Deporte y Educación Física

Clasificación y Funciones del Sistema Musculoesquelético: Articulaciones y Músculos

Clasificación Funcional de las Articulaciones

La clasificación funcional de las articulaciones se basa en el grado de movilidad que estas permiten.

Sinartrosis (Inmóviles)

Son articulaciones inmóviles que no presentan movimientos. Su función principal es unir un hueso con otro para formar una estructura más compleja, como las articulaciones del cráneo.

  • Suturas

    Se encuentran entre los huesos del cráneo y son completamente inmóviles.

    • Dentadas

      Articulaciones cuyas líneas de unión presentan entradas (más…)

Estrategias de Juego y Entrenamiento Táctico en Deportes de Equipo

Factores Clave para el Éxito del Jugador

El éxito de los jugadores depende en gran medida de tres factores:

  • De su capacidad de anticiparse a lo que vaya a ocurrir.
  • De su capacidad de reaccionar ante situaciones imprevistas.
  • Y, desde un punto de vista más estratégico, de su capacidad para conducir la iniciativa durante el partido.

La clave del juego rápido reside en el poder de la anticipación.

Es deseable, por tanto, que los jugadores reconozcan el máximo número de situaciones para que su adaptación (más…)

Fundamentos de Biomecánica y Anatomía Musculoesquelética

Fundamentos de Anatomía y Biomecánica Musculoesquelética

Conceptos Clave del Aparato Locomotor

¿Qué es el Genu Varo de Rodilla?

El genu varo es una deformidad en el plano frontal caracterizada por el desplazamiento de las rodillas hacia afuera respecto al eje anatómico de las piernas. Se presenta con un ángulo mayor a 180° (el ángulo fisiológico normal es de 170-175°).

  • Planos de movimiento: Afecta principalmente el plano frontal, pudiendo generar compensaciones en los planos sagital y transversal. (más…)

Fundamentos Esenciales del Fútbol: Técnicas y Estrategias para el Dominio del Juego

Control del Balón

Principios Fundamentales para un Control Óptimo del Balón

  • Atacar el balón en lugar de esperarlo.
  • Ofrecer seguridad en la superficie que intervenga.
  • Relajamiento total en la superficie de contacto.
  • Orientarse respecto al balón, compañeros y adversarios.

Cualidades Esenciales para un Control Perfecto

  • Excelente equilibrio y perfecta coordinación de movimientos.
  • Total atención y visión sobre el balón.
  • Gran flexibilidad muscular y articular.

Conducción del Balón

Beneficios Clave de (más…)

Estrategias de Contraataque en el Fútbol: Tipos, Ejecución y Táctica

Contraataques Replegados

El posicionamiento defensivo y la recuperación del balón, elementos imprescindibles para poder contraatacar, se producen en campo propio.

Mecanismos Básicos de los Contraataques Replegados

Los equipos que eligen los contraataques replegados adoptan, previamente, un posicionamiento defensivo replegado en propio campo.

Las distancias a la portería rival son grandes, el desgaste físico es mayor y, por ello, la participación ofensiva/defensiva debe ser compartida por todos (más…)

Desarrollo Motor Infantil: Etapas Clave, Factores y Estrategias Educativas

El Desarrollo Motor Infantil

1. Introducción al Desarrollo Motor

El desarrollo motor es un proceso de adaptación del niño o niña a su entorno, que determina el dominio de sí mismo y del ambiente. Aunque existan patrones básicos que rigen este desarrollo, cada infante tiene su propio ritmo, el cual debe ser conocido y respetado.

2. Factores que Influyen en el Desarrollo Motor Infantil

Según Rigal: Factores Internos y Externos

  • Internos: Genes, sexo, hormonas y alteraciones médicas y psicológicas (más…)

Estrategias Esenciales de Baloncesto: Fundamentos, Ataque y Defensa Avanzada

Fundamentos y Conceptos Clave del Baloncesto

Principios Generales y Habilidades Básicas

  • Paralingüística: Ritmo, tono.
  • Fase de Orientación: Investigación de movimientos libres.
  • Fase de Habituación-Conjunción: Deporte, coordinación, relación con otros.
  • Fase de Refuerzo y Estabilización: Automatización de habilidades en situaciones tácticas reales.

Técnica Individual y Reglas Fundamentales

  • Técnica: Acompaña al jugador siempre; la táctica evoluciona. Se deben penalizar los errores de concentración, (más…)

Entrenamiento de Resistencia y Fundamentos del Bádminton: Claves para el Rendimiento Deportivo

Conceptos Fundamentales de la Resistencia Física

Concepto de Resistencia

La resistencia es la cualidad física que nos permite realizar esfuerzos, retardando la aparición del cansancio.

Tipos de Resistencia y Ejemplos

  • Resistencia Aeróbica: Se trabaja cuando el ejercicio que practicamos es de una intensidad moderada.
  • Resistencia Anaeróbica: Se trabaja cuando se realiza un esfuerzo muy intenso.

Control de la Intensidad: Toma de Pulsaciones

El control de la intensidad se realiza mediante la toma de pulsaciones, (más…)

Desarrollo Motor Infantil: Hitos, Factores y Actividades (0-6 Años)

Desarrollo Motor Infantil (0-6 Años)

Definición: Consecución de hitos y habilidades motrices a lo largo de las etapas evolutivas. El desarrollo motor no está separado del resto de los desarrollos. Cada niño sigue su propio ritmo.

Nuestra labor: Respetar el ritmo madurativo de cada uno y no forzar.

Importancia del Desarrollo Motor

  • El desarrollo motor coincide con el resto de ámbitos del desarrollo infantil (sensorial, cognitivo, socioafectivo).
  • Los procesos de aprendizaje están condicionados por (más…)

Fundamentos Esenciales del Mini Handball: Etapas, Reglas y Metodologías de Enseñanza

Mini Handball: Etapas de Desarrollo hasta los 12 Años

Primera Etapa de Aprendizaje: 8 a 12 Años

Fase 1: Juego en Racimo (8 a 9 años)

  • Características: Poca recuperación del balón, juego estático con pocos movimientos y pases. Se desarrolla en el centro de la cancha, con todos los jugadores amontonados alrededor del balón, formando un racimo.
  • Formato: 2 vs. 2 + 1 / 3 vs. 3

Fase 2: Progresión (9 y 10 años)

  • Características: El juego se vuelve más dinámico. Los jugadores se dirigen hacia adelante (más…)
Ir arriba