Entradas etiquetadas con Derechos Reales
Conceptos Fundamentales de la Propiedad en España
El Derecho Real: Concepto y Caracteres
El derecho real es una clase de derecho subjetivo patrimonial caracterizado, según la doctrina tradicional, por constituir una relación directa e inmediata entre su titular y la cosa. Se trata, pues, de un derecho sobre la cosa (no a la cosa), como deriva de su nombre latino ius in re. La doctrina clásica sobre el concepto de derecho real lo define como un poder directo e inmediato de su titular sobre la cosa. De esta manera, el derecho real se manifiesta (más…)
Derechos Reales en el Derecho Civil Español: Propiedad, Usufructo y Garantías
La Comunidad de Bienes: Concepto y Régimen Jurídico
La comunidad de bienes, regulada en el artículo 392.1 del Código Civil (CC), se define como aquella situación jurídica en la que la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Esto implica que ningún comunero tiene una parte materialmente delimitada del bien, sino una cuota abstracta sobre el todo. Esta figura se presenta cuando la titularidad de un derecho, ya sea real o de crédito, recae de forma conjunta (más…)
Conceptos Clave y Casos Prácticos de Derecho Romano
Calificación Jurídica T1
a. Ticio entregó su túnica
- Calificación jurídica: Derecho privado, obligaciones, contratos, consensual, locatio conductio operis
- Identificación: Locatio conductio operis
b. Ticio vinculó sus invecta
- Calificación jurídica: Derecho privado, reales, iura in re aliena, derechos reales de garantía, pignus commodatum (hipoteca)
- Identificación: Pignus commodatum (hipoteca)
c. Ticio para evitar que…
- Calificación jurídica: Derecho privado, obligaciones, contratos, reales, (más…)
Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales: Modos Originarios y Derivativos
Adquisición de la Propiedad y Derechos Reales
El artículo 609 del Código Civil (CC) regula los modos de adquirir la propiedad y los demás derechos reales. Los principales modos de adquisición se clasifican en originarios y derivativos:
1. Modos Originarios
Se adquiere la propiedad o un derecho real sin depender de un titular anterior. Los principales ejemplos son:
- Ocupación: Aplica a bienes muebles sin dueño, y permite adquirir su propiedad simplemente por el hecho de apoderarse de ellos.
- Prescripción (más…)
Derechos Reales en Cataluña: Conceptos, Adquisición, Posesión y Comunidad
Derechos Reales en Cataluña: Conceptos, Adquisición, Posesión y Comunidad
Concepto y Características de los Derechos Reales
Un derecho real es un derecho subjetivo que protege el interés de una persona sobre un bien, otorgándole un poder directo e inmediato sobre la cosa y frente a terceros.
- Inherencia: El titular del derecho real tiene un poder absoluto sobre la cosa, a diferencia del derecho de crédito, que solo permite exigir una conducta a la otra persona.
- Inmediatividad: El titular del derecho (más…)
La Relación Jurídica: Estructura, Tipos y Elementos Clave
La Relación Jurídica y los Derechos Subjetivos
Definición y Relevancia de la Relación Jurídica
Desde el siglo pasado, civilistas como Savigny han abordado la definición de la relación jurídica para el estudio de los derechos subjetivos. La relación jurídica es uno de los conceptos fundamentales para el estudio del Derecho Civil y otras ramas del Derecho.
La relación jurídica se refiere a cualquier tipo de relación entre seres humanos regulada por el Derecho o que, sin estarlo, produce (más…)
Clasificación de las Cosas y Derechos Reales en el Derecho Romano
CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS
1.- COSAS SUSCEPTIBLES DE SU OBJETO DE ACTOS JURÍDICOS
A) COSAS NO COMERCIALES:
Aquellas no susceptibles de actos jurídicos
- COSAS DE DERECHO DIVINO
- Cosas sagradas
- Cosas religiosas
- Cosas santas
- COSAS DE DERECHO HUMANO
- Cosas comunes
- Cosas públicas
B) COSAS COMERCIALES:
Aquellas de las cuales se puede celebrar actos jurídicos
2.- CATEGORÍA SEGÚN LAS COSAS PUEDAN PERCIBIRSE CON LOS SENTIDOS O NO.
- COSAS CORPORALES:
- Bienes muebles: Semovientes – Inanimadas – por anticipación.
- Bienes (más…)
Derecho Romano: El Patrimonio y los Derechos Reales
EL PATRIMONIO
Etimológicamente significa lo heredado del pater. Para los romanos el patrimonio era lo que quedaba después de deducida la deuda.
CARACTERES
- Necesario: toda persona tiene necesariamente un patrimonio, ej: nombre, domicilio.
- Único: toda persona es titular de un patrimonio.
- Inajenable: se puede transmitir los bienes singularmente pero no la totalidad.
- Es garantía común de los acreedores: el titular puede contraer deudas, pero los acreedores pueden ir contra los bienes que integran individualmente, (más…)
Derechos Reales: Concepto, Características y Posesión
UNIDAD 5: DERECHOS REALES
CONCEPTO: Es el que crea entre la persona y la cosa una relación directa e inmediata, en la que se encuentran dos elementos: la persona que es el sujeto activo y la cosa que es el objeto.
CARACTERÍSTICAS:
- Tienen dos elementos: un sujeto activo y la cosa.
- Tienen creación legal exclusiva, son creados por la ley.
- Adquisición por tradición.
- Necesidad de inscripción, tratándose de cosas registrales, para producir ciertos efectos.
- Su objeto es una cosa susceptible de valor en (más…)