Entradas etiquetadas con seguridad social

Evolución de la Protección Social: Seguros, Dependencia y Renta Básica Universal

Génesis y Evolución de las Técnicas de Protección de los Riesgos Sociales

El estado natural del ser humano es el de desprotección y necesidad, que desde el principio ha intentado solventar mediante el auxilio familiar y tribal. Con el tiempo, se han venido articulando distintas técnicas, voluntarias u obligatorias, públicas o privadas, de auxilio o de prevención, más simples o más complejas.

Técnicas de Carácter Voluntario

  1. Ahorro

    Técnica primaria de autoprevención, en cuya virtud la persona (más…)

La Seguridad Social en España: Cobertura, Prestaciones y Derechos Laborales

Introducción a la Seguridad Social

La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en la sociedad española, garantizando protección a ciudadanos y trabajadores ante diversas contingencias.

Niveles de Protección de la Seguridad Social

Nivel Contributivo

Este nivel está dirigido a los trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España. Incluye a:

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Trabajadores autónomos.
  • Funcionarios.
  • Estudiantes, entre otros.

Nivel No Contributivo

Dirigido (más…)

Jurisdicción Social y Proceso Laboral

La Jurisdicción Social

La rama del derecho público que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado.

El artículo 1.1 de la Carta Magna establece como uno de los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico, la justicia, buscando hacerla efectiva. En efecto, el artículo 24 de la Constitución consagra el derecho a obtener la tutela judicial efectiva de los jueces y tribunales. Corresponde exclusivamente a los juzgados y tribunales en todo (más…)

Conceptos Clave del Régimen Aduanero Argentino: AFIP, DGA y Comercio Exterior

Régimen Aduanero en Argentina: Conceptos Clave y Actores Principales

El régimen aduanero es el conjunto de operaciones relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía, de acuerdo con la declaración presentada por el interesado en la aduana. Todas las mercancías que entran o salen del país necesitan destinarse a un régimen aduanero, a través de un documento oficial en el que se especifica el destino que se pretende dar a dicha mercancía.

La Administración Federal de Ingresos (más…)

Financiación y Estructura de la Seguridad Social en España: Contribuciones y Prestaciones

Financiación de la Seguridad Social

La obtención de recursos para la Seguridad Social se puede realizar a través de dos vías principales:

Seguridad Social Contributiva: El Sistema de Cotización

Es la forma tradicional de financiar los recursos de la Seguridad Social. La base de este sistema la constituyen las aportaciones de trabajadores y empresarios. Las prestaciones de la Seguridad Social (SS) son sustitutivas del salario, y existe una correspondencia estricta entre salario, cotización y prestaciones. (más…)

Fundamentos Esenciales de Nóminas, Contratos y Seguridad Social

Gestión de Nóminas y Bases de Cotización

Bases de Cotización a la Seguridad Social

Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCC)

  • Remuneración Mensual: Total devengado – Horas extras.
  • Prorrata de Pagas Extraordinarias: Salario base + Antigüedad * (Número de pagas extras / 12 meses).

Base de Cotización por Contingencias Profesionales (BCP)

  • Cálculo: BCC + Horas extras.

Base de Cotización por Horas Extras

  • Cálculo: Importe de las Horas extras.

Base de Retención del IRPF

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Aplicación Práctica

El Derecho Laboral: Fundamentos, Evolución y Actores Clave

1. Definición y Perspectivas Académicas del Derecho Laboral

El derecho laboral se define como un conjunto de teorías, doctrinas y normas que protegen a los trabajadores, quienes son económicamente más débiles, y regulan las relaciones contractuales entre empleadores (patronos) y empleados (trabajadores).

1.1. Visiones de Expertos

  • Héctor Escobar Mandiola: Lo describe como un conjunto de doctrinas, normas e instituciones para proteger (más…)

Tipos de Pensiones de la Seguridad Social: Requisitos y Cuantías

Pensión de Invalidez No Contributiva

En la modalidad no contributiva pueden ser constitutivas de invalidez las deficiencias, previsiblemente permanentes, de carácter físico o psíquico, congénitas o adquiridas, que anulen o modifiquen la capacidad física, psíquica o sensorial de quienes las padecen.

Requisitos

Se exigen como requisitos:

  • a) Tener una edad entre 18 y 65 años;
  • b) residir legalmente en España durante 5 años, 2 de ellos inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la pensión; (más…)

Seguridad Social: Estructura, Obligaciones, Prestaciones y Desempleo

La Seguridad Social: Un Pilar Fundamental del Bienestar Laboral

La Seguridad Social es un sistema público que garantiza protección a los ciudadanos en situaciones de necesidad, como enfermedad, desempleo o jubilación, a través de asistencia médica y prestaciones económicas.

Estructura del Sistema de la Seguridad Social

El sistema de la Seguridad Social se estructura en diferentes regímenes, adaptados a las características de cada grupo de trabajadores:

  • Régimen General: Para trabajadores por (más…)

Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: Obligaciones, Infracciones y Sanciones

Sujetos Incluidos en el RETA

Están obligatoriamente incluidos en este Régimen Especial de la Seguridad Social:

  • Los españoles mayores de 16 años, cualquiera que sea su sexo y su estado civil, que residan y ejerzan normalmente su actividad en el territorio nacional como trabajadores autónomos, sean o no titulares de empresas individuales o familiares. Igualmente, los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España.
  • El cónyuge y los parientes por consanguinidad o afinidad hasta el (más…)
Ir arriba