Economía

Conceptos Clave en Finanzas y Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales en Finanzas y Gestión de Inventarios

Este documento presenta una recopilación de definiciones clave en el ámbito de las finanzas corporativas y la gestión de inventarios, esenciales para comprender la toma de decisiones empresariales y la optimización de recursos.

Apalancamiento y Riesgo Empresarial

Apalancamiento

Se define como el uso que hace la empresa de los costos fijos y de los costos financieros, representando una medida de rentabilidad y riesgo.

Apalancamiento Operacional

Es (más…)

Fundamentos de Finanzas Empresariales: Capitalización, Descuento, Préstamos y Estrategias de Inversión

Conceptos Fundamentales de Capitalización y Descuento

Capitalización Simple

Dz88OHH36IsLAwXlvDw8PTZP4fzXsIySXIhhEAAAAASUVORK5CYII=

B5+wgEAXPMzwAAAAAElFTkSuQmCC

Capitalización Compuesta

AKWzPl22rYjPAAAAAElFTkSuQmCC

TeNWeeuoJnQAAAABJRU5ErkJggg==

Descuento Racional Simple

AAAAAElFTkSuQmCC

Descuento Comercial Simple

zlEANFgAAAAASUVORK5CYII=

Descuento Racional Compuesto

Bx50bdaXOr73AAAAAElFTkSuQmCC

Descuento Comercial Compuesto

BxXgGF39LFQcAAAAAElFTkSuQmCC

w9Rj3Q6veBlRgAAAABJRU5ErkJggg==

Ad98+Yb5jgcLAAAAAElFTkSuQmCC

Préstamo Francés: Modalidades y Aplicaciones

Préstamo Francés: Anualidad Constante

L+18o3V1OsjIiIiIiJqKI4cERERERERMTgiIiIiIiKq9v8BeW2MwYF635QAAAAASUVORK5CYII=

Préstamo Francés: Carencia Parcial

PDDrFq1ioSEBI4dO8bx48fZsmULjz76KM7Ozo5DhGhQvLy8GD16NOvXr+fQoUMcP36cI0eOsHbtWjp37iz7cQkhxE+QgJkQQgghhBBCCCGEEEIIIYRo1CRgJoQQQgghhBBCCCGEEEIIIRo1CZgJIYQQQgghhBBCCCGEEEKIRk0CZkIIIYQQQgghhBBCCCGEEKJRk4CZEEIIIYQQQgghhBBCCCGEaNQkYCaEEEIIIYQQQgghhBBCCCEaNQmYCSGEEEIIIYQQQgghhBBCiEZNAmZCCCGEEEIIIYQQQgghhBCiUZOAmRBCCCGEEEIIIYQQQgghhGjUJGAmhBBCCCGEEEIIIYQQQgghGjUJmAkhhBBCCCGEEEIIIYQQQohGTQJmQgghhBBCCCGEEEIIIYQQolGTgJkQQgghhBBCCCGEEEIIIYRo1CRgJoQQQgghhBBCCCGEEEIIIRo1CZgJIYQQQgghhBBCCCGEEEKIRk0CZkIIIYQQQgghhBBCCCGEEKJRk4CZEEIIIYQQQgghhBBCCCGEaNT+H5rRl8iqcccjAAAAAElFTkSuQmCC

Préstamo Francés: Carencia Total

AAAAAElFTkSuQmCC

Préstamo Francés: Cuota de Amortización Constante

8AEf7oKhYlG6IAAAAASUVORK5CYII=

Teoría 6: Fuentes de Financiación y Ratios Financieros

  1. Según el criterio de procedencia, (más…)

Fuentes de Financiación Empresarial: Estrategias y Recursos a Corto y Largo Plazo

Recursos Financieros a Corto Plazo

El Coste de las Fuentes de Financiación

  • Las empresas pueden financiarse mediante recursos propios (reservas, capital social) o ajenos (préstamos, proveedores).
  • Los recursos financieros generan costes:
    • Costes explícitos: Intereses, comisiones, gastos bancarios, etc.
    • Costes implícitos o de oportunidad: Pérdida de rentabilidad por usar los fondos en una operación en vez de otra.
  • El coste efectivo es el tanto de interés real que iguala el valor de la prestación y (más…)

