Entradas etiquetadas con toma de decisiones
Análisis Económico y Territorial: Guía Completa para la Toma de Decisiones
ANÁLISIS DEMOGRÁFICO
Descripción demográfica
Caracterización de la realidad existente en terrenos de población a través de variables e indicadores demográficos.
Proyección demográfica
Predicción de la variación en el tiempo de variables demográficas a través de métodos causales y no causales.
Métodos no causales
El proceso de evolución que se observa en el futuro es una repercusión de lo observado en el pasado.
Métodos causales
El cálculo de la evolución poblacional tiene en cuenta (más…)
Análisis financiero y toma de decisiones
VAN ACCIONISTAS
CF Proyecto: me lo dan
CF Deuda: (t0=préstamo), tn = (-1)*(Deuda/años amort)+(deuda*interés deuda) – (n-1)*((deuda*interés deuda)/(años amort cte))
si no amortiza en x años, en esos t, cf deuda = (-1)*(préstamo*intereses préstamo) / t
en el resto reenumeramos las t, saltándonos donde no amortiza
nuevos años amort.= años amort.-cantidad de años que no amortiza
solo ponemos valores donde dice enunciado que amortizamos
CF Accionistas = CF Proyecto + CF Deuda (HACER VAN CON % RENDIMIENTO (más…)
Sistema de Información: Naturaleza, Tipos y Procesamiento para la Toma de Decisiones
Sistema de Información
Naturaleza
Un sistema de información es un conjunto de datos ordenados que adquieren significado dentro de un contexto y facilitan la realización de operaciones y la toma de decisiones.
Tipos
- Totalmente manual
- Computarizado
- Mixto
Componentes
- Teoría contable
- Administración
- Sistemas
- Tecnología de la información
Información
Definición
La información es el resultado de procesar datos que agregan elementos útiles en el momento oportuno para la toma de decisiones.
Requisitos
- Oportuna
- Clara (más…)
Sistemas de Información para la Toma de Decisiones
Sistemas de Información para la Toma de Decisiones
El conocimiento de las capacidades de un sistema de información computarizado permite a la administración analizar en forma sistemática cada una de las tareas de una organización y compararlas con las capacidades de la computadora.
Las capacidades de un sistema de información gerencial son:
- Procesamiento de transacciones por lote
- Procesamiento de una sola transacción
- Comunicación de datos y conmutación de mensajes
- Entrada de datos y actualización (más…)
Investigación de Operaciones: Optimización y Toma de Decisiones
Investigación de Operaciones (I.O)
Orígenes y Evolución
La I.O se atribuye a los servicios militares para asignar recursos escasos a diversas operaciones. Sus inicios se remontan a 1759, cuando Quesnay empleó modelos primitivos de programación matemática. En 1874, Walras utilizó técnicas similares. Algunos precursores de los modelos lineales de I.O fueron Jordan (1873), Minkowsky (1896) y Farkas (1903). Los modelos dinámicos probablemente se originaron con Markov, mientras que Kantorovich (más…)
Análisis Comparativo: Full Costing vs. Direct Costing en la Contabilidad de Costes
DIFERENCIA FULL COST-DIRECT COST
Con relación coste producto
El full cost influye el coste de venta y de admin como coste del periodo, determina el coste total y el beneficioo perdida como diferencia el proceso de venta y los costes totales. El direct cost incluye el coste de admin y de ventas variables como coste de producto.
Con relación a la EFF PPTT
El full cost las valora considerando la totalidad de los costes consumidos en el periodo y el direct cost solo las valora con costes directos y (más…)
Análisis del Entorno Empresarial y Toma de Decisiones Estratégicas
Factores del Entorno y sus Efectos en la Empresa
Factores Socioculturales
- Ética del trabajo
- Papel de los sindicatos y asociaciones ciudadanas
Factores Económicos
- Tasa de paro e inflación
- Evolución de la balanza de pagos
Factores Tecnológicos
- Tejido industrial y servicios de apoyo empresarial
- Nivel de desarrollo de nuevas tecnologías
Factores Político-Legales
- Situación política
- Legislación laboral y fiscal
Características de los Factores del Entorno
- Dinamicidad: Se refiere a la importancia de la velocidad (más…)
Organización y Toma de Decisiones en las Organizaciones
Unidad I: Análisis de la Organización
Definición de Organización
Según Henri Fayol:”Una organización puede dividirse en 2 partes: organización material y organización human”.
Según Koontz & O’Donell:”Es la agrupación de actividades necesarias para el cumplimiento de metas y planes; la asignación de estas actividades a los departamentos apropiados y la provisión para la delegación y coordinación de la autorida”.
Según Luhmann:”Es una red de comunicaciones producto de decisiones que (más…)
Estructura y Gestión Organizacional
Estructura Organizacional
Tipos de Estructura Organizacional
- Lineal o militar: Propia de la pequeña y mediana empresa, donde el dueño o gerente toma todas las decisiones e imparte las órdenes a sus subordinados.
- Lineal y staff: Incluye organismos de asesoramiento que colaboran con los funcionarios de línea en tareas de investigación, asesoría y resolución de problemas. El staff no puede tomar decisiones ni emitir órdenes, solo formula recomendaciones.
- Funcional pura: Prioriza la especialización, (más…)
Investigación de Operaciones: Historia, Metodología y Aplicaciones
Investigación de Operaciones (I.O)
Orígenes y Evolución
La Investigación de Operaciones (I.O) se atribuye a los servicios militares para asignar recursos escasos a las distintas operaciones militares. Sus inicios se remontan a 1759, cuando Quesnay comenzó a utilizar modelos primitivos de programación matemática. En 1874, Walras hizo uso de técnicas similares. Algunos precursores de los modelos lineales de I.O fueron Jordan (1873), Minkowsky (1896) y Farkas (1903). Los modelos dinámicos probablemente (más…)