Entradas etiquetadas con siglo XX

Teatro y poesía en la España del siglo XX

Teatro comercial

Es el teatro que triunfa, sigue la línea decimonónica: dramas románticos y modernistas en verso. Hay varios tipos de teatro:

  • Alta comedia: Realiza una crítica suave de los conflictos morales de la burguesía. Se sitúa en ambientes lujosos y su lenguaje es cuidado. Él autor más representativo es Jacinto Benavente.
  • Teatro poético: Escrito en verso, mezcla el drama histórico-romántico con el lenguaje modernista superficial y sensorial. Teatro muy tradicional en ideas y concepción (más…)

Las Vanguardias: Movimientos artísticos y literarios del siglo XX

Las vanguardias

Son: en esta época surge un hecho decisivo para la evolución política del siglo: la revolución bolchevique rusa de 1917, con la consecuente creación de un estado soviético (la URSS) que se propone la transmisión internacional de los principios socialistas y la consecuente lucha de las altas clases políticas europeas por dejar sus estados libres de tales influencias. En España, siguen influyendo negativamente los consabidos problemas de corrupción política y crisis económica, (más…)

Ir arriba