Economía

Cuentas Anuales y Contabilidad: Guía completa

Cuentas Anuales

Documentos que la conforman

Las cuentas anuales incluyen el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria, documentos que forman una unidad. Las empresas pueden incorporar un estado de flujo de efectivo, elaborado según el PGC. Deben ser comprensibles y útiles para la toma de decisiones económicas. La información debe ser relevante, fiable y comparable con periodos anteriores o empresas similares para determinar la situación y rentabilidad. (más…)

Fundamentos de Marketing y Administración: Bienes, Servicios y Estrategias

Bienes

Tipos de Bienes

  • De Consumo: Satisfacen directamente una necesidad y no requieren un proceso posterior.
  • Intermedios: Se utilizan para la fabricación de otros bienes. No satisfacen directamente necesidades. Se transforman y pasan a formar parte de otro bien.
  • De Capital: Sirven para elaborar otros bienes, sin perder su condición original.

Servicios

Acciones o actividades que generan productos intangibles o que no se aprecian a simple vista.

Estrategia de Comercialización

Herramientas que utiliza (más…)

Guía completa del IRPF: Hecho imponible, Estimación de rentas y deducciones

I.R.P.F.

Hecho Imponible, Estimación de Rentas y Operaciones Vinculadas

Hecho Imponible

Constituye el hecho imponible la obtención de renta por el contribuyente.

Son contribuyentes por este impuesto:

  • Las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español, es decir, que permanezcan más de 183 días en dicho territorio o que radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades económicas de forma directa o indirecta.
  • Las personas físicas que tuviesen su residencia (más…)

Documentos de Control en Cocina: Guía Completa

Documentos de Control en Cocina

Introducción

Una gestión eficiente en la cocina requiere un control preciso de los recursos y las operaciones. Diversos documentos ayudan a organizar el trabajo, optimizar el uso de ingredientes y garantizar la rentabilidad. A continuación, se detallan los documentos más importantes:

Memorándum

Sirve como recordatorio de tareas pendientes, pedidos o trabajos. Puede ser una pizarra, un tablón de anuncios o un libro.

Órdenes de Servicio

En pequeñas empresas, suelen (más…)

Business Intelligence vs. Business Analytics: Guía completa

Gestión de la Información

Sirve para obtener información de calidad en el momento adecuado. Los dos tipos de gestión de la información son: Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA).

Business Intelligence (BI)

Es un conjunto de técnicas que permiten presentar los datos para facilitar la comprensión de la información y que puedan ser utilizados en la gestión de las organizaciones (necesidades puntuales y conocidas).

Business Analytics (BA)

Es la propuesta para atender las demandas (más…)

Principios de la Gestión de la Calidad ISO 9001:2000

Las normas de la serie ISO 9000:2000 se basan en ocho principios.

Estos principios se presentan para su uso por la alta dirección como una estructura destinada a llevar a sus organizaciones hacia la mejora de su funcionamiento.

1. Enfoque en el Cliente

Las organizaciones (empresas) dependen de sus clientes y deben comprender las necesidades actuales y futuras de los mismos, satisfacer sus requisitos y esforzarse en sobrepasar sus expectativas.

De aquí salen frases como:

El Mercado Financiero y la Creación de Dinero Bancario

El Mercado Financiero

En los mercados financieros se negocia dinero/moneda. El dinero es un activo financiero líquido que tiene valor de intercambio en los mercados de bienes y servicios, permitiendo realizar compras y ventas de productos.

El Equilibrio de Mercado

El equilibrio de mercado se alcanza cuando la demanda de dinero es igual a la oferta de dinero.

3.1 La Demanda de Dinero

La demanda de dinero está afectada por diferentes variables:

  • Renta
  • Consumo
  • Ahorro
  • Riqueza acumulada (stock)
  • Inversión financiera
  • Inversión (más…)

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Presupuestario

Subsistema de Presupuestos

¿Cuál es el ente rector del Subsistema de Presupuestos?

Dirección General del Presupuesto.

¿Cómo está constituido el presupuesto del sector público NO financiero?

Por el Presupuesto General del Estado, los Presupuestos Extraordinarios y los Presupuestos Especiales.

¿Cuáles son las características de un sistema?

  • Contiene elementos menores que a la vez están inmersos en un sistema superior.
  • Los componentes actúan subordinados a los objetivos comunes del sistema.
  • La variación (más…)

La Empresa como Sistema: Estructura, Subsistemas y Cultura

La Empresa como Sistema

La empresa, como sistema, se refiere al conjunto de elementos interdependientes que, relacionados entre sí mediante una estructura organizativa y con funciones determinadas, buscan alcanzar un objetivo común, considerando los intercambios con el entorno.

Elementos de la Empresa

Según la Teoría de Sistemas, un elemento es una parte o componente constituyente del sistema. Estos pueden ser objetos, personas o procesos. Los elementos de la empresa son:

  1. Elemento Social: El Grupo (más…)

Modelo de Negocio: Claves para el Éxito Empresarial

Definición

Un modelo de negocio describe cómo una organización crea, entrega y captura valor, ya sea económico o social. Según Zimmerer (2005), es un resumen escrito de la propuesta del negocio, sus detalles financieros y operacionales, sus oportunidades y estrategias de marketing, y las habilidades de sus administradores. Chesbrough y Rosenbloom (2001) lo definen como la atención a los costos y estrategias tras identificar una idea de valor y el segmento de mercado.

Funciones Esenciales

Ir arriba