Economía
Macroeconomía: Conceptos, Medición y Limitaciones del PIB
La Macroeconomía. Una visión global
4.1 El objeto de la macroeconomía
La macroeconomía es el estudio de la economía como un todo, de las interacciones entre mercados.
Política macroeconómica: Conjunto de medidas gubernamentales para influir en la economía en su conjunto.
Instrumentos:
- Política monetaria (oferta monetaria, tipo de interés)
- Política fiscal (gasto público e impuestos)
Objetivos de la macroeconomía:
- Elevado nivel de producción (PIB)
- Elevado nivel de empleo (tasa de paro)
- Estabilidad (más…)
Riesgos Ambientales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales e Impacto Ambiental
Recursos naturales: Son todos aquellos elementos que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas básicas y otras necesidades fruto de sus apetencias o deseos.
Impacto ambiental: Cualquier modificación tanto en la composición como en las condiciones del entorno introducida por la acción humana, por la cual se transforma su estado natural y, generalmente, resulta dañada su calidad.
Causas del Impacto Ambiental:
- Cambios en los (más…)
Investigación de Operaciones: Optimización y Toma de Decisiones
Investigación de Operaciones (I.O)
Orígenes y Evolución
La I.O se atribuye a los servicios militares para asignar recursos escasos a diversas operaciones. Sus inicios se remontan a 1759, cuando Quesnay empleó modelos primitivos de programación matemática. En 1874, Walras utilizó técnicas similares. Algunos precursores de los modelos lineales de I.O fueron Jordan (1873), Minkowsky (1896) y Farkas (1903). Los modelos dinámicos probablemente se originaron con Markov, mientras que Kantorovich (más…)
Préstamos y Empréstitos: Conceptos Claves y Tipos
Definición de Préstamo
Según el profesor González Catalá, las operaciones financieras de amortización de capital o préstamos son aquellas en las que una persona denominada prestamista, se compromete a entregar a otra, denominada prestatario, en un determinado momento cierto capital, que esta se compromete a reembolsar junto con los intereses que se han generado en la operación.
¿Por qué un préstamo que se amortiza por el método francés es una operación financiera compuesta?
Es una operación (más…)
Análisis Comparativo: Full Costing vs. Direct Costing en la Contabilidad de Costes
DIFERENCIA FULL COST-DIRECT COST
Con relación coste producto
El full cost influye el coste de venta y de admin como coste del periodo, determina el coste total y el beneficioo perdida como diferencia el proceso de venta y los costes totales. El direct cost incluye el coste de admin y de ventas variables como coste de producto.
Con relación a la EFF PPTT
El full cost las valora considerando la totalidad de los costes consumidos en el periodo y el direct cost solo las valora con costes directos y (más…)
La Empresa y su Rol en la Economía: Producción, Organización y Satisfacción de Necesidades
Empresa_es toda act. Encaminada a producir bienes y servicios q apunten a la satisfacción de las necesidades del hombre, ademas perciben una permanencia en el tiempo.
recursos o factores productivos q se combinan para cumplir con ls objetivos de una empresa:
recurso material:yacimientos mineros,los recursos de agua,los bosques,las materias primas.
capital y teconologia:maquinarias,edificios,local comercial,dinero,tecnología para fabricar un producto o servicio.
–
recurso humano:
Gerentes,jefes departamento, (más…)
Rasgos Básicos del Sector Energético y Evolución del Sistema Financiero Español
Rasgos Básicos del Sector Energético
1) Elevado Consumo y Escasez de Recursos Energéticos
España presenta un elevado consumo energético, propio de un país desarrollado, situándose en las primeras posiciones. Sin embargo, enfrenta una escasez de ciertos recursos energéticos, principalmente hidrocarburos.
2) Gran Déficit Comercial
El elevado consumo energético, junto con la escasez de recursos propios, genera un gran déficit comercial. España consume más energía de la que produce, lo que (más…)
Sistema Financiero Argentino: Entidades, Políticas y Operaciones
Banco Central de la República Argentina (BCRA)
El BCRA es la entidad autorizada para emitir billetes y monedas en el país.
Funciones del BCRA
- Regula el crédito y los medios de pago.
- Ejecuta la política monetaria (concentrar y administrar reservas).
- Vigila la liquidez y el funcionamiento del mercado financiero.
- Aplica regulaciones a las entidades financieras.
- Estimula el desarrollo y fortalecimiento del mercado de capitales.
Su misión es preservar el valor de la moneda y cuidar la estabilidad del sistema (más…)
La Inflación
La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de los bienes y servicios de una economía.
El crecimiento se mide mediante la evolución de precios.
Causas de la Inflación
- Inflación de la demanda:
- Monetarista: Exceso del crecimiento de la cantidad de dinero.
- Keynesiana: El aumento del gasto total o demanda agregada.
- Inflación de costos: Aumento de las distintas partidas de los costos de producción.
- Inflación estructural: Cambio de precios relativos con inflexibilidad descendente (más…)
Dimensión y Localización de las Empresas en un Contexto Global
Dimensión y Localización de las Empresas
Factores de Localización
Los factores de localización son el conjunto de circunstancias que aconsejan un lugar determinado para la instalación de una empresa. Los objetivos que se persiguen son:
- Optimizar el acceso a los mercados, tanto de suministradores como de clientes potenciales.
- Disminuir costes de aprovisionamiento, comercialización, producción y financiación.
- Aumentar la eficacia de la gestión, lo que aumentará los ingresos potenciales.