneo es la más extensa de España. Comprende, salvo las zonas montañosas, el territorio peninsular al sur de la zona de clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla.

Características Generales del Clima Mediterráneo

  • Las precipitaciones son escasas o moderadas, irregulares y tormentosas.
  • El total anual es inferior a 800 mm, considerándose moderadas entre 800 mm y 500 mm, y escasas por debajo de 500 mm.
  • Su distribución es irregular. (más…)

Preguntas Clave sobre Política, UE y Derecho Internacional

Cuestionario de Política, Unión Europea y Derecho Internacional

  1. El derecho internacional permite juzgar crímenes de guerra sin importar el país donde se cometieron.

    Respuesta: Verdadero (V)

  2. ¿Qué país NO se menciona como ejemplo de Estado fallido en el texto?

    Respuesta: A) Yemen

  3. La __________ de los Derechos Humanos de 1948 es un documento clave en la defensa de la dignidad humana.

    Respuesta: Declaración Universal

  4. Esta institución representa a la ciudadanía europea:

    Respuesta: El Parlamento Europeo

  5. La (más…)

Fiscalidad Empresarial en España: Claves del Impuesto de Sociedades y sus Novedades

…absorción). Cuando una sociedad residente en territorio español cambia su residencia al extranjero. Cuando se produzca la transformación de la forma jurídica de la entidad y ello determine la no sujeción a este impuesto de la entidad resultante o la modificación del tipo de gravamen o la aplicación de un régimen tributario especial.

Devengo del Impuesto

El impuesto se devenga el último día del periodo impositivo, que es el último día del ejercicio económico de la empresa o entidad. (más…)

Dinámica Territorial y Demográfica de España: Historia, Proyecciones y Migración

La Organización Territorial de España

España limita con Francia y Andorra al norte, y con Portugal al oeste. Su organización político-administrativa es descentralizada y se articula en comunidades autónomas, provincias y municipios, que tienen distintos niveles de autogobierno.

Evolución Histórica de la Organización Territorial

Antigüedad

Antes de la llegada de Roma, diversos pueblos habitaban la península. Roma estableció una división en provincias, que pasó de dos a siete. Tras su caída, (más…)

La Crisis de la Restauración en España (1898-1917): Un Periodo de Transformación y Colapso

Tras el Desastre de 1898, España perdió sus últimas colonias (Cuba, Filipinas y Puerto Rico), lo que sumió al país en una profunda crisis política, económica y moral. Mientras las potencias europeas avanzaban en su industrialización y expansión colonial, España quedó rezagada, con una economía predominantemente agraria, un elevado analfabetismo y un sistema político corrupto.

El Legado del Desastre del 98 y la Fragilidad del Sistema

El sistema de la Restauración, basado en el turnismo (más…)

El Franquismo en España: Dictadura, Sociedad y Transformaciones (1939-1975)

Bases y Apoyos de la Dictadura Franquista

Los enfrentamientos habían acabado porque el ejército republicano había sido “cautivo y desarmado”. Pero la paz no llegó. Fueron años tristes, sobre todo para los vencidos. Toda la población, excepto algunos, sufrió, en un país destrozado por la guerra y aislado económicamente, hambre, miseria y miedo.

El nuevo régimen se definía por la concentración de todos los poderes políticos en la figura del Jefe del Estado, quien concentraba el poder ejecutivo (más…)

El Sector Agrario en España: Factores, Usos y Paisajes Regionales

Las actividades agrarias, fundamentalmente la agricultura y la ganadería, fueron pilares en las sociedades tradicionales. Sin embargo, en la actualidad, este sector productivo representa menos del 5% del Producto Interior Bruto (PIB) y de la población activa en España.

Factores Determinantes del Espacio Agrario

Factores Naturales

  • El Relieve: La topografía influye directamente en la facilidad o dificultad de la práctica agrícola.
    • La Altitud: Modifica las condiciones de humedad y temperatura. En (más…)

Geografía Turística de España: Costas, Provincias y Distribución Hotelera

Práctica 1: Identificación de Zonas Costeras y Geografía Litoral

1) Accidentes Geográficos Costeros

  • A) Rías Baixas gallegas
  • B) Golfo de Vizcaya
  • C) Cabo de la Nao
  • D) Cabo de Gata
  • E) Golfo de Cádiz

2) Provincias Costeras de España

  1. Lugo
  2. Cantabria
  3. Vizcaya
  4. Gerona
  5. Tarragona
  6. Alicante
  7. Granada
  8. Cádiz
  9. Huelva
  10. Fuerteventura

La Costa Brava (Gerona)

El tramo costero que se extiende por la provincia 4 (Gerona) corresponde a la costa mediterránea gerundense. Presenta costas acantiladas donde el extremo de la cordillera Costero- (más…)

El Franquismo: Represión, Oposición y el Fin de la Dictadura en España

Represión Inicial y Aislamiento Internacional

Tras la Guerra Civil, el franquismo impuso una fuerte represión con más de 30.000 ejecuciones y 270.000 presos en 1939.

Franco intentó participar en la Segunda Guerra Mundial junto al Eje manteniendo contactos con Hitler (1940) y Mussolini (1941), pero sus exigencias fueron rechazadas; aun así, envió la División Azul en 1941 para apoyar a Alemania contra la URSS. Ramón Serrano Súñer, ministro de Exteriores, fue clave en esta etapa.

A partir de (más…)

Ir arriba