Entradas etiquetadas con percepción espacial

Estrategias Pedagógicas para la Comprensión de Conceptos Visuales y Geométricos

Formación de Conceptos: Perspectivas Pedagógicas

En la enseñanza, con frecuencia se pide la memorización de una definición que los estudiantes verbalizan (la definición del concepto). Sin embargo, la definición del concepto no siempre está asociada a la imagen del concepto al realizar tareas. A menudo, en la enseñanza se presentan pocos ejemplos con características visuales particulares.

Consejos para la Enseñanza Efectiva

  • Ofrecer más ejemplos variados.
  • Detectar los defectos en las imágenes (más…)

Desarrollo de la Percepción Espacial y Temporal en la Infancia: Implicaciones Educativas

La Percepción del Espacio en el Desarrollo Infantil

Immanuel Kant y la Intuición Espacial

Immanuel Kant (1724-1804), de Königsberg (Alemania), en su obra «Crítica de la razón pura» (1781), planteó la pregunta: ¿Cómo pensamos el espacio? ¿Nacemos ya con unos esquemas prefijados para captar el mundo que nos rodea, o como una página en blanco que, con el contacto del mundo exterior, configura nuestra manera de representar el mundo? Para el filósofo Immanuel Kant, el espacio es una condición (más…)

Explorando el Concepto de Espacio en la Educación Infantil: Desarrollo y Aprendizaje

1. Definición de Espacio

El espacio es un término o concepto abstracto, observado, investigado y utilizado por filósofos y científicos durante toda la historia de la humanidad.

2. Tipos de Espacio

Existen diversas formas de entender el espacio, entre ellas:

  • Espacio y naturaleza
  • Espacio y grupo social
  • Espacio y tiempo
  • Espacio y cultura
  • Espacio y economía
  • Espacio y matemáticas

Además, el niño comprende y analiza el espacio desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo.

3. Características del Espacio

El (más…)

Ir arriba