Economía

El Estado y el Bien Común: Perspectivas Ideológicas y Desafíos Socioeconómicos

A la hora de plantear medidas económicas y legislativas, distintos partidos políticos o personas difieren en sus apreciaciones sobre el papel del Estado y el bien común. Es importante tener en cuenta que existen diversos estilos de gobierno, personas y formas de pensar. Habrá teorías y personas que prioricen los intereses personales por encima del bien común, y otras que manipulen teorías para alcanzar intereses o sueños de grandeza. Sin embargo, también existen iniciativas solidarias que (más…)

Estrategias de Precios y Fijación: Guía Completa para Empresas

Consideraciones Generales sobre el Precio

¿Qué es el precio?

Es una de las variables del marketing que recibe mayor atención debido a su capacidad de ser cuantificada. Se define como la relación de cambio entre un bien o servicio y la unidad monetaria. Representa el equilibrio entre lo que la empresa está dispuesta a cobrar y lo que el cliente está dispuesto a pagar. Desde la perspectiva del comprador, el precio es el valor entregado a cambio de las satisfacciones obtenidas al usar un producto (más…)

El Sector Terciario: Clave del Crecimiento Económico

El Sector Terciario

Definición y Tipos de Servicios

El sector terciario es el sector económico que engloba todas las actividades que ofrecen servicios que satisfacen las necesidades y deseos de las personas.

Tipos de Servicios:

  • Según la participación del Estado:
    • Públicos: Financiados por el Estado.
    • Privados: Realizados por una persona o empresa para beneficio económico.
  • Según su finalidad: (financieros, transporte, turismo, etc.)
    • Tradicionales
    • Avanzados

Factores del Crecimiento del Sector Terciario

Estrategias de Fijación de Precios: Una Guía Completa para Empresas

Fijación de Precios

1. Estrategias de Precios para Productos Nuevos

Precios para Productos Innovadores

  • Precios por Tamizado del Mercado: Muchas empresas que inventan productos nuevos fijan precios altos a fin de captar distintos segmentos de un mercado.
  • Precios por Penetración del Mercado: Algunas empresas marcan un precio inicial bajo con el objetivo de penetrar con rapidez y en profundidad en el mercado.

Precios para Imitaciones de Productos Nuevos

La empresa que proyecta desarrollar la imitación (más…)

Introducción a la Dirección de Operaciones

Dirección de Operaciones (SDPO)

SDPO: Es el conjunto de conceptos, métodos y herramientas necesarias para enfrentar y resolver los problemas relacionados a la producción de bienes y servicios. Se basa en el flujo: Entradas > Procesos > Bienes o Servicios.

Gerente de Operación

El Gerente de Operación planifica, organiza, dirige y controla las operaciones dentro de una organización.

Operaciones

Las operaciones se encargan de:

  • Diseñar bienes o servicios.
  • Definir estrategias de proceso.
  • Determinar (más…)

Guía completa para la gestión de la formación bonificada en empresas

Gestión de la Formación Bonificada para Empresas

Cálculo de la Bonificación

  • Crédito anual para la formación: Dinero aportado el año anterior * X% * nº trabajadores.
  • Coste máximo bonificable: Ciclo formativo * Nº horas * Nº participantes.
  • Cofinanciación mínima de la empresa: Costes totales de la formación * X% de cofinanciación privada.
  • Coste no bonificable (o cofinanciación adicional): Costes totales de la formación – Coste máximo bonificable. Este coste debe ser mayor o igual que (más…)

Forma Jurídica y Trámites de Constitución de una Sociedad Limitada (S.L.)

Forma Jurídica: Sociedad Limitada (S.L.)

Nuestra empresa adopta la forma jurídica de una Sociedad Limitada (S.L.), una sociedad mercantil donde la responsabilidad se limita al capital aportado. En caso de deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.

Ventajas de la S.L.

  • Régimen jurídico más flexible que las Sociedades Anónimas, ideal para pequeñas empresas.
  • Responsabilidad limitada a las aportaciones de capital (mínimo 3.012€).
  • Libertad de denominación social.
  • Libertad para (más…)

Teoría de la Empresa: Costes de Transacción e Inversiones Específicas

1. Transacciones y Contratos

Transacción: Transferencia entre unidades tecnológicamente independientes, que puede ocurrir dentro de la empresa o en el mercado. Para que se materialice, se necesita un acuerdo en el precio (compromiso monetario) y las condiciones o contrato (normas voluntariamente asumidas por las partes, que regulan las condiciones de las transacciones y establecen contrapartidas derivadas).

Fases de la contratación:

  • Identificar oportunidades y conocer las características de los (más…)

Manual de Ventas: Incorporación, Formación y Técnicas

Incorporación y Contrato

Objetivos de la Acogida y Formación

Los objetivos que se pretenden alcanzar en esta etapa de acogida y formación son:

  • Transmitir desde el principio el espíritu de equipo y los proyectos de la empresa.
  • Resaltar la imagen corporativa y las actividades novedosas.
  • Comenzar inmediatamente la formación.

El delegado o jefe de equipo es quien se encarga de la acogida y formación de los nuevos vendedores.

El Manual de Ventas

Es un instrumento de información, formación y consulta (más…)

Análisis de Mercado y Tendencias de Consumo para la Toma de Decisiones en Marketing

Elementos de Estudio e Investigación de Mercado

Variables que Afectan a las Empresas

Variables del Entorno

  • Políticas: Decisiones gubernamentales, estabilidad política, acuerdos económicos, ideologías, permisos, riesgos políticos y legales.
  • Jurídicas: Legislaciones y normas que afectan la economía, comercio y mercados.
  • Económicas: Niveles de desarrollo, indicadores económicos, recursos, políticas económicas (mano de obra, producción, divisas, balanza comercial).
  • Tecnológicas: Madurez de las (más…)
Ir arriba