Otras materias
Etapas del pensamiento de Ortega y Gasset
ETAPAS DEL PENSAMIENTO DE ORTEGA Y GASSET
1)ObjetivismoEn el periodo de 1902 a 1914, influido por la filosofía alemana, se plantea el problema de España y en este contexto elabora la doctrina objetivista. Afirma que la decadencia de España se debe a la falta de ciencia ya que ciencia significa objetividad, mientras que lo subjetivo es el error.
2)Circunstancialismo
Se inició de 1914 con Meditaciones del Quijote, obra en la que formula el descubrimiento filosófico fundamental sobre el que gira (más…)
Tratamientos para la depuración del aire
TRATAMENTOS PARA LA DEPURACIÓN DEL AIRE. El diseño de un proceso productivo debe realizarse teniendo en cuenta las emisiones que ese proceso va a generar, a fin de adoptar la tecnología más adecuada para cumplir con los estándares de calidad medioambiental europea y española…..Estos informes de diseño técnico, por tanto, deben acompañarse, no sólo de estudios de mercado y de viabilidad económica, sino también de informes de evaluación de impacto ambiental. Si la valoración económica (más…)
Maquinaria, herramientas y materias primas de una cocina
MAQUINARIA, BATERIA Y HERRAMIENTAS
1.- Maquinaria básica:
se clasifican en generadores de calor, de frio y maquinarias auxiliares
a) Generadores de calor: son la maquinaria destinada a liberar energía calorífica pa el cocinado o mantenimiento en caliente de los alimentos.
Cocinas: son elementos completos y polivalentes/ pueden ser centrales y murales/Fogones de gas-eléctricos
Hornos: tipos: clásico, bóveda, de convección y de convección de vapor
Marmitas: cubas redondas o rectangulares de (más…)
Temario Noam Chomsky
Temario Noam Chomsky
1.- Teoría Lingüística y aprendizaje del Lenguaje
-La teoría de Chomsky es una teoría formal del lenguaje según la cual el lenguaje se genera a partir de unas estructuras innatas; por eso su teoría se conoce como “Gramática generativa”.
-Establece dos grandes principios. El principio de autonomía según el cual el lenguaje es independiente de otras funciones y los procesos del desarrollo del lenguaje también son independientes de otros procesos de desarrollo. El segundo (más…)
Motores: tipos, funcionamiento y conexión
MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO :Son los más utilizados en la industria por su sencillez, y fácil o casi nulo mantenimiento. El motor asíncrono trifásico es una máquina eléctrica que funciona en cualquier posición, lo que le hace adaptable a todo uso. El principio de funcionamiento se basa en los fenómenos de inducción electromagnética. Poseen un buen par de arranque y consiguen mantener su velocidad bastante estable para diferentes regímenes de carga. Su velocidad depende de la frecuencia (más…)
Fuentes del derecho
FUENTES DEL DERECHO
1.- LAS FUENTES HISTÓRICAS
Son todos aquellos hechos documentos que encierran un antecedente textual de una ley o conjunto de leyes, tales como inscripciones, papiros, en los que se visualice o se desprenda una normatividad considerada como ley.
2.- QUE SON LA FUENTES REALES.
Son aquellos factores y elementos dentro de un sistema social, en un preciso momento que determinaron un conjunto de normas jurídicas, como es el caso de nuestra Constitución Política (más…)
Marketing de relación
MARKETING DE RELACIÓN
1.-RELACIÓN CON EL CLIENTE
Implementación de la gestión del mantenimiento y el programado de aerogeneradores
Método de Implementación de la Gestión del Mantenimiento
Análisis situación actual
Mantenimiento Programado de Aerogeneradores
El clima y sus elementos, precipitaciones, presión atmosférica, humedad…
El clima: Los climas se establecen recogiendo las observaciones realizadas día a día en las diversas estaciones meteorológicas durante una serie de años, que al menos deben ser treinta, para obtener una fiabilidad mínima. El compendio de todos los datos permiten establecer las distintas zonas climáticas en el planeta. La climatología es la ciencia que se encarga de estudiar las variedades climáticas que se producen en la Tierra y sus diferentes características en cuanto a: temperaturas, (más…)
Prevención y control de riesgos
Las etapas clásicas de la práctica de la higiene industrial son las siguientes: identificación de peligros para la salud en el medio ambiente de trabajo. evaluación de los peligros; prevención y control de riesgos, implantando estrategias para eliminar o reducir a niveles aceptables la presencia de agentes y factores nocivos en el lugar de trabajo, teniendo también en cuenta la protección del medio ambiente.
Identificación de riesgos:Los agentes que pueden estar presentes, La naturaleza (más…)