Entradas etiquetadas con geodesia
Cuestionario Técnico Esencial: Geodesia, SIG y Derecho Agrario en Bolivia
Cuestionario Técnico Esencial
1. Ley 1178 y su Modelo
Según su estructura, la Ley 1178 establece un modelo de:
- a) Gestión anticorrupción
- b) Protección del patrimonio público
- c) Gestión de administración de los recursos
- d) Plan de acción de control de usos y actividades
- e) Control de usos y fuentes del Estado
- f) Ninguna de las anteriores
2. Sistemas del Control Gubernamental (Ley SAFCO)
¿Cuáles son los sistemas que integran el Sistema de Control Gubernamental establecido por la Ley SAFCO?
- a) Sistema (más…)
Principios de Topografía y Geomática: Coordenadas, Redes y Cartografía Oficial
Introducción a la Topografía y Geomática
1. Concepto de Topografía y Geodesia
La topografía es una ciencia aplicada que trata de la obtención, procesamiento y representación de información detallada de una parte, no muy extensa, de la superficie de la Tierra (o cualquier otro planeta).
La palabra topografía procede del griego “topos” (lugar) y “graphein” (describir). Es un término muy amplio, y cuando se habla de superficie topográfica se hace referencia a todos sus cambios (valles y montes) (más…)
Fundamentos de Topografía Plana
Topografía
La Topografía es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma. Esto se logra mediante la combinación de medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección. El trabajo de campo junto con el trabajo de oficina conforman un levantamiento topográfico.
La Topografía se divide en tres ramas principales:
- Geodesia
- Fotogrametría
- Topografía Plana
Geodesia
La (más…)
Sistemas de Información Geográfica (SIG): Tipos, Funciones y Aplicaciones
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es un conjunto de hardware, software y procedimientos diseñados para capturar, almacenar, analizar, modelar y presentar datos geográficamente referenciados. Estos sistemas permiten resolver problemas complejos de planificación y gestión. Un SIG se compone de:
- Mapas
- Información alfanumérica
- Herramientas de análisis
Los SIG permiten acceder a la información de manera rápida y oportuna.
Fases de un SIG
- Inventario: (más…)
Fases de desarrollo de una obra y conceptos topográficos
Fases de desarrollo de una obra
Estudio y redacción del proyecto–>levantamiento de planos–>datos tomados en el terreno–>confección de los planos a diferentes escalas (1/2000, 1/1000, 1/500)
Construcción
1º–>replanteo de obras–>datos del proyecto redactado–>marcar en el terreno puntos, alineaciones y rasantes que permitan la construcción de la obra. 2º–>medición de la obra–>datos tomados en la obra–>valoración de la obra
Puesta en servicio
Ensayos iniciales (más…)