Entradas etiquetadas con dibujo técnico
Fundamentos y Estándares Esenciales del Dibujo Técnico Industrial
Objetivos y Ventajas de la Normalización en Dibujo Técnico
La normalización en el dibujo técnico persigue varios objetivos fundamentales y ofrece significativas ventajas:
Objetivos
- Economía: A través de la simplificación, se reducen costos de producción y gestión.
- Utilidad: Permite la intercambiabilidad de componentes y productos.
- Calidad: Garantiza la constitución y características de un determinado producto, asegurando su fiabilidad.
Ventajas
- Reducción del número de tipos de un determinado (más…)
Fundamentos del Dibujo Técnico y Geometría
Contenido del Objetivo nº 1
Concepto de Formato
Se llama formato al tamaño, medidas y proporciones que se dan a un pliego de papel cortado en forma de paralelogramo rectangular.
Características del Formato
- Tiene un tamaño específico normalizado donde las medidas deben ser fijas y exactas.
- Generalmente tiene un cajetín de identificación.
- Su elección depende de las dimensiones del dibujo, la escala y la finalidad del mismo.
- El dibujo se puede realizar en sentido vertical u horizontal de acuerdo con (más…)
Dominando la Perspectiva Cónica: Fundamentos y Aplicaciones en el Dibujo Técnico
Introducción a la Perspectiva Cónica
La perspectiva cónica ha sido empleada por artistas de todas las épocas para representar la realidad que nos rodea. Es el sistema más parecido a la visión humana y la imagen que se obtiene se asemeja a la captada por una cámara fotográfica. En ella, los objetos se perciben más pequeños a medida que se alejan del observador.
El sistema se nos muestra como si dibujáramos sobre el cristal de una ventana el paisaje que se ve a través de ella. Podemos suponer (más…)
Conceptos Esenciales de Vistas Auxiliares en Dibujo Técnico
Vistas Auxiliares en Dibujo Técnico
CREAR VISTA AUXILIAR
Definir una línea de visualización y un plano de referencia.
VISTA AUXILIAR
Una vista ortográfica que no es una proyección estándar (frontal y lateral derecha no se ocupan). (+vista superior describen por completo el objeto)
TAMAÑO VERDADERO de superficie inclinada
Debe estar en dirección perpendicular al plano inclinado. O en la caja de cristal, igual se alinea paralelo a la superficie inclinada.
PLANO AUXILIAR
Es perpendicular al plano de (más…)
Dibujo Técnico y Materiales: Acotación, Representación, Perspectivas y Procesos Industriales
Acotación en Dibujo Técnico
La acotación, que implica incluir el valor de las dimensiones de una pieza u objeto en un dibujo, es fundamental, sobre todo para el operario que, siguiendo los planos, tiene que fabricar dichas piezas u objetos. Las cotas se escriben sobre unas líneas, limitadas por dos flechas en los extremos, que se llaman líneas de cota. A su vez, las líneas de cotas están delimitadas por las líneas de referencia, que generalmente son dos líneas perpendiculares a ellas.
Normas (más…)
Fundamentos del Dibujo Técnico y Procesos de Mecanizado
1. Dibujo Técnico
Un dibujo técnico es la representación gráfica, clara, correcta y precisa de una pieza sobre el papel. Incluye indicaciones de sus formas, dimensiones, superficies, material y demás elementos explicativos. Su objetivo es conseguir una descripción lo más completa posible para su posterior construcción o ensamblaje.
1.1. Clases de Dibujos
- Croquis o esquemas: Dibujos simples, sin normas estrictas, que muestran la unión entre piezas usando simbología.
- Dibujos de concepción: (más…)
Dibujo Técnico Arquitectónico: Conceptos, Planos y Elementos Constructivos
U.E. Colegio Emil Friedman
Dibujo Técnico
Profesor: Víctor Weffer
Contenidos del Objetivo Nº 5
Concepto de Escalímetro
Es una regla graduada especial de forma triangular que se emplea para interpretar o determinar medidas con precisión.
Escalas Representadas en el Escalímetro
En cada una de las tres caras se presentan escalas diferentes enfrentadas, y son: 1:20 – 1:25; 1:50 – 1:75; 1:100 – 1:125
Ventajas del Escalímetro
Su principal ventaja es que en él se encuentra indicada la equivalencia (más…)
Representación de Piezas: Cortes, Secciones y Proyecciones
Generalidades sobre Cortes y Secciones
Un corte es un artificio que se utiliza en la representación de una pieza para eliminar parte de ella, con el objetivo de clarificar y simplificar su representación y acotación.
Se denomina sección a la intersección del plano de corte con la pieza (la superficie indicada de color rojo). Cuando se representa una sección, a diferencia de un corte, no se representa el resto de la pieza que queda detrás de la misma.
Siempre que sea posible, se preferirá representar (más…)