Plástica y Educación Artística

El Legado Visual: Historia y Evolución de la Fotografía de Moda

La Evolución de la Fotografía de Moda: De los Pioneros a la Actualidad

Pioneros de la Fotografía de Moda

Adolf de Meyer (1910s-1920s)

  • Fotógrafo alemán, considerado el primer fotógrafo de moda en comercializar su trabajo.
  • Primero en realizar campañas de moda. Destacó en retrato, paisaje y bodegón.
  • Fotógrafo pictorialista: sus imágenes parecían escenas de películas o pinturas.
  • Buscaba que todo pareciera muy natural, pero sus producciones se desarrollaban en estudios, con decorados mandados (más…)

Fundamentos del Diseño Gráfico: Conceptos Clave, Historia y Aplicaciones Prácticas

Introducción al Diseño Gráfico

¿Qué es el Diseño Gráfico?

El diseño gráfico es una disciplina visual que consiste en crear y organizar elementos visuales (como imágenes, texto, colores y formas) con el objetivo de comunicar mensajes de manera clara, atractiva y funcional.

Definición

Es una forma de comunicación visual que combina creatividad, técnica y estrategia para informar, persuadir y emocionar a una audiencia específica a través de piezas gráficas.

Fines del Diseño Gráfico

Organización y Roles Esenciales en la Producción Televisiva

Muerte del gorila: ahora van a investigar a los padres del nene

La Justicia estadounidense se hizo eco del reclamo de los defensores de los animales. Harambe, de 17 años, fue sacrificado cuando un chico se metió en su recinto en el zoo de Cincinnati.

Finalmente, el reclamo de los defensores de los animales tuvo eco: la Policía estadounidense confirmó que va a investigar a los padres del nene de cuatro años que se metió en el recinto del gorila Harambe en el zoológico de Cincinnati. El incidente (más…)

Reinterpretación Feminista del Arte: Mujeres, Canon y Visibilidad Histórica

La Perspectiva Feminista en la Historia del Arte: Reinterpretación y Visibilidad

1. Preguntas de Desarrollo Teórico

1.1. Influencia de la Perspectiva Feminista en la Reinterpretación de la Historia del Arte

Pregunta:

¿Cómo ha influido la perspectiva feminista en la reinterpretación de la historia del arte? Analiza las aportaciones de autoras como Linda Nochlin, Griselda Pollock, Whitney Chadwick y Nuria Varela, y reflexiona sobre cómo sus ideas han transformado la comprensión del papel de las (más…)

Guionización Audiovisual: Creación de Contenido para Radio y Televisión

Introducción a la Narración Audiovisual

¿Qué es un Guion Audiovisual?

Es el texto que desarrolla un argumento e indica cómo se debe realizar cualquier tipo de obra audiovisual. Se entiende que la obra es el resultado del trabajo realizado por el director, el productor y todos los miembros del equipo de producción, a partir de la lectura atenta del guion. Es un boceto esquemático, no definitivo, que parte de una idea o historia. Se aborda como una herramienta de trabajo y una estructura fundamental. (más…)

Desarrollo de la Creatividad y Expresión Musical en el Ámbito Educativo

1. ¿Qué es la Creatividad?

La creatividad es la capacidad de generar soluciones originales con imaginación e intuición. Puede ser un proceso y también una característica de la personalidad que se puede desarrollar.

2. Teorías sobre la Creatividad

  • Conductista: Evalúa la conducta creativa observable.
  • Psicoanalítica: Resultado de la lucha entre impulsos y normas sociales.
  • Asociativa: Relacionada con la formación de asociaciones de conceptos.
  • Cognitiva: Destaca factores cognitivos más allá de (más…)

Panorama Histórico del Arte y la Arquitectura: Siglos XVIII al XX

Contexto Histórico y Social

La Revolución Francesa y sus Consecuencias

La reforma de la propiedad del Despotismo Ilustrado chocó con los privilegios de la nobleza y el clero, que se opusieron radicalmente. Por otra parte, la burguesía, rica pero no influyente políticamente, veía el absolutismo como un obstáculo para sus aspiraciones en la vida política. Estas circunstancias, junto con el descontento generalizado de las clases bajas por la crisis económica, hicieron que la burguesía y las (más…)

Costa Chica de Guerrero y Oaxaca: Un Viaje Cultural y Artístico

Todavía en nuestra actualidad y pese a haber investigadores afromexicanistas, se reconocen los libros publicados por Gonzalo Aguirre Beltrán, como los más valiosos estudios sobre el origen de los afrodescendientes, que constituyen la base para cualquier investigación que se refiera al análisis y origen de la negritud en la región, mismos que a la fecha no han sido superados. De esta manera encontramos que la historia de la región se encuentra dispersa, que muchos habitantes de algún municipio (más…)

Fundamentos de Ciencias Naturales y Metodología de Investigación

Ciencias Naturales: Fenómenos y Conceptos Fundamentales

La Fricción: Causas y Consecuencias

La fricción es una fuerza de oposición al movimiento entre dos cuerpos que están en contacto.

La fricción es causada por las imperfecciones, generalmente microscópicas, de las superficies que, al tratar de entrelazarse, interfieren en el desplazamiento.

El ser humano comenzó a producir el fuego utilizando la fricción, frotando piedras o dos palos.

Formas de Electrizar un Cuerpo

La electricidad es una forma (más…)

Fundamentos de la Imagen Visual: Tipos, Percepción y Elementos Clave

Tipos de Imagen: Aislada y Secuencial

Podemos diferenciar dos tipos de imágenes según su temporalidad: las imágenes aisladas (simultaneidad de todos los elementos constitutivos o de significación) y las imágenes secuenciales (sucesión “narrativa” de dichos elementos).

Imagen Aislada

Cuando hablamos de imágenes aisladas, nos referimos a la unidad icónica mínima, ya que está compuesta de una sola imagen, al contrario que las imágenes secuenciales. Las imágenes aisladas carecen de lo esencial (más…)

Ir arriba