Entradas etiquetadas con cultura

El Ser Humano: Antropología, Cultura y Sentido de la Vida

1. La Reflexión sobre el Ser Humano

1.1. La Antropología

– Estudio del ser humano en todas sus facetas.

– En la antigua Grecia hay precedentes (Hipócrates, Galeno o Heródoto de Halicarnaso).

– En el siglo XIX, la antropología se consolida como una disciplina científica gracias a la clasificación que hace Linneo del hombre como especie natural y por la teoría de la evolución de las especies de Darwin.

1.2. División de la Antropología

Antropología Filosófica

– Busca una explicación global de (más…)

Panorama Cultural e Histórico do Século XX na Europa e na Espanha

Síntesis sociocultural


El Siglo XX, la distribución del tiempo laboral y del ocio favorece el acceso a la información y a la cultura.

No es solo el siglo de la popularización de la prensa, el telégrafo, el teléfono y el cine, si no tb la aparición de la radio, tv, pc y satélites artificiales.
En el panorama del arte europeo, destacan la vanguadias, uno de los cuyos movimientos mas representativos es el Surrealismo.
Otros mov de vanguardia: Futurismo que persigue conventir en tema del arte las (más…)

Introducción a la Antropología

Antropología

Ciencia social que estudia al ser humano de forma integral a través de la cultura. La cultura se estudia a partir de dos pautas:

  • Prácticas: Hábito.
  • Procesos: Sucesión de etapas que buscan un cambio.

Es Holística (abarca todo) y Transdisciplinaria (sirve a otras disciplinas y se sirve de otras disciplinas, busca expandir sus horizontes). La antropología nace en Europa por la necesidad de colonizar los demás países. Se divide en 4 ramas.

Cultura:

Creencias, tradiciones, costumbres, (más…)

Evolución del Concepto de Cultura y Elementos del Hecho Religioso

EVOLUCIÓN Y CONCEPTO DE CULTURA

El término “cultura” proviene del latín “colere” y significa “cultivar”.

CONCEPTO TRADICIONAL

Existen dos hitos que marcan el concepto tradicional de cultura:

  • Catón el Viejo (s. II a.C.): “agri-cultura”.
  • Cicerón: “cultura animi philosophia est” (la cultura del alma es la filosofía), como algo que tiene que ver con el refinamiento del espíritu.

Según el Diccionario de la Lengua, cultura es el resultado/efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por (más…)

Evolución Tecnológica y Humana: De las Armas a la Aldea Global

Las Armas

La producción de armas forma parte de la evolución cultural del hombre. La racionalidad técnica se manifiesta en el diseño y técnica de estas.

1ª fase: Técnica del azar

En las culturas cerradas, las armas están ligadas físicamente al cazador-recolector o guerrero como una prolongación más de su corporeidad. Los utensilios son proyecciones casi corporales que interactúan con un medio ecológico. Las diferentes formas de construcción dependen de la adaptación al medio.

2ª fase: (más…)

Guía de viaje a Sicilia y Cuba: descubre lo mejor de ambas islas

Sicilia: Un viaje por la historia y la belleza

Palermo: La capital de la diversidad

Palermo, con el segundo centro histórico más grande de Italia, es un crisol de culturas. Admira la arquitectura siciliana, con influencias musulmanas, árabes y normandas, en la Catedral de Monreale. Recorre sus calles y descubre edificios y casas de la época liberty, incluyendo villas aristocráticas, en el promontorio de la bahía de Mondello, famosa por su hermosa playa de arena blanca. Sumérgete en la historia (más…)

Estrategias de Negociación y Marketing Internacional

Planeación Estratégica

Consiste en acciones que tienen consecuencias futuras, quiere decir que se basa en decisiones anticipadas con una visión hacia dónde queremos estar.

Tipos de Negociación

Negociación Evitativa

Hay un factor importante que es el factor tiempo, poder identificar cuándo tengo que negociar y cuándo no. Cuando no estamos íntegros, no estamos preparados para negociar. Las dos partes tienen que estar preparadas para hacerlo; sino no sirve porque uno va a estar más débil, entonces (más…)

Evolución Humana y Origen de la Cultura

El Origen de la Vida

Hace 3.600 millones de años aparecieron los primeros seres vivos. Desde entonces, la vida se habría ido expandiendo como las ramas de un árbol, hasta llegar a las especies animales y vegetales. Por lo cual, la evolución es el proceso por el cual los individuos de una misma especie sufren cambios cualitativos, desde formas de vida más primitivas hacia otras más organizadas. Mediante este proceso los seres vivos experimentamos dos mecanismos: adaptación y herencia.

Fijismo

Según (más…)

Filosofía Política y Humana: Desde la Justicia hasta la Cultura

Filosofía Política

1. Filosofía política: Rama de la filosofía que estudia conceptos y argumentos relacionados con la política, el gobierno, la justicia, los derechos y las leyes.

2. Idea de naturalismo: En filosofía, el naturalismo es la idea de que todo lo que existe puede ser explicado por leyes y fuerzas naturales, sin recurrir a lo sobrenatural.

Pensadores Clásicos

3. Platón – Justicia como virtud: Para Platón, la justicia es una virtud fundamental tanto en el individuo como en la sociedad. (más…)

Introducción al Pensamiento Filosófico y la Naturaleza Humana

El Pensamiento

Pensar es operar mentalmente con información para conseguir una meta de acuerdo a reglas, métodos y criterios adecuados. Elementos necesarios:

  • Información (datos o conocimientos)
  • Operaciones (actividades mentales que realizamos con la información)
  • Regla (norma o pauta para realizar un razonamiento correcto)
  • Método (conjunto de reglas)
  • Criterio (regla para evaluar)
  • Meta (objetivo que se quiere alcanzar)

Operaciones del pensamiento:

  • Expresar (dar forma y exponer nuestras ideas)
  • Describir (más…)
Ir arriba