Derecho

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

Los Tratados Internacionales: Dimensión Externa e Interna

El final del siglo XX y el siglo XXI se han caracterizado por una intensificación económica, cultural y social a nivel internacional. Estamos en una época donde abunda la globalización, donde existen entornos globales y donde el producto financiero es global. Esta realidad ha hecho que los países intensifiquen sus relaciones políticas (más…)

Delitos Contra la Integridad Física y Psíquica en el Código Penal Español

DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSÍQUICA  (DELITOS DE LESIONES

SALUD:Ausencia de enfermedad o de Alteración corporal comprendiendo cualquier alteración del normal Funcionamiento del cuerpo, ya sea por pérdida de sustancia corporal (integridad) ya por inutilización funcional de cualquier órgano o miembro (inutilidad), ya por enfermedad física o psíquica.

DELITOS DE LESIONES

1.TIPO BÁSICO ART. 147.1: El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión Que menoscabe (más…)

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

Los Tratados Internacionales: Dimensión Externa e Interna

El final del siglo XX y el siglo XXI se han caracterizado por una intensificación económica, cultural y social a nivel internacional. Estamos en una época donde abunda la globalización, donde existen entornos globales y donde el producto financiero es global. Esta realidad ha hecho que los países intensifiquen sus relaciones políticas (más…)

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea

Introducción

El presente documento analiza la importancia de los tratados internacionales y la Unión Europea como fuentes del derecho en el ordenamiento jurídico español, teniendo en cuenta la Constitución Española como norma suprema. Se examinará la problemática de la inserción de los tratados internacionales en el ordenamiento interno, su rango normativo y la relación con la Constitución. (más…)

Análisis de Casos Prácticos de Competencia Desleal en España

CASOS PRÁCTICOS DE COMPETENCIA DESLEAL

Calificar las siguientes conductas con arreglo al Capítulo II de la LCD y decir cuáles son las acciones que se pueden interponer en cada caso con arreglo al artículo 32.

CASO 1

D. Salvador G.E. y D. Joaquín F.M. interponen una demanda contra D. Juan Ramón G.S. Los actores explotan un negocio de autoescuela en la localidad de Pego y alegan que la otra autoescuela, propiedad del demandado, tiene fijados los precios de las enseñanzas teóricas y prácticas (más…)

Autores, Cómplices y Encubridores en el Derecho Penal

Clasificación de los autores

Autor ejecutor, directo o material

Nos referimos a aquel que materialmente realiza en todo o parte la conducta descrita por el tipo.

Autor mediato

Es aquel que para ejecutar la conducta típica se sirve como instrumento de un tercero, al cual utiliza o del cual abusa, a fin de obtener que dicho tercero ejecute materialmente la conducta punible.

¿Qué casos constituyen autoría mediata?

  1. Utilizar a un sujeto respecto del cual se usa vis absoluta.
  2. Valerse de un sujeto a quien (más…)

Interpretación Jurídica: Modelos, Criterios y Límites

LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA

1) LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO

Normalmente se entiende que la interpretación, en sentido amplio y general, es sinónima de «comprensión de cualquier expresión formulada en una lengua»1. Y comprender no es otra cosa que atribuir un significado a un signo lingüístico, ya sea éste escrito u oral. En consecuencia, la actividad interpretativa puede ser definida, siguiendo a Karl Larenz2, como «un hacer mediador por el cual el intérprete comprende (más…)

Evolución del Derecho Romano-Germánico en la Península Ibérica

Historia del Derecho Romano-Germánico en la Península Ibérica

Contexto Histórico

218 a. C.: Desembarco romano en Hispania al mando de Cneo Escipión.

206 a. C.: Expulsión de los cartagineses. Derrota de Aníbal Barca por Publio Cornelio Escipión.

197 a. C.: División del imperio en Hispania Citerior (ciudad) e Hispania Ulterior (ultramar).

154-138 a. C.: Levantamiento lusitano, Viriato.

133 a. C.: Levantamiento de Numancia y regulación de la administración provincial (Lex Provinciae).

23 a. C.: (más…)

Preguntas y Respuestas sobre la Organización y Funcionamiento de la Administración Pública

Preguntas y Respuestas

1. El modelo burocrático centralizado

1º) El modelo burocrático centralizado propio de la Administración de corte napoleónico se caracteriza por: c) Uniformidad de las reglas de comportamiento de las unidades organizativas.

2. Órganos Colegiados

2º) En los órganos colegiados: f) Las respuestas a), b), c), son falsas y las respuestas d) y e) son verdaderas

3. Quórum en Órganos Colegiados

3º) El quorum requerido para la adopción de acuerdos en el seno del órgano colegiado (más…)

Matrimonio, Divorcio y Unión Concubinaria: Un Análisis Legal

1) DIVORCIO:
→ Concepto:
El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial pronunciado por el magisterio en vida de los cónyuges, a solicitud de uno o ambos, según las causas admitidas por la ley.

→ Este se puede solicitar por cuatro vías:
1) Por alguna de las causales del Art 148 del código civil
2) Por mutuo consentimiento
3) Por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges
4) Divorcio por conversión

→ Divorcio por causal:
1) Adulterio de cualquiera de los cónyuges:
– Material
– Intencional
2) (más…)

Ir arriba