Entradas etiquetadas con conducta humana
Comprendiendo la Conducta Humana: Psicología, Motivación y Adaptación
La Conducta Humana: Fundamentos y Dimensiones en Psicología
La psicología estudia la conducta humana, pero no de forma aislada, sino siempre en situación.
¿Qué es la Conducta?
La conducta es cualquier acción que realice una persona.
Áreas de Manifestación de la Conducta
- Mental: Incluye procesos internos como pensar, soñar, leer, etc.
- Corporal: Acciones físicas como caminar, correr, mover las manos, etc.
- Social: Interacciones con otros, como hablar con una persona, contar un chiste, etc.
En general, (más…)
Psicología y Conducta Humana: Explorando sus Fundamentos y Ramas Esenciales
Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave y Evolución
Definición y Utilidad de la Psicología
La Psicología se ocupa de estudiar todo lo que los seres humanos hacen, sienten y piensan, de acuerdo a sus circunstancias y relaciones con los demás. Sirve para comprender y modificar el comportamiento humano. Permite conocer a las personas concretas, prever y modificar situaciones que las afectan en distintos ámbitos como la familia, la educación y el trabajo.
Orígenes y Evolución Histórica
La (más…)
Cooperación, Agresividad y Socialización: Factores Clave en la Conducta Humana
Cooperación y Agresividad: Elementos Inherentes a la Naturaleza Humana
La agresividad y la violencia, así como la cooperación, son elementos a menudo considerados inherentes a la naturaleza humana. Thomas Hobbes, por ejemplo, postulaba que el ser humano es esencialmente egoísta, buscando su propio beneficio. Según esta perspectiva, la competencia y la rivalidad son naturales, mientras que la cooperación y la solidaridad surgen posteriormente.
Darwinismo Social
Esta corriente de pensamiento (más…)
Evolución de la Conducta Humana, Dirección Empresarial y Estructura Organizacional: Perspectivas Clave
Evolución de las Teorías sobre la Conducta Humana
A lo largo de la historia, distintas corrientes han explicado la conducta humana desde diversas perspectivas. Entre las más relevantes se encuentran:
- Psicoanálisis (Freud): Propone que la conducta se explica por procesos internos. El ser humano se compone de tres estructuras: el Ello (impulsos básicos e instintivos), el Yo (mediador entre impulsos y realidad) y el Superyó (normas y valores sociales).
- Conductismo (Watson, Skinner): Considera (más…)
Introducción a la Psicología: Conceptos, Ramas y Funcionamiento del Cerebro
1. Conductas del Ser Humano
El desequilibrio emocional puede ser tratado por un psicólogo. Diferencias entre psicología y psiquiatría: la psicología intenta curar problemas mentales sin fármacos, mientras que la psiquiatría es una rama de la medicina que intenta curar enfermedades mentales con fármacos.
2. Los Orígenes de la Psicología
Los orígenes de la psicología (psique) se encuentran en Platón, porque para él, alma = psique. El alma es lo que cada ser humano esconde detrás de la máscara (más…)
La Felicidad y la Conducta Humana: Aristóteles y su Ética
LA FELICIDAD Y LA CONDUCTA HUMANA
Aristóteles parte en su ética de que el fin último, el bien supremo, la meta de todos los humanos es la felicidad. Se dan tres respuestas diferentes:
- La vida activa del político: reconocimiento, honores, gloria.
- La vida placentera centrada en los bienes del cuerpo.
- La vida contemplativa del filósofo.
Aristóteles establece que cada ser es feliz realizando la actividad que le es propia y natural, la que corresponde más adecuadamente a su naturaleza: la actividad (más…)