Entradas etiquetadas con literatura
Fundamentos del Clasicismo y la Comedia de Restauración: El Caso de ‘Así va el mundo’
El Clasicismo: Un Retorno a los Ideales Antiguos
El Clasicismo es un movimiento cultural, estético e intelectual que tuvo lugar en la Edad Moderna de Occidente (del siglo XVII al XVIII). Consistió en el deseo de recuperar o retornar a los patrones filosóficos y artísticos de la Antigüedad clásica.
Contexto Histórico del Clasicismo
Surgió influenciado por las ideas del Renacimiento y también comparte época con la Ilustración francesa, cuyo gran símbolo fue la Revolución Francesa de 1789. (más…)
Explorando el Modernismo: Un Movimiento de Renovación Artística y Literaria
Introducción: Contexto Histórico y Cultural
A finales del siglo XIX y principios del XX, la sociedad occidental sufrió un periodo de **crisis** caracterizado por la pérdida de confianza en los valores burgueses, manifestándose en diferentes ámbitos:
Ámbito del Pensamiento
Se reivindican el **irracionalismo** y el **idealismo**. Triunfan las doctrinas de filósofos como **Friedrich Nietzsche** y **Sigmund Freud** sobre el poder del subconsciente.
Ámbito Económico y Social
Aparece el **proletariado* (más…)
Exploración de Conceptos Clave: Idiomas, Cultura y Gramática
Exploración de Conceptos Clave: Idiomas, Cultura y Gramática
Este documento abarca diversos temas, desde juegos y deportes hasta conceptos lingüísticos y reglas gramaticales.
Juegos y Deportes: Definiciones y Listados
Descripciones de Juegos y Deportes
- Pool: Se golpean bolas en los bolsillos.
- Samba: Este baile se originó en Brasil.
- Karate: Practicantes de este arte marcial japonés.
- Ajedrez: Este juego utiliza 6 piezas diferentes: rey, reina, etc.
- La Traes (Tag): Corres detrás de tus amigos cuando (más…)
Fundamentos de la Literatura y la Retórica Clásica
Introducción a la Literatura y los Estudios Literarios
El concepto de literatura es relativamente moderno y significa lo que se hace con las letras. Desde la antigüedad, a lo que hoy llamamos literatura se le ha denominado “poesía”. En la segunda mitad del siglo XVIII, se cambió la terminología y se utilizó la palabra “literatura”. La poesía pasó entonces a designar el género lírico, no la totalidad de la literatura. En los años 60 y 70 del siglo XX, la llamada nouvelle critique recupera (más…)
Modernismo Literario: Orígenes, Características y Autores Clave en España e Hispanoamérica
Modernismo Literario: Contexto y Orígenes
A finales del siglo XIX, España experimentó el llamado “Desastre del 98” debido a la pérdida de sus últimas colonias. Este hecho desencadenó una profunda crisis moral, política y social tras la guerra con Estados Unidos. Al mismo tiempo, la alternancia de partidos conservador y liberal en el gobierno de España generaba una falsa estabilidad en el país.
El Modernismo es una corriente artística que se desarrolló a finales del siglo XIX y supuso (más…)
Fundamentos de Lengua y Literatura: Conceptos Clave y el Teatro Romántico
Conceptos Fundamentales de Lengua Española
Textos Expositivos: Claridad y Objetividad
Los textos expositivos muestran un tema de forma objetiva y ordenada con el fin de que otros lo entiendan o lo conozcan. Se clasifican según los fragmentos que incorporan:
- Textos expositivos con fragmentos descriptivos (ej.: manual de instrucciones): Un tipo muy usado es la exposición técnica, que tiene un fuerte valor objetivo.
- Textos expositivos con fragmentos narrativos (ej.: manuales de historia): Explican (más…)
Conceptos Esenciales de Narrativa y Métrica Poética
Términos Literarios Fundamentales
Narrador
- Interno (1.ª persona – Homodiegético): Cuenta la historia desde dentro, como protagonista o testigo.
- Externo (3.ª persona – Heterodiegético): No forma parte de la historia.
Además, puede ser:
- Omnisciente: Lo sabe todo, incluso pensamientos.
- Observador: Se limita a describir lo que ve.
Punto de Vista
- Omnisciencia selectiva: El narrador cuenta desde la mirada de un personaje.
- Omnisciencia multiselectiva: Cambia de personaje según el momento.
Estilos Narrativos
- Estilo (más…)
Exploración de Obras Literarias, Narrativa y Literatura Infantil
Análisis de Obras Literarias
La cabeza del dragón (Ramón Mª del Valle-Inclán)
Personajes
- Verdemar:
- Morfología: Es noble de corazón, valiente, generoso, bello y de voz suave.
- Sintaxis: El héroe en el más amplio sentido de la palabra, nos recuerda al héroe romántico. Cumple con su misión de rescatar a la princesa.
- Blancaflor: La víctima desvalida, cuya misión es obedecer a su padre. Bella, valiente en tanto asume su condición de víctima para liberar al reino de su padre por la tradición (más…)
Claves de Crónica de una muerte anunciada de García Márquez
Crónica de una muerte anunciada: Argumento, Temas y Técnica Narrativa
Argumento
Estamos ante una novela que es el fiel reflejo de su título: Crónica de una muerte anunciada. Relata, en forma de crónica periodística, el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario, quienes buscan hacer justicia ante la deshonra sufrida por su hermana. Desde el comienzo de la narración, se anuncia que Santiago Nasar va a morir. Él es el joven hijo de un emigrante árabe y parece ser el causante (más…)
Explorando el Romanticismo: Movimientos, Autores y Obras Clave
Sturm und Drang
¿Qué es el Sturm und Drang?
Es un movimiento literario.
Características del Sturm und Drang
- Culto al genio creador.
- Defensa de la subjetividad y la libertad del individuo.
- Rechazo de las reglas de las unidades clásicas en teatro.
- Presentación de las pasiones como motor del ser humano.
- Entusiasmo por la naturaleza.
Representantes y Obras Clave
Schiller con Los bandidos (1781) y Goethe con Las penas del joven Werther (1774).
Características del Romanticismo
El Romanticismo fue un movimiento (más…)