Economía

Infraestructura y Desarrollo Territorial: Perspectivas y Criterios Clave

Infraestructura y Desarrollo Territorial: Perspectivas Clave

1. Según Rosas y Sánchez (2004), la relación entre inversiones en infraestructura, territorio y desarrollo local puede ser analizada en varios planos y dimensiones:

  • Localización de los territorios: Los efectos potenciales de crecimiento en economías locales pueden buscar la disponibilidad de la fuerza de trabajo y los salarios comprimidos, ya que están en busca de bajos costos y mayores beneficios.
  • Concentración territorial: La concentración (más…)

Política Monetaria del BCE: Inflación, Desempleo y Crisis Financiera

1. Frenar un Proceso Inflacionista

Existen diferentes perspectivas sobre cómo abordar un proceso inflacionista:

  • Neoclásicos: La causa principal de la inflación es el aumento de la masa monetaria (M). Bajo los supuestos de velocidad del dinero constante, precios flexibles, transacciones en pleno empleo y demanda de dinero solo para transacciones, una política monetaria contractiva (reducción del crecimiento de M) controlará la inflación (M=P).
  • Keynesianos: En situaciones de pleno empleo, la inflación (más…)

Conceptos Clave de Marketing: Estrategias y Ciclo de Vida del Producto

Conceptos Fundamentales de Marketing

  1. Definición de Marketing: El marketing es el proceso de analizar el comportamiento del mercado y de los consumidores para satisfacer sus necesidades. Se busca captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la creación y el intercambio de bienes y servicios.

  2. El Marketing Mix (Las 4P): El marketing mix se refiere a las cuatro herramientas fundamentales que las empresas utilizan para influir en el mercado:

    • Producto: Es la combinación de bienes y servicios (más…)

Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas: Conceptos Clave

Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas

ADMINISTRACIÓN: “La fuerza principal dentro de las organizaciones, que coordina las actividades de los subsistemas con el medio ambiente que las rodea”.

Metas y Objetivos

METAS: Son guías a largo plazo que dan a una organización directrices firmes. Están fijadas atendiendo al futuro, tanto de la entidad económica como del ambiente que la rodea y en el que opera.

OBJETIVOS: Son para los individuos lo que las metas lo son para una organización. (más…)

Análisis Financiero y Económico Empresarial: Claves de Liquidez, Solvencia y Endeudamiento

Análisis Financiero y Económico de la Empresa

8.1: Análisis Patrimonial

La base para analizar la situación patrimonial de la empresa son las cuentas anuales:

Las Cuentas Anuales

La legislación (El Código de Comercio) exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten en el Registro Mercantil las cuentas anuales, las cuales comprenderán:

  • a) El Balance: relación ordenada, sistemática y valorada de los distintos elementos que componen el patrimonio de una empresa en un momento determinado. (más…)

Optimización del Proceso Productivo: Eficacia, Eficiencia y Costes

El Proceso Productivo y sus Componentes

El proceso productivo es aquel mediante el cual se transforman las materias primas en productos terminados mediante la aplicación de una determinada tecnología. En el proceso productivo intervienen: INPUTS > Tecnología > OUTPUTS.

  • Inputs: Materias Primas, Mano de Obra, Energía, Combustibles, Maquinaria.
  • Outputs: Bienes “materiales”, Servicios “inmateriales”.

Funciones del Área de Producción

  • Cumplir los objetivos fijados por la empresa, sin interrupciones (más…)

Instituciones, Pilares y Políticas de la Unión Europea: Funcionamiento y Objetivos

Instituciones de la Unión Europea

Comité de las Regiones

El Comité de las Regiones está compuesto por 344 miembros, que deben ser cargos municipales o regionales. Representa a los municipios y las regiones. Es consultado en las iniciativas que tratan de política ambiental, regional y educación. Fomenta la participación de los gobiernos locales en los asuntos de la UE.

Defensor del Pueblo Europeo

Los ciudadanos, las instituciones y las empresas que residan en la UE y que se consideren víctimas (más…)

Productividad y Eficiencia Empresarial: Factores, Medición y Optimización

Eficiencia Empresarial

La eficiencia es el cociente entre la salida útil (output) y las entradas necesarias para conseguirla. Se distinguen dos tipos:

  • Eficiencia técnica: Debe ser inferior a la unidad debido a factores como mermas, roturas, etc., durante el proceso de transformación.
  • Eficiencia económica: Debe ser mayor que la unidad si se trata de unidades monetarias. El proceso productivo debe generar un valor añadido que posibilite la supervivencia y el crecimiento de la empresa.

Productividad: (más…)

Transporte Marítimo, Aéreo y Multimodal: Características, Ventajas y Documentación

Características Principales del Transporte Marítimo

El transporte marítimo es, con diferencia, el principal medio para enviar grandes cantidades de mercancía a un coste muy económico. Representa más del 80% del comercio internacional de mercancías.

Ventajas del Transporte Marítimo

  • Capacidad de almacenaje: Permite el envío de grandes volúmenes.
  • Fletes competitivos: Ofrece tarifas más económicas en comparación con otros medios.
  • Estabilidad: Proporciona mayor estabilidad durante el trayecto, (más…)

Factores Clave y Estrategias para el Éxito de las PYMEs

Diagnóstico Integral de la PYME (DECK PYME)

El diagnóstico de una PYME se compone del análisis de su entorno interno y externo:

Entorno Interno

Conformado por ocho dimensiones clave:

  • Gente
  • Líderes
  • Planificación
  • Procesos
  • Proveedores
  • Clientes
  • Resultados
  • Mejora continua del valor

Entorno Externo

Comprende las variables no controlables por la empresa. Este entorno es, por naturaleza, complejo. El diagnóstico se enfoca principalmente en las variables internas (controlables) y en cómo las externas (no controlables) (más…)

Ir arriba