Entradas etiquetadas con arte
Panorama Histórico del Arte y la Arquitectura: Siglos XVIII al XX
Contexto Histórico y Social
La Revolución Francesa y sus Consecuencias
La reforma de la propiedad del Despotismo Ilustrado chocó con los privilegios de la nobleza y el clero, que se opusieron radicalmente. Por otra parte, la burguesía, rica pero no influyente políticamente, veía el absolutismo como un obstáculo para sus aspiraciones en la vida política. Estas circunstancias, junto con el descontento generalizado de las clases bajas por la crisis económica, hicieron que la burguesía y las (más…)
Costa Chica de Guerrero y Oaxaca: Un Viaje Cultural y Artístico
Todavía en nuestra actualidad y pese a haber investigadores afromexicanistas, se reconocen los libros publicados por Gonzalo Aguirre Beltrán, como los más valiosos estudios sobre el origen de los afrodescendientes, que constituyen la base para cualquier investigación que se refiera al análisis y origen de la negritud en la región, mismos que a la fecha no han sido superados. De esta manera encontramos que la historia de la región se encuentra dispersa, que muchos habitantes de algún municipio (más…)
Movimientos Artísticos Clave: Del Modernismo a las Vanguardias del Siglo XX
El Modernismo (Art Nouveau)
El Modernismo fue un movimiento artístico muy amplio que nació a finales del siglo XIX y principios del XX, primero en Bélgica y luego se extendió por toda Europa. Su objetivo era renovar el arte y adaptarlo a la vida moderna, rechazando los estilos antiguos y el arte académico del pasado. Se inspiraba mucho en la naturaleza, usando formas de plantas, flores, animales o cuerpos femeninos, con líneas curvas y decoraciones muy detalladas. Fue un estilo burgués y urbano (más…)
Transformaciones Artísticas: Luz, Composición y Movimiento del Manierismo al Barroco en Carracci, Correggio, Rafael y Tiziano
La Evolución de la Composición y la Luz en la Pintura
Se observa una luz muy clara (estilo veronés) que genera reflejos plateados en las telas (como la túnica de la Virgen). Del mismo estilo veronés deriva la túnica anaranjada del apóstol arrodillado en primer plano, así como el amarillo con azul agrisado frío y plateado de una figura fuertemente escorzada. Estos fuertes escorzos en primer plano contribuyen a la sensación de profundidad. A partir de ahí, líneas ascendentes y diagonales (más…)
Glosario Histórico y Vanguardias Artísticas del Periodo de Entreguerras
Términos Clave del Periodo de Entreguerras
- Guerra de Trincheras o de Posiciones:
- Modalidad de guerra en la que los ejércitos combatientes excavan zanjas enfrentadas en el terreno para protegerse de la artillería y de las ametralladoras.
- Armisticio:
- Cese de las hostilidades entre bandos contendientes, que no implica necesariamente la firma de un tratado de paz.
- Catorce Puntos:
- Conjunto de catorce propuestas enunciadas en 1918 por el presidente Wilson de Estados Unidos con el fin de poner fin a la Primera (más…)
Arquitectura de la Ilustración: Razón, Sentimiento y Neoclasicismo (1750-1790)
Las Raíces Culturales de la Modernidad
La Revolución Intelectual y Científica de la Ilustración
- La razón como instrumento de conocimiento: la “ciencia nueva”. Racionalismo y empirismo.
- Las grandes expediciones científicas de los siglos XVIII y XIX: el conocimiento del mundo.
- El método científico, la crítica racional y el cuestionamiento de la autoridad dogmática.
Etimología y Cronología del Término “Moderno”
- La perspectiva histórica y la idea de progreso.
- La Ilustración como inicio del (más…)
La Evolución del Arte y la Técnica: De la Mímesis a la Construcción Renacentista
La Evolución del Arte y la Técnica: De la Mímesis a la Construcción
Mímesis y Construcción: Del Mundo Antiguo al Renacimiento
El concepto de mímesis, entendido como la imitación de la naturaleza, fue fundamental para las artes en el mundo antiguo y medieval. Sin embargo, se produce un paso crucial de la mímesis a la construcción. Esto marca el inicio de una nueva manera de entender la técnica. La técnica ya no es mímesis, sino que es construcción.
En la antigüedad, la palabra griega (más…)
Fundamentos Disciplinares de la Arquitectura y el Urbanismo
Técnica en el Arte y la Ciencia
Arte
- Posibilita la obra
- Proporciona medios
- Mejora medios
- Optimiza e identifica la obra
Técnica
Medio del que se valen el arte y la ciencia para representar y explicar sus obras.
Ciencia
- Aporta normas y conocimientos
- Aporta medios al método
- Rectifica leyes y conceptos
- Posibilita su utilización
Campos del Saber y de la Arquitectura
Disciplinas
- Disciplinas Materiales: Ante las mismas condiciones, una causa dada produciría siempre el mismo efecto. Estudian la naturaleza en sus (más…)