Psicología y Sociología
Explorando la Mente Humana: Motivación, Emociones, Sexualidad y Personalidad
La Motivación
La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados fines.
- Responde a qué objetivo o finalidad persiguen nuestras acciones: su por qué o para qué.
- La inferimos a partir de la conducta.
- Explica la intensidad, persistencia y dirección de un individuo cuando persigue una meta.
Tipos de Motivos
Motivos Primarios o Biológicos (Innatos)
- Son carencias del organismo por privación.
- Tienden a satisfacer necesidades fisiológicas: hambre, (más…)
Psicoterapia Existencial: Autenticidad y Plenitud Vital
Análisis Existencial (AE): Fundamentos y Aplicación Terapéutica
El Análisis Existencial (AE) es una psicoterapia completa desarrollada por Alfried Längle, cuyo objetivo principal es ayudar a las personas a vivir con aprobación y consentimiento internos. Esto significa que las personas puedan tomar decisiones desde la libertad, sintiendo que lo que hacen y viven está en coherencia con quienes son, que se aprueban a sí mismas y a su forma de vivir. El AE busca que vivamos una vida auténtica (más…)
Evolución del Pensamiento Psicológico: Figuras Clave y Corrientes Fundamentales
Historia de la Psicología: Orígenes y Evolución
Aristóteles: El Primer Filósofo de la Ciencia
Fue el primer filósofo de la ciencia. Creó la disciplina al analizar problemas relacionados con la explicación científica. En esa época se creía que existían dos mundos: el de las ideas (perfecto e irreal) y el mundo de la materia (real e imperfecto). Aristóteles creía que únicamente existía un mundo, el real, y consideraba la naturaleza como algo sagrado, donde todas las cosas podían estar (más…)
Dominando el Léxico Médico: Especialidades, Etimología y Orígenes Culturales
Especialidades Médicas y sus Profesionales
A continuación, se detalla el campo de acción de cada médico especialista:
Nº | Especialidad Médica | Médico Especialista | Campo de Acción |
---|---|---|---|
1 | Alergología | Alergólogo | Las alergias |
2 | Cardiología | Cardiólogo | El corazón |
3 | Dermatología | Dermatólogo | Las enfermedades de la piel |
4 | Endocrinología | Endocrinólogo | Las hormonas y el metabolismo |
5 | Estomatología | Estomatólogo | Boca y dientes |
6 | Gastroenterología | Gastroenterólogo | Aparato digestivo |
7 | Geriatría | Geriatra | Personas mayores |
8 | Ginecología | Ginecólogo | Aparato (más…) |
Explorando las Grandes Corrientes de la Filosofía Moral: Deber, Consecuencia y Virtud
Teoría Deontológica: El Deber como Fundamento Moral
Esta teoría postula que una acción es moralmente correcta no por sus consecuencias, sino porque se realiza por deber. Es decir, una acción es intrínsecamente buena si se ejecuta por ser lo correcto, no por la expectativa de obtener un beneficio.
Immanuel Kant formuló dos imperativos categóricos que resumen esta perspectiva:
- Imperativo Categórico I (Fórmula de la Ley Universal): “Actúa solo según una máxima tal que puedas querer al mismo (más…)
Adolescencia: Transformaciones, Identidad y Contexto Sociopsicológico
Introducción a la Adolescencia: Una Etapa Crucial
A finales del siglo XIX, la adolescencia no se reconocía como una etapa particular; se pasaba directamente de la niñez a la adultez. El reconocimiento de esta fase, con características específicas, es relativamente reciente. Su definición no se limita exclusivamente a los cambios biológicos, sino que también implica otro tipo de transformaciones profundas en una persona.
Definición y Etapas
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define (más…)
Actitud y Motivación: Claves del Comportamiento Organizacional
Actitud
La actitud tiene que ver con la conducta y es influida por los procesos de socialización y educación.
Definiciones de Actitud
- Juicio evaluativo favorable o desfavorable aplicable a objetos, personas o acontecimientos.
- Estado mental organizado por la experiencia que influirá en la respuesta que tendrá una persona frente a un objeto, una situación o una persona.
Componentes de la Actitud
- Cognoscitivo: Grado de influencia que maneja la persona (lo que sabes).
- Afectivo: La parte emocional, el (más…)
Educación Moral: Conceptos, Teorías y Enfoques Pedagógicos
Educación Moral
Educación y moral
¿Qué se entiende por persona moral?
Entendemos moral como responsabilidad (del latín respondeo, respondere, responsum → tener conciencia de lo que se hace, reflexionar sobre la propia conducta).
La persona moral es aquella que responde ante alguien de aquello que hace o deja de hacer; es una persona responsable que responde desde principios ético-morales. Su conducta no puede perjudicar al “otro”, sino hacerse cargo de él.
Por tanto, la educación moral (más…)
Métodos de Estudio Efectivos para Optimizar tu Aprendizaje
Introducción y objetivos
A algunos pudiera sorprenderles el hecho de que hay que aprender a estudiar, pero en realidad eso es lo que hay que hacer en muchos casos. Probablemente el error se encuentra en la propia definición de ‘estudiar’, sinónimo para muchos de ‘empollar’, es decir, memorizar sin comprender. Sin embargo, esto no es estudiar. Estudiar es un trabajo profesional, por un lado, y por otro, un arte. Un arte entendido como el dominio de una serie de destrezas, habilidades y técnicas (más…)
Manejo de Situaciones Urgentes: Primeros Auxilios Clave
Picaduras de Medusa
En caso de picadura de medusa:
- Lavar la zona de la picadura con agua salada.
- Extraer de la piel cualquier resto de tentáculo, con cuidado de proteger los dedos.
- Aplicar frío durante 15 minutos, nunca directamente sobre la piel. Si aún duele, aplicar otros 15 minutos de frío.
- No fregar la zona afectada con la toalla, ni tampoco con arena.
- Si el estado de la víctima no mejora, si le afecta la respiración o presenta otros síntomas graves, es necesario trasladarla inmediatamente (más…)