Entradas etiquetadas con teoría política
Principios del Liberalismo en Relaciones Internacionales: Cooperación, Paz y Contraste con el Realismo
Principios del Liberalismo en las Relaciones Internacionales
A diferencia del Realismo, que concibe al ser humano de forma pesimista (violento, agresivo, temeroso), el liberalismo considera que el hombre, si bien está movido por sus intereses egoístas, es capaz de cooperar con los demás para colmar dichos intereses, lo que representa una visión más optimista.
La contraposición entre el «hombre malo» del Realismo y el «hombre bueno» del liberalismo, aunque exagerada, aporta una imagen nítida (más…)
El Estado: Conceptos Fundamentales, Orígenes y Tipologías en Ciencias Sociales
El Estado: Concepto y Fundamentos
Entendemos por Estado aquel ente público a través del cual se organiza y se ejerce el poder en una sociedad. Está formado por una serie de organismos encargados de ejercer el gobierno. Socialmente, el Estado es el grado superior de organización al que puede llegar un grupo social. Un Estado nace a partir del momento en el que se consolida su independencia y soberanía.
Orígenes y Teorías sobre el Estado
Corrientes de Pensamiento sobre el Origen del Estado
Corriente (más…)
Conceptos Fundamentales de Teoría Política: Poder, Estado y Sociedad
Definición de Teoría Política
La teoría política se define como la historia de las ideas políticas. Es una disciplina en la que se realiza el estudio de las doctrinas políticas elaboradas por pensadores en el transcurso de la historia. Tiene el mismo objeto que la ciencia política, solo se diferencia de ella al ocuparse del estudio profundo de los fenómenos relacionados con el poder y el pensamiento político.
Importancia de la Teoría Política para el Abogado
La importancia del estudio de (más…)
Democracia y Poliarquía en Robert Dahl: Fundamentos, Condiciones y Retos
Valores Fundamentales de la Democracia según Robert Dahl
Robert Dahl identifica varios valores fundamentales en la democracia, pero los tres principales son la libertad, la igualdad y la participación.
La libertad es un pilar esencial de la democracia, ya que permite que los ciudadanos puedan expresarse sin miedo a represalias, organizarse en grupos políticos y participar en la vida pública. Esto incluye libertades como la de expresión, prensa y asociación, que garantizan que el debate político (más…)
La Teoría Política de Platón: Justicia, Educación y el Estado Ideal
La Teoría Política de Platón: Un Análisis Profundo
La explicación más completa de la teoría política de Platón se encuentra en La República, donde el tema central es la justicia, considerada como virtud, atribuida a los individuos y a los Estados. La justicia es la armonía que se logra cuando se ordenan adecuadamente las distintas partes de individuos o del Estado.
Las Clases Sociales y las Necesidades del Estado
En cada sociedad hay tres necesidades económicas: de defensa y de gobierno. (más…)
Poder Político, Estado y Orígenes de la Democracia
Poder Político y Estado
El poder es la capacidad que tiene una persona o grupo social para imponer su voluntad sobre los demás. El poder viene determinado por una relación en la que uno de los elementos queda controlado y determinado por el otro componente de la relación. Cuando las relaciones de poder afectan fundamentalmente al funcionamiento social, se habla de poder político, es decir, el poder que se organiza dentro de la polis, en el sentido más amplio del término.
El poder político (más…)