Entradas etiquetadas con arquitectura

Dibujo Técnico Arquitectónico: Conceptos, Planos y Elementos Constructivos

U.E. Colegio Emil Friedman

Dibujo Técnico

Profesor: Víctor Weffer

Contenidos del Objetivo Nº 5

Concepto de Escalímetro

Es una regla graduada especial de forma triangular que se emplea para interpretar o determinar medidas con precisión.

Escalas Representadas en el Escalímetro

En cada una de las tres caras se presentan escalas diferentes enfrentadas, y son: 1:20 – 1:25; 1:50 – 1:75; 1:100 – 1:125

Ventajas del Escalímetro

Su principal ventaja es que en él se encuentra indicada la equivalencia (más…)

Renacimiento en España: Arquitectura, Etapas y Obras Emblemáticas

Contexto Histórico del Renacimiento en España

La expansión de la monarquía española por vastos territorios propició una gran diversidad de influencias artísticas. Los rasgos esenciales del Renacimiento llegaron a España cuando ya estaban consolidados en Italia. En España, la asimilación de los componentes clásicos fue peculiar y muy personal. El trasvase de la cultura renacentista fue muy desigual, sobre todo en España. Se trata de un arte al servicio de la Monarquía y el poder eclesiástico, (más…)

Miguel Ángel: Vida y Obra del Genio del Renacimiento

Arquitectura

Miguel Ángel es la figura más importante del Cinquecento. Su gran obra como arquitecto fue la Basílica de San Pedro del Vaticano. Retoma la idea original de Bramante, simplificando su esquema. La grandiosa cúpula adquiere un protagonismo tal que se convierte en paradigma de toda construcción circular. El tratamiento exterior de la cúpula revela la mano de Miguel Ángel, que modela los volúmenes arquitectónicos. En el tambor se alternan ventanas con frontones curvos y rectos, (más…)

Catedral de Chartres: Joya del Gótico Francés

Catedral de Chartres

Exterior

La Catedral de Chartres presenta una planta de cruz latina macrocefálica, es decir, con una cabecera de gran tamaño. Aunque carece de cimborrio, posee una cúpula. Destacan sus dos torres campanario orientadas al oeste: la de la derecha, de estilo gótico flamígero (construida al final del periodo gótico), y la de la izquierda, más antigua, rematada con un chapitel.

La portada principal, así como las de los transeptos, se dividen en tres puertas. La portada principal (más…)

Transformaciones Artísticas y Arquitectónicas en la Segunda Mitad del Siglo XIX

El Arte en la 2ª Mitad del Siglo XIX

El siglo XIX fue una época de intensas transformaciones políticas, económicas y sociales. En este período, los estilos artísticos se suceden vertiginosamente, creando valores que llegan al lenguaje plástico: el romanticismo, la escuela de Chicago, el realismo, el impresionismo, el postimpresionismo. Se pasa de la arquitectura tradicional a la del hierro y de la escultura tradicional a la inacabada.

Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos (más…)

El Arte del Renacimiento y Barroco: Un Recorrido por la Historia

El Manierismo (1520 – )

Iniciado con las últimas obras de Rafael y Miguel Ángel, el Manierismo se caracteriza por la búsqueda de formas rebuscadas, caprichosas y, en ocasiones, artificiales. Los manieristas, en su afán por ser originales, llegan a veces a la excentricidad, rompiendo las reglas del arte clásico.

Características

  • La figura humana como base del arte: el retrato y el desnudo son protagonistas.
  • En escultura, se busca el desequilibrio, el movimiento curvo y ondulante (línea serpentinada) (más…)

Explorando el Arte del Siglo XIX: Movimientos y Maestros

El Arte a Finales del Siglo XVIII: Rococó

El Rococó fue un estilo decorativo y sobrecargado que surgió en Francia y se expandió por toda Europa. La arquitectura rococó siguió los modelos estéticos del Barroco y aportó una profusa ornamentación de interiores basada en líneas ondulantes y en la asimetría. La escultura destacó por el descubrimiento de la técnica de la porcelana, con un tipo de obras de pequeño formato. La pintura reflejó el ambiente refinado y despreocupado de las clases (más…)

La Geometría en el Arte: Un Recorrido Histórico desde la Antigüedad hasta el Siglo XX

La Geometría en la Arquitectura: Un Viaje a Través del Tiempo

Desde la prehistoria, el ser humano ha imitado la naturaleza, estableciendo esquemas que se repiten a lo largo de los siglos con variaciones. La geometría ha sido fundamental en diversas manifestaciones artísticas, desde la arquitectura hasta la pintura y la cerámica.

Arquitectura Antigua: Grecia y Roma

Las pirámides de Egipto, con sus caras formadas por triángulos rectángulos áureos, son un ejemplo del misterio y la precisión (más…)

Arte Etrusco: Arquitectura, Pintura y Escultura

El Arte Etrusco

Antecedentes

En el siglo VIII a. C., Italia no era un estado unificado, sino un mosaico de pueblos. En la zona norte, entre los ríos Po, Arno y Tíber, vivían los etruscos, bajo un sistema monárquico. En la zona de la actual Roma, existía un conjunto de aldeas de pastores situadas alrededor de una colina. Los etruscos conquistaron estos pueblos y los unieron, creando así la ciudad de Roma, amurallada y bajo la monarquía etrusca.

La cultura etrusca se desarrolló entre el 700 y (más…)

Fundamentos de la programación y arquitecturas de software

Lenguajes de Programación

Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas que definen las tareas que realizará un ordenador.

Elementos de un Lenguaje de Programación

  • Constantes: Posiciones de memoria cuyo valor no se puede cambiar durante la ejecución del programa. Cada constante se identifica con un nombre.
  • Variables: Posiciones de memoria cuyo valor puede modificarse. Se definen con un tipo de dato que limita los valores que se le pueden asignar.
Ir arriba