Planificación Estratégica y Financiera: Conceptos y Objetivos Clave

Aplicación de fondos: var+AC, var+ANC, var-PC, var-PNC, var-NP
Origen de fondos: var-AC, var-ANC, var+PC, var+PNC, var+NP
FEN (Flujo de Efectivo Neto) = Aplicación – Origen
Déficit Presupuestario: si FEN < 0, Superávit

1. Estrategia, Planificación Estratégica y Planificación Financiera

La esencia de la función empresarial es obtener una posición competitiva, ventajosa y sostenible para la empresa. La empresa es un sistema abierto. Está en constante interacción con el entorno en el que opera, (más…)

Optimiza la Experiencia del Cliente: Creación y Medición del Customer Journey Map

El Customer Journey Map es una herramienta visual que plasma el proceso de compra y la interacción completa del cliente con una empresa. Esta metodología permite rastrear las acciones de los clientes, así como sus emociones, obteniendo información muy valiosa para mejorar la Customer Experience de los usuarios y optimizar el trabajo de los empleados.

¿Por qué mejorar la Customer Experience del cliente?

Permite conocer las sensaciones, dudas y problemáticas que experimentan los clientes al interactuar (más…)

Estrategias de Promoción en Marketing: Impulsa Ventas y Fideliza Clientes

La Promoción en el Marketing: Concepto y Funciones Clave

La promoción es una herramienta fundamental dentro del plan de marketing, diseñada para incentivar la compra y captar el interés del consumidor. Esto se logra mediante ofertas, descuentos o ventajas adicionales al precio habitual. Su función principal es impulsar las ventas, mejorar la visibilidad de los productos y, en muchos casos, reforzar la fidelización de los clientes.

Características y Aspectos Esenciales de la Promoción

Obligaciones Fiscales del IVA: Declaraciones, Modelos y Regímenes Especiales

Obligaciones Fiscales del Sujeto Pasivo del IVA

Las personas que realicen actividades sujetas al IVA deben cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Presentar las declaraciones de comienzo, modificación y cese de actividades.
  • Expedir y entregar facturas por las operaciones sujetas al impuesto y conservar un duplicado.
  • Presentar las declaraciones periódicas (trimestrales o mensuales) y un resumen anual.
  • Presentar un resumen anual de las operaciones realizadas con terceras personas.
  • Llevar la contabilidad (más…)

Tipos de Empresas y Sociedades en España: Constitución, Responsabilidad y Características Clave

¿Qué es una Empresa?

Una organización que se dedica a la producción o distribución de bienes o la prestación de servicios para el mercado. Existen dos perspectivas principales: el empresario individual (autónomo) y el empresario social (empresa).

El Empresario Individual (Autónomo)

El empresario individual, comúnmente conocido como autónomo, es una persona física que ejerce en su propio nombre una actividad empresarial. Una característica fundamental del autónomo es su responsabilidad (más…)

Fundamentos Legales: Sociedades, Contratos y Propiedad Intelectual en México

Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil

Asociaciones y Sociedades

¿Qué es una Asociación en Participación?

Es una figura mercantil, un contrato donde una persona (asociante) permite que otras (asociados) aporten bienes o servicios a cambio de una participación en las utilidades y pérdidas de una negociación mercantil o de operaciones comerciales específicas. Los asociados no gestionan el negocio, pero comparten sus resultados económicos. Se constituye con al menos tres personas físicas. (más…)

Economía Pública y Mercado Laboral: Conceptos Clave y Funcionamiento

El Sector Público Nacional y las Finanzas Públicas

El sector público nacional se compone de:

  • Empresas Públicas: Aquellas que controlan sectores productivos estratégicos.
  • Administraciones Públicas: Se distinguen la Administración Central (el Estado), las Administraciones Territoriales (formadas por las comunidades autónomas) y la Seguridad Social.

Financiación y Presupuestos Públicos

Las Administraciones Públicas se financian principalmente a través de los impuestos. El Estado es el principal (más…)

Ir arriba