Entradas etiquetadas con empleo
Vocabulario Fundamental de Derecho Laboral y Previsión Social
Definiciones Clave en Derecho Laboral y Previsión Social
Accidente de trabajo
Cualquier lesión corporal sufrida por un trabajador como consecuencia del trabajo realizado, incluso si se deriva de una orden ajena.
Acción protectora
Conjunto de programas y prestaciones de seguridad social creados y administrados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Arbitraje Colectivo
Mecanismo alternativo de solución de controversias en el derecho colectivo del trabajo, de carácter eventual, mediante (más…)
Claves de la Inserción Sociolaboral y Políticas de Empleo en España y la Unión Europea
Introducción a la Inserción Sociolaboral y el Empleo
El desarrollo normativo en materia de empleo y cualificaciones profesionales, tanto a nivel autonómico (Comunidades Autónomas) como estatal y de la Unión Europea (UE), busca la coherencia y la adaptación a las realidades cambiantes del mercado laboral. Este documento explora las políticas, modelos y herramientas clave para la inserción sociolaboral, la promoción del empleo y la formación continua, considerando el marco legislativo actual (más…)
Dominando el Empleo: Tipos de Trabajo, Habilidades y Búsqueda Exitosa
Tipos de Trabajo y Dinámicas del Mercado Laboral
Modalidades de Empleo
- Trabajo en relación de dependencia: Labor que se presta en una institución, empresa, comercio o industria, por la cual se percibe sistemáticamente un salario. El empleado responde a un empleador.
- Trabajo independiente: Trabajo realizado por cuenta propia y con cierta continuidad en el tiempo.
- Trabajo temporario: Trabajo que se realiza en ciertas ocasiones. Ej.: cosechas de manzanas en las chacras del Valle de Río Negro.
- Trabajo (más…)
Inspección del Trabajo: Normativa, Facultades y Medidas Aplicables
Nuevo Sistema de Inspección del Trabajo
Finalidad de la Inspección Laboral
La inspección del trabajo tiene como propósito principal:
- Vigilar la ordenación del trabajo y las relaciones sindicales.
Ordenación del Trabajo y Relaciones Sindicales
- Derechos fundamentales en el trabajo.
- Normas sobre relaciones individuales y colectivas de trabajo.
- Normas sobre protección, derechos y garantías de los representantes de los trabajadores de la empresa.
Prevención de Riesgos Laborales
- Normas sobre prevención (más…)
Formación Profesional y Empleo en España: Claves y Políticas Activas
Formación Profesional Reglada y Formación para el Empleo
La Formación Profesional en España está integrada por dos subsistemas principales:
- El Subsistema de Formación Profesional Inicial o Reglada, que depende del Ministerio de Educación y de las Comunidades Autónomas.
- El Subsistema de Formación Profesional para el Empleo, vinculado al Ministerio de Trabajo y a las Comunidades Autónomas.
El Subsistema de Formación para el Empleo
El subsistema de Formación para el Empleo tiene la misión de (más…)
Cómo Realizar un Autoanálisis para el Desarrollo Profesional
Autoanálisis
El autoanálisis nos permite conocernos mejor a nosotros mismos de cara a elaborar un proyecto profesional acorde a nuestras posibilidades y adecuarnos a las circunstancias. Para preparar un autoanálisis, es recomendable reflexionar sobre los siguientes aspectos clave en cuanto a las actitudes, aptitudes y hábitos que se poseen:
Actitudes:
- Trabajo por objetivos.
- Es más importante el trabajo que la familia.
- El dinero es más importante que el trabajo.
- Necesidad de compañía y reconocimiento. (más…)
Contratos Laborales: Conceptos Clave, Tipos y Características Esenciales
Conceptos Fundamentales del Contrato de Trabajo
Definición de Contrato de Trabajo
Acuerdo por el cual un trabajador se obliga a prestar un servicio personal a un empleador, bajo dependencia o subordinación y a cambio de un salario.
Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo
- Consentimiento: Es el acuerdo de las partes válidamente expresado.
- Objeto: Está constituido por la materia o materias sobre las que recae el contrato.
- Causa: Es la finalidad inmediata para la que se realiza el contrato.
Sujetos (más…)
Guía Práctica de Formación y Orientación Laboral: Claves para el Empleo
Formación y Orientación Laboral: Claves para el Empleo
Análisis del Mercado Laboral
¿Qué ocurre cuando la demanda de empleo…?
Los salarios descienden y aumenta la tasa de paro.
Fuentes de datos relevantes:
- La Encuesta de Población Activa (EPA)
- El número de parados inscritos en el Servicio Público de Empleo
Definiciones Clave
- Población Activa: Personas de un país que trabajan o que están disponibles para hacerlo.
- Población Ocupada: Personas que tienen trabajo.
- Población Desempleada: Personas (más…)
Mercado Laboral en Argentina: Evolución, Desafíos y Políticas
Conceptos Clave del Mercado Laboral
Trabajo: Proviene de “tripalium” (tres palos), significando en el siglo XI labor, obra, lugar, acción u obra intelectual.
INDEC: Institución pública autónoma de carácter técnico y único organismo autorizado para publicar estadísticas, tasas e indicios oficiales en Argentina.
PEA (Población Económicamente Activa): Incluye tres grupos:
- Ocupados plenos: Personas que trabajan más de 35 horas semanales.
- Subocupados: Personas que trabajan menos de 35 horas semanales. (más…)
Impulsa tu Iniciativa DEL+E: Proceso Participativo y Capital Territorial
Cómo Comenzar una Iniciativa DEL+E: El Proceso Participativo
El Capital Territorial
1) El Territorio: Debe entenderse como una matriz social de relaciones de los actores entre sí y con su medio físico, sus recursos, cultura e historia, así como sus organizaciones, empresas e instituciones.
No se trata de un simple espacio abstracto o lugar donde tienen lugar los acontecimientos o donde vive la gente.
El Territorio es un activo fundamental del desarrollo y, como tal, el Capital Territorial integra: (más…)