Entradas etiquetadas con percepción
Procesos Psicológicos Básicos: Sensación, Percepción y los Sentidos Humanos
Procesos Psicológicos Básicos: Sensación, Atención y Percepción
Sensación
Proceso por el que los receptores sensoriales captan, transducen (convierten) y transmiten información al cerebro.
Atención
Proceso por el cual el ser humano selecciona determinados estímulos del entorno o de su propio cuerpo, ignorando otros.
Percepción
Proceso cognitivo por el que el ser humano organiza e interpreta la información sensorial para configurar objetos y eventos significativos.
Elementos Fundamentales de (más…)
Conceptos Fundamentales de Psicología: Cognición, Percepción, Memoria, Motivación y Emoción
Definiciones Clave en Psicología
Procesos Cognitivos y Perceptuales
- a) Cognición: Captar o tener ideas de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones mediante las facultades de la mente.
- b) Atención: Tener en cuenta algo y responder de manera diferente a una parte específica del ambiente total.
- c) Sensación: Proceso en el que la estimulación de los receptores sensoriales (ojos, oídos, etc.) produce impulsos nerviosos que representan las experiencias internas o externas del (más…)
Explorando la Mente: Conceptos Clave de Psicología y Afectividad
Principales Objetivos de la Psicología
- Entender al ser humano como un sujeto que piensa, aprende, siente, actúa e interactúa con otros.
- Entender al ser humano como un ser capaz de comunicar y encontrar sentido a la vida.
- Valorar el diálogo y el entendimiento entre las personas.
Definiciones Fundamentales
Psicología
Es una ciencia que estudia la vida mental.
Ciencia
Es un conjunto de conocimientos que estudia un objeto determinado.
Estudiar
Investigar de manera ordenada.
Vida (Dimensiones)
Se divide en (más…)
Neurociencia Cognitiva: Explorando el Sistema Nervioso, Memoria y Lenguaje
1. Sistema Nervioso Central: Estructura, Partes y Funciones
La médula espinal es la parte del sistema nervioso central que transmite la información sensorial al cerebro y los impulsos desde este a los músculos. Controla las actividades corporales de cuello hacia abajo y está relacionada con los reflejos. Estos son respuestas involuntarias y automáticas que realizamos ante los estímulos.
El cerebro se divide a su vez en:
Tronco Cerebral
Es el responsable de funciones básicas como el movimiento (más…)
Clasificación y Factores Clave de las Habilidades Motrices
Definición y Clasificación de Habilidades Motrices
Una habilidad motriz es la competencia adquirida por un individuo para realizar una tarea específica. Es la capacidad de resolver un problema motor concreto, elaborando y ejecutando una respuesta eficiente y económica para lograr un objetivo preciso. Esta habilidad es el resultado del aprendizaje, donde el individuo utiliza sus capacidades para transformar su repertorio de respuestas.
Sistemas de Clasificación de Habilidades y Tareas Motrices
Desde (más…)
Atención, Percepción, Motivación y Emociones: Fundamentos Psicológicos
Atención: El Filtro de la Experiencia
La atención es la capacidad de dirigirse y concentrarse en un estímulo o conjunto de estímulos determinados. Todo lo que captan los sentidos y de lo que somos conscientes es el resultado de una selección.
Tipos de Atención
- Involuntaria: Es aquella que se nos despierta cuando un estímulo suficientemente fuerte, al sobresalir sobre los demás, hace que nos fijemos en él. Hay factores como la intensidad del estímulo, el movimiento, la repetición, lo que (más…)
Descubre los Procesos Cognitivos: Sensación, Percepción y Atención
1. ¿Qué son los Procesos Cognitivos?
La cognición es el estudio de cómo funciona la mente. Los procesos cognitivos abarcan diversas funciones mentales, entre ellas:
- Percepción: Capta lo que ocurre a su alrededor.
- Atención: Se enfoca activamente en lo que está sucediendo.
- Pensamiento: Procesa la información recibida.
- Memoria: Almacena y recupera la información procesada.
- Lenguaje: Utiliza las palabras para definir y describir lo que sucede.
2. Sensación y Percepción
La información sensorial es (más…)
Teorías de la Percepción, Memoria y Aprendizaje: Un Recorrido por la Psicología
Teorías de la Percepción
Desde mediados del siglo XX, la teoría predominante es la escuela de la Gestalt. Podemos decir que existe esta única teoría psicológica que se opuso al asociacionismo, que era la dominante anteriormente.
1) Asociacionismo
Los primeros psicólogos como Wundt o Titchener aceptaron la teoría de los filósofos empiristas, según la cual la mente del hombre al nacer es como un papel en blanco y las sensaciones suponen siempre el inicio de la vida mental. Todo lo que hay en (más…)
La Intuición como Fuente de Conocimiento: Perspectiva Fenomenológica
La Intuición Donadora como Fuente de Derecho para Todas las Afirmaciones Racionales
Tan solo una intuición puede corregir a otra intuición, no hay otra función de nuestra conciencia que pueda destruir la verdad y la evidencia de una intuición. Husserl afirmaba que la intuición es fuente de derecho para el conocimiento. Nos da el objeto con modos de auto-donación diferentes: inmediatos o mediatos. La conciencia vive en un permanente fluir temporal de actos muy diversos que se relacionan los (más…)
Envejecimiento y Cognición: Estrategias para el Bienestar en la Edad Adulta
Envejecimiento y Cognición
El envejecimiento conlleva cambios en las capacidades cognitivas como la memoria, la atención, la percepción y el lenguaje. El envejecimiento biológico afecta tanto al funcionamiento físico como al mental (ej. Alzheimer). Este tipo de deficiencias y discapacidades se pueden controlar, retrasando su aparición o atenuando sus efectos, con técnicas, estrategias y ejercicios que estimulen y ejerciten las capacidades cognitivas. El papel del profesional es fundamental (más…)