Entradas etiquetadas con Derecho Público
Regulación y Gestión de Contratos Administrativos: Aspectos Clave para Contratistas y Administración Pública
Aspectos Fundamentales del Contrato Administrativo
¿Cómo puede el contratista ceder o transmitir su derecho de cobro por la ejecución de un contrato?
Los contratistas pueden ceder su derecho de crédito o endosarlo conforme a derecho. Para que esta cesión tenga plena efectividad frente a la Administración, es requisito indispensable que se notifique fehacientemente a la misma. Una vez que la Administración tenga conocimiento del acuerdo de cesión, el mandamiento de pago habrá de ser expedido (más…)
Fundamentos del Derecho y su Intersección con la Era Digital
El Concepto de Derecho
La palabra derecho deriva del latín directum, que significa “lo que es recto” o “lo que no se desvía”, implicando la idea de actuar correctamente.
El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes y resoluciones, enmarcadas en un sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia.
La Norma Jurídica
Una norma es un principio que se impone o se adopta para (más…)
Fundamentos del Derecho Administrativo y la Administración Pública
Concepto de Administración y Derecho Administrativo
La Administración Pública como persona jurídica
Para el Derecho, la Administración Pública es una **persona jurídica**. El concepto de persona jurídica pertenece a la **Teoría General del Derecho** y significa, en esencia: constituir un centro de imputación de normas y relaciones jurídicas; ser sujeto de relaciones jurídicas; ser titular de potestades, derechos y obligaciones jurídicas.
La **personificación del Estado** tiene así una (más…)
Fundamentos del Derecho Público: Instituciones de la Unión Europea y Administración Local
Instituciones y Órganos de la Unión Europea
La Unión Europea ha sido dotada de instituciones comunes independientes y de órganos en los que los Estados miembros delegan parte de su soberanía. Entre ellos se encuentran:
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Tribunal de Cuentas Europeo
- Banco Central Europeo
- Comité Económico y Social Europeo
- Comité de las Regiones
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección (más…)
Derecho Internacional: Conceptos Clave, Fuentes y Tratados
Derecho Internacional
- Público: Regula las relaciones entre Estados.
- Privado: Regula las relaciones entre Estados y particulares, o entre particulares, buscando solucionar controversias de carácter internacional mediante la elección de un juez competente.
Definición de Derecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados (países).
Derecho Internacional Privado: Conjunto de normas jurídicas que regulan las (más…)
Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave y Clasificaciones Legales
Clasificación del Derecho: Natural y Positivo
El estudio del derecho se ramifica en diversas categorías que permiten comprender su alcance y aplicación. A continuación, se detallan las principales:
Derecho Natural
- Surge de la naturaleza humana.
- Es revelado al hombre por la razón.
- Es inmutable y universal.
- Fija grandes principios que rigen la relación social.
- Ejemplo: No dañar al otro.
Derecho Positivo
Es el conjunto de normas jurídicas que tienen vigencia en un tiempo y lugar determinado.
Derecho (más…)
Derecho Laboral: Normativa, Relaciones y Fuentes
El presente documento explora los fundamentos del **derecho laboral**, abarcando desde la distinción entre derecho público y privado hasta las fuentes nacionales e internacionales que lo configuran.
Derecho Público vs. Derecho Privado
Las normas de **derecho público** regulan las relaciones del Estado y de los organismos públicos entre sí, así como sus relaciones con los particulares cuando el Estado y los organismos públicos actúan de forma oficial. Ejemplos de ello son el Derecho Constitucional, (más…)
Derecho: Conceptos, Fuentes, Principios y Aplicaciones en el Código Civil
Concepto de Derecho en sus tres ámbitos (etimológico, positivo u objetivo y Natural o subjetivo)
R. D° etimológico: Etimológicamente la palabra Derecho, deriva del latín Directus o directum que significa “lo recto”, “lo rígido”, “lo situado en línea recta”.
D° positivo u objetivo: conjunto de normas que regulan la convivencia social.
D° subjetivo o natural: facultad de realizar o no determinada conducta.
Carácterísticas del Derecho
Bilateral: involucra 2 partes, a la persona con (más…)
Derecho Municipal: Organización y Funciones de las Municipalidades
Derecho Municipal
Origen del Municipio
1. Modelo Clásico Aristotélico
Plantea como fundamento del poder político el derecho natural, va pasando por diferentes etapas, hasta llegar a la más perfecta que es el Estado.
2. Modelo Contractualista o Ius-Naturalista
Se da como consecuencia de la obra de Tocqueville “La Democracia en América”. Es la única asociación que existe también en la naturaleza, donde quiera que se encuentren hombres reunidos se forma por sí misma una comuna.
Importancia del Municipio
- Reforma (más…)
El Derecho Municipal
Origen del Municipio
1. Modelo clásico aristotélico:
Plantea como fundamento del poder político el derecho natural, va pasando por diferentes etapas, hasta llegar a la más perfecta que es el Estado.
2. Modelo contractualista o ius-naturalista:
Se da como consecuencia de la obra de Tocqueville “La democracia en América”. Es la única asociación que existe también en la naturaleza, que donde quiera que se encuentren hombres reunidos se forma por sí misma una comuna.
Importancia del Municipio
- Reforma (más…)