Entradas etiquetadas con economía

Análisis Económico de la Demanda y Oferta en los Mercados

Análisis de Mercados

El Mercado: Un Espacio de Intercambio

El mercado es una institución económico-social fundamental donde los bienes, servicios y factores productivos se intercambian libremente. Su estructura y dinámica determinan la asignación de recursos y la formación de precios.

Clasificación de los Mercados

Los mercados se pueden clasificar según diversos criterios:

1. Estructura Interna
  • Mercado transparente o fluido: Información accesible para todos los participantes.
  • Mercado opaco o con (más…)

Unión Europea: Historia, Estructura y Papel de España

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

SECTOR 1 (Agricultura, Ganadería y Pesca)

Ha ido perdiendo importancia en el conjunto de la economía europea, con un número disminuido de trabajadores empleados en este sector. Sigue siendo una de las principales potencias pesqueras mundiales, a pesar de que esta actividad se encuentra en proceso de reconversión. El agotamiento de los caladeros obliga a buscar la pesca fuera de Europa y a firmar acuerdos con países de otros continentes.

SECTOR 2 (Industria)

La industria (más…)

Conceptos Básicos de Economía y Gestión Empresarial

Documentos Comerciales

El Pedido: Documento que detalla los artículos que demanda el cliente y las condiciones de compra.

Albarán: Documento que detalla y justifica la entrega de la mercancía al cliente.

Factura: Documento que acredita la prestación de servicios o la compraventa de mercancías.

Cheque: Documento mediante el cual se da una orden de pago a la persona que está destinada. Tipos de cheques:

  • Al portador: Puede cobrarlo cualquiera.
  • Nominativo: Se escribe el nombre del beneficiario y solo (más…)

El Papel del Dinero en la Economía y su Impacto

El Papel del Dinero en la Economía

El dinero juega un papel crucial en la economía, cumpliendo cuatro funciones principales:

Medios de Pago o Cambio

El dinero facilita las transacciones al servir como un medio de intercambio comúnmente aceptado.

Unidad de Cuenta

El dinero permite fijar los precios de bienes y servicios, proporcionando una unidad de medida estándar.

Depósito de Valor

El dinero permite acumular riqueza y realizar compras futuras, actuando como una reserva de valor a lo largo del tiempo. (más…)

El Presupuesto: Planificación y Control Financiero

Misión, Visión y Valores

Misión: Objetivo, razón de ser de la empresa.

Visión: Objetivo a largo plazo de la empresa.

Valores: Principios que guían a la empresa.

Definición de la Dirección Estratégica

Identificación del Negocio: Clientes, competencia, precio, calidad.

Análisis de la Industria: Número de competidores, análisis de madurez, atractividad.

Identificación de Factores Básicos de Competencia: Encuestas a clientes, productos, personal.

El Presupuesto

Concepto

Cálculo, planificación (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

Economía: La economía se ocupa de la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Es la ciencia que estudia la administración de recursos escasos para producir bienes y servicios indispensables para satisfacer las necesidades individuales y colectivas.

Actividad Económica

Actividad económica: Cualquier actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos a disposición de un sujeto para los fines de la vida (más…)

Economía, Política y Poder: Conceptos, Teorías y Relaciones

Concepto de Economía

La economía es una ciencia que estudia la administración de recursos escasos con la finalidad de producir bienes y servicios para su distribución.

Es una ciencia social que tiene como objeto de estudio al hombre y depende de la conducta humana.

El principal problema que enfrenta es el de la escasez, ya que ningún país tiene abundancia en todos los recursos.

Finalmente, la economía analiza cómo se distribuyen los bienes y servicios a través del mercado o del Estado.

Concepto (más…)

Deuda Pública y Tributos en Economía

Deuda Pública y Cotizaciones Sociales

La deuda pública se genera cuando el estado tiene que endeudarse y pedir a los particulares que inviertan sus ahorros en préstamos al sector público. Deuda pública: saldo que refleja lo que en un momento determinado debe el estado como consecuencia del déficit de años anteriores.

Cotizaciones Sociales y Tributos

Cotizaciones sociales: pagos que se hacen a la seguridad social y por los que se adquiere derecho a percibir determinadas prestaciones. Tributos: (más…)

La España del siglo XIX: Política, Sociedad y Economía

Primera etapa: Década moderada

Las elecciones de 1844 dieron la mayoría a los moderados, presididos por el general Narváez, que impulsó una política basada en el liberalismo moderado. Este debía sustentarse en el predominio del orden y la autoridad, con férreas medidas represivas, que pusieron fin a las expectativas revolucionarias anteriores. De este modo, se lleva a cabo una fuerte represión contra los progresistas, muchos de los cuales optan por exiliarse.

En 1845 se aprueba una nueva Constitución, (más…)

Tipos de sociedades mercantiles en España

Incorrecta

La inversión es la forma de obtener los recursos monetarios para que la empresa pueda hacer posible la financiación.

Señala V o F

  • a. Tanto las fuentes de financiación propias como las fuentes de financiación ajena implican un coste para la empresa que es el tipo de interés.
  • b. En función del plazo fijado para su devolución, se considera financiación a corto plazo cuando la fuente de financiación propia ha de devolverse como máximo en 1 año.
  • c. En la financiación propia la procedencia (más…)
Ir arriba