Entradas etiquetadas con derechos del trabajador
Regulación Laboral en España: Conceptos Esenciales para Trabajadores y Empresas
1. ¿Qué entendemos por relación laboral? Características esenciales
Una relación laboral es aquella existente entre un trabajador y un empresario, por la cual el primero se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales al segundo, quien dirige el trabajo, se apropia de sus resultados y, a cambio, abona un salario al trabajador.
Características de la Relación Laboral:
- Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente. A este respecto, hay que destacar que los (más…)
Fundamentos del Derecho Laboral y Conceptos Jurídicos Esenciales
Conceptos Fundamentales del Derecho
Concepto de Derecho
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las personas en una sociedad. Se establecen para hacer posible la convivencia de las personas. Cuando hablamos de normas jurídicas hacemos referencia a la Constitución Nacional, leyes, decretos, ordenanzas, entre otros. Las normas tienen diferentes orígenes:
- Sociales
- Morales
- Jurídicas
Fuentes del Derecho
Toda norma jurídica surge de un hecho que le da origen y se denomina fuente.
Fuentes (más…)
Fundamentos del Derecho Laboral y el Emprendimiento Moderno
La Evolución Histórica del Trabajo
La historia del trabajo ha transitado por diversas etapas, marcando la transformación de las relaciones laborales y las estructuras sociales:
- Esclavitud: Predominante en la Edad Antigua, donde las personas eran propiedad y fuerza de trabajo.
- Servidumbre: Característica de la Edad Media, vinculada a la tierra y a un señor feudal.
- Gremios: Surgidos en la Edad Media y Moderna, agrupaciones de artesanos y comerciantes que regulaban oficios.
- Trabajo Asalariado: La forma (más…)
Fundamentos del Contrato de Trabajo en España: Normativa y Derechos Laborales
Historia y Evolución del Contrato de Trabajo
En la Edad Media, los siervos estaban obligados a trabajar la tierra para el señor feudal y podían ser traspasados junto con la tierra. Con la Revolución Industrial (siglos XVIII-XIX), en las fábricas se firmaba libremente el contrato de arrendamiento de servicios. Sin embargo, los empresarios imponían las condiciones de trabajo, lo que a menudo llevaba a la sobreexplotación.
Un hito importante fue la Ley Benot de 1873 en España, que reguló el (más…)
Aspectos Esenciales del Derecho del Trabajo
Principios del Derecho del Trabajo
El derecho del trabajo, debido a su peculiaridad, presenta unas diferencias respecto a otras ramas jurídicas, ya que el ámbito laboral debe tener en cuenta su esencia eminentemente social. Destacaremos los siguientes principios:
- El llamado indubio pro operario, en el cual, cuando en el caso que un trabajador es demandado ante la Sala de lo Social por el empresario y exista la menor duda sobre el hecho atribuible al trabajador, en este caso se le dará la razón (más…)
Derechos, Deberes y Contratos Laborales
Derechos, Deberes y Contratos en la Relación Laboral
La relación laboral tiene un carácter bilateral y recíproco, existiendo obligaciones para ambas partes. Lo que representa una obligación para una parte es un derecho para la otra y viceversa. Por ello, en el Estatuto de los Trabajadores (ET) se regulan los derechos y deberes de los trabajadores, que a su vez representan deberes y derechos para el empresario.
El trabajador tiene el deber principal de trabajar y el derecho principal de recibir (más…)
Despido Laboral: Tipos, Causas y Derechos del Trabajador
Reclamación ante el despido:
El trabajador puede aceptar el despido o reclamar ante el Juzgado de lo Social.
Antes de acudir a la vía judicial, debe intentar un acto de conciliación.
Proceso de reclamación judicial
El trabajador tiene un plazo de 20 días desde la notificación del despido para recurrir.
Debe presentar un escrito de impugnación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).
Si no hay acuerdo en la conciliación administrativa, el trabajador puede acudir a la vía (más…)
Derecho Laboral: Fundamentos, Relaciones y Normativa
La Relación Laboral
Para que exista una relación laboral regulada por el Derecho del Trabajo, deben cumplirse cinco requisitos:
- T. Personal:
- T. Voluntario:
- T. Retribuido:
- T. Dependiente:
- T. Por cuenta ajena:
Relaciones Excluidas de la Relación Laboral
¿Qué relaciones están excluidas de la relación laboral?
- Funciones reguladas por otras leyes administrativas (funcionarios; profesor de IES público).
- Trabajo de amistad
- Trabajos Familiares:
- Consejeros de sociedades que no realizan otra actividad laboral. (más…)
Contratos, Salarios y Relaciones Laborales: Aspectos Clave en la Gestión de Recursos Humanos
Contenido de un Contrato
Un contrato debe hacer mención a los siguientes aspectos:
- Periodo de prueba.
- Duración.
- El contenido de la prestación laboral. El tipo de trabajo que se debe realizar. Se acuerda entre el trabajador y el empresario.
- El salario y los complementos salariales.
- El tiempo de trabajo. Se estipula la jornada laboral, las horas extraordinarias, los turnos, los días de vacaciones, etc.
Tipos de Contrato
Existe una gran variedad de contratos. Podemos clasificar las modalidades de contratación (más…)
Selección y Contratación de Personal: Guía Completa
Selección de Personal
La selección de personal es un proceso crucial en el que se evalúan las fortalezas, debilidades, competencias, capacidades y limitaciones de cada candidato, teniendo en cuenta la cultura de la empresa. El objetivo principal es encontrar a la persona más adecuada para un puesto de trabajo determinado.
Cuanto más métodos de selección se combinen, más exacta será la predicción del éxito o fracaso del candidato. Del mismo modo, cuanto más profundo sea el análisis del (más…)