Entradas etiquetadas con psicología evolutiva
Hitos del Desarrollo Infantil: Aspectos Clave en la Infancia
El Juego en el Desarrollo Infantil
Tipos de Juego según la Actividad
- Juego Funcional (0-2 años): movimientos repetitivos, coordinación motora (ej. rodar la pelota).
- Juego Constructivo (2-6 años): coordinación óculo-manual, concentración, creatividad (ej. legos).
- Juego Dramático (+2 años): roles y objetos imaginarios (ej. un palo como caballo).
- Juego con Reglas (+6 años): turnos y penalizaciones, control de impulsos (ej. cromos).
Etapas del Juego Social (Parten)
- Juego Despreocupado: observa sin (más…)
Desarrollo Adolescente: Hitos Cognitivos, Morales y Físicos en la Psicología Evolutiva
Características Funcionales del Pensamiento Operacional Formal
El pensamiento operacional formal, según Piaget, marca una diferencia significativa respecto al periodo lógico-concreto anterior, caracterizándose por:
La Realidad como Subconjunto de lo Posible
Esta capacidad posibilita un tipo de trabajo cognitivo que trasciende los datos inmediatos:
- En el niño, la capacidad de pensar gira en torno a los datos reales y concretos.
- El adolescente, en cambio, puede prever situaciones y trascender los (más…)
Introducción a la Psicología: Conceptos, Ramas y Funcionamiento del Cerebro
1. Conductas del Ser Humano
El desequilibrio emocional puede ser tratado por un psicólogo. Diferencias entre psicología y psiquiatría: la psicología intenta curar problemas mentales sin fármacos, mientras que la psiquiatría es una rama de la medicina que intenta curar enfermedades mentales con fármacos.
2. Los Orígenes de la Psicología
Los orígenes de la psicología (psique) se encuentran en Platón, porque para él, alma = psique. El alma es lo que cada ser humano esconde detrás de la máscara (más…)
Didáctica de las Ciencias Sociales en Magisterio: Fundamentos, Finalidades y Principios
Didáctica de las Ciencias Sociales
Definición de Ciencias Sociales
Según la UNESCO, existe una diferenciación entre Ciencias Sociales y Ciencias Humanas. Las primeras analizan los sucesos o hechos objetivos de la sociedad, mientras que las segundas analizan los productos elaborados por la inteligencia humana, como el arte, la literatura y la filosofía. Autores como Piaget, Lévi-Strauss y G. Hernández consideran que no hay una diferencia real entre estos términos. Ambas estudian al hombre (más…)
Historia y Ramas de la Psicología: Una Guía Completa
Historia de la Psicología: Escuelas y Enfoques
Estructuralismo
Definición: Manera de interpretar y analizar las cosas. Tipos de contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones. Es la base de la psicología. El creador es Edward Tichener (1867-1927), discípulo de Wundt.
Funcionalismo
Definición: Ciencia de la vida mental, sus fenómenos y sus condiciones. Objetivo: Pretendió estudiar la mente y cómo se relaciona con el entorno. Funcionalistas importantes:
- William James
- James R. Angell
- John (más…)