Economía

Estructura y Gestión del Deporte: Roles, Contratos y Disciplina

Director General Deportivo y sus Funciones

El Director General Deportivo coopera con el sostenimiento de los centros de alto rendimiento de tecnificación deportiva que sean de titularidad de las Comunidades Autónomas, proponiendo a estos efectos los correspondientes acuerdos de colaboración. Colabora con las Comunidades Autónomas en la elaboración de planes de promoción de la educación física y de la práctica del deporte en todos los colectivos de población, así como fomentar los valores (más…)

Salario y Desempleo: Perspectivas Neoclásica, Keynesiana y Marxista

La Formación del Salario: Enfoques Neoclásico, Keynesiano y Marxista

Enfoque Neoclásico

La economía neoclásica considera el salario como un precio determinado por la interacción entre la oferta y la demanda en el mercado laboral. Este enfoque ve el mercado laboral como cualquier otro mercado, con reglas similares a las del mercado de bienes o servicios. La oferta de trabajo (personas que buscan empleo) y la demanda de trabajo (empresas que contratan trabajadores) determinan el salario de equilibrio. (más…)

Publicidad Efectiva: Conceptos Clave y Estrategias para el Éxito

¿Qué es Publicidad?

La publicidad es una forma pagada de representación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado. Es una herramienta clave dentro de las estrategias de marketing de las empresas.

Decisiones Clave en el Desarrollo de un Programa de Publicidad

La administración de marketing debe tomar cuatro decisiones importantes al desarrollar un programa de publicidad:

Establecimiento de Objetivos

  • Objetivos de comunicación: Definir qué se quiere comunicar (más…)

Mercado Farmacéutico: Estructura, Segmentación y Estrategias Competitivas

El Mercado Farmacéutico: Composición y Cámaras

El mercado farmacéutico se compone de empresas dedicadas a la elaboración de especialidades medicinales. Se clasifican en:

  • Multinacionales: Como Novartis, Gador y Aventis.
  • Nacionales: Como Bagó, Gador y Elea.

Estas empresas se agrupan en distintas cámaras para negociar con el Estado:

  1. CAEMe: Cámara Argentina de Especialidades Medicinales.
  2. CILFA: Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos.
  3. COOPERALA: Cooperativa Empresaria de Laboratorios (más…)

Técnicas de Ventas y Negociación: SPIN, AIDA y Más

Método SPIN: Descubriendo las Necesidades del Cliente

El método SPIN se centra en identificar las necesidades del cliente y presentarle los beneficios de un producto o servicio como la solución ideal. Se basa en cuatro tipos de preguntas:

Preguntas de Situación

Recopilan datos y hechos sobre la situación actual del prospecto. Permiten conocer información concreta y antecedentes relevantes.

Preguntas de Problema

Exploran las insatisfacciones y dificultades del prospecto. Identifican el problema (más…)

Productos y Operaciones del Sistema Financiero: Cuentas, Créditos y Más

Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuya finalidad es canalizar el ahorro, haciendo que los recursos económicos lleguen desde las unidades con exceso (ahorradores) hasta las unidades con déficit (prestatarios).

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son el conjunto de instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores y prestatarios. Favorecen el traspaso de recursos entre unos y otros.

Tipos de Intermediarios (más…)

Conceptos Clave de Marketing y Mercado: Estrategias para el Éxito Empresarial

El Mercado y sus Elementos

Un mercado se define como el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad, desean satisfacerla y poseen la capacidad económica para hacerlo. En todo mercado, se distinguen tres elementos fundamentales: el producto, la demanda y la oferta. El producto es el bien o servicio que se comercializa; la demanda está constituida por los compradores interesados en adquirirlo; y la oferta representa a los vendedores que ponen el producto a disposición del público. (más…)

Optimización del Mantenimiento Industrial: Tipos, Evolución y Mejores Prácticas

Mantenimiento Industrial

El mantenimiento industrial es el conjunto de actividades destinadas a asegurar el buen funcionamiento de maquinaria, equipos e instalaciones en entornos industriales. Su objetivo es maximizar la eficiencia y la productividad, minimizando fallas y tiempos de inactividad.

Objetivos del Mantenimiento

  1. Garantizar la disponibilidad y la confiabilidad de los equipos e instalaciones.
  2. Satisfacer los requisitos del sistema de calidad de la empresa.
  3. Cumplir las normas de seguridad y medio (más…)

Política Monetaria en España: Evolución, Instrumentos y Objetivos

La Implementación de la Política Monetaria en España

Los estados modernos tratan de encauzar su actuación a través de medidas de política económica para conseguir los siguientes objetivos macroeconómicos:

  1. Maximización del PIB.
  2. Equilibrio interno mediante la estabilidad de los precios y el empleo.
  3. Equilibrio externo mediante la estabilidad de la balanza de pagos.
  4. Equidad en la distribución de la renta.

Es la política monetaria la encargada de utilizar una serie de instrumentos a fin de afectar (más…)

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y Presupuestos de la UE

Política de Desarrollo Rural

La política de desarrollo rural en sus inicios fomentaba iniciativas rurales y ayudaba a los agricultores a reestructurar sus exportaciones, diversificar su producción y mejorar la comercialización de sus productos.

Ahora, esta política de desarrollo rural tiene como objeto la mejora de la competitividad de la agricultura, la gestión sostenible de los recursos naturales y actuaciones frente al cambio climático. Para ello se han propuesto las siguientes medidas:

Ir arriba