Entradas etiquetadas con moralidad

Conceptos Clave de la Ética y la Acción Humana

Conceptos Fundamentales

Actos Humanos

Actos que son hechos de modo libre, con conocimiento y voluntad. Pueden ser de entendimiento o voluntad. Ejemplo: decidir estudiar en lugar de salir es un acto humano porque implica una elección consciente.

Actos del Hombre

Actos que no dependen de nuestra voluntad o elección. Son automáticos.

Expresión Moral

Conocimiento. Reflexión sobre nuestras decisiones.

Juicio Prudencial

Juicio por el cual determino que algo está bien o mal. Conciencia y lógica.

La Persona (más…)

Transformaciones de la Ética Moderna: Kant y Nietzsche en Diálogo

La ética moderna, especialmente desde el siglo XVIII, vive una profunda transformación al intentar emanciparse tanto de la moral religiosa tradicional como del pensamiento antiguo. En este proceso, dos pensadores fundamentales —Immanuel Kant y Friedrich Nietzsche— representan visiones opuestas del ser humano, de la moral y de la vida.

Kant: Ética de la Razón y el Deber

Mientras Kant formula una ética basada en la razón, la autonomía y el deber, Nietzsche arremete contra estas bases y propone (más…)

La Ética Formal de Kant: Un Análisis del Deber y la Razón Pura

Kant- MORAL:se divide en 2 ele. 1ele.Material ,es el objeto dl Cto.Es a posteriori ya que se trata d la experiencia sensible y procede dl exterior. 2ele.
formal ,es el que no está en el objeto.Conoce dos formas a priori ,las intuiciones puras y los conceptos puros.
Kant concluye q no es q en el hombre existan 2 razones sino 2funciones diferentes d la misma.La razón pura se ocupa dl ser y los juicios y la razón practica se ocupa dl deber ser y formular imperativos. Comparación-moral Hume-la moral (más…)

Ética formal de Kant: El reino de los fines y el imperativo categórico

Ética formal de Kant

Introducción: Ética material vs. Ética formal

A diferencia de las éticas materiales, que basan sus preceptos en la consecución de un fin específico, Kant propone una ética formal. En esta ética, la bondad o maldad de una conducta se juzga de manera absoluta, sin depender de fines empíricos. Para Kant, el único fin verdadero es la racionalidad.

El reino de los fines y la naturaleza humana

Kant postula que todo ser racional, por su propia naturaleza, pertenece al reino (más…)

La acción humana: transformación, creatividad y moralidad

06. LA ACCIÓN HUMANA

El ser humano no solo es, también actúa, incluso puede que sea lo que lo define o su condición necesaria para ser. Sólo es actuando, donde se manifiesta el ser y lo que se es, el ser humano está condenado a hacerse a sí mismo. Se define mediante su acción, se desarrolla, vive, transforma la naturaleza para cubrir sus necesidades, convive y actúa con otros individuos. El estudio de la acción humana lo haremos en tres sentidos: como transformador de la realidad para cubrir (más…)

Ir arriba