Entradas etiquetadas con liderazgo
Liderazgo Efectivo: Definiciones, Características y Estilos Clave
Definiciones Fundamentales
Liderazgo
Liderazgo: Capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos.
Características del Liderazgo
- Visionarios
- Responsabilidad
- Capacidad de establecer metas y objetivos
- Compromiso
- Carisma
- Gran comunicador
- Perder el miedo
- Habilidades sociales
- Entusiasmo
- Tolerancia a los errores
Líder
Líder: (más…)
Dinámicas Grupales: Comunicación, Motivación y Liderazgo
El Concepto de Grupo
Grupo (todos tienen un inicio y un fin, pero): conjunto de personas que participan en una misma estructura vivencia colectiva.
- Las personas que forman el grupo persiguen unos objetivos comunes.
- Se comunican e interactúan según un sistema de pautas establecido.
- Satisfacen sus necesidades en el seno del grupo y tienen una percepción colectiva de unidad.
Criterios de Clasificación de Grupos
1- Según la relación afectiva que vincula a sus miembros:
- Grupos primarios: Las relaciones (más…)
Poder y Liderazgo en las Organizaciones: Perspectivas de Krieger y Mintzberg
Poder y Liderazgo en las Organizaciones: Un Enfoque Dual
Perspectiva de Mario Krieger
Mario Krieger – Sociología de las Organizaciones
Cap. 9: Relaciones de poder y liderazgo en las Organizaciones.
Poder
Probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación. Toda relación de poder implica una relación dialéctica de mando y obediencia, la que nos da un orden que está vinculado a un fin.
El poder es una relación (ya sea entre personas o grupos), no es el atributo de una persona. Es la (más…)
Optimización de Recursos Humanos: Motivación, Liderazgo y Gestión del Talento
La Dirección de Recursos Humanos y su Impacto en la Ventaja Competitiva
Las funciones de la dirección de recursos humanos son cruciales para el éxito organizacional. Es importante analizar cómo motivar al personal. Para conseguir las metas, se deben implementar sistemas de evaluación de recompensas e incentivos. La motivación efectiva requiere el estudio del liderazgo (tanto a nivel formal como informal) y el desarrollo de procesos de comunicación adecuados.
El Capital Humano como Ventaja (más…)
Roles, Tipos y Características del Liderazgo en Grupos de Trabajo
Liderazgo en Grupos de Trabajo
Es importante considerar que en un grupo puede haber más de un líder, o el líder puede cambiar con el tiempo. Las posibles funciones que podría desempeñar un líder son:
- Ideología: Elaborar y dar al grupo una ideología (valores, creencias, normas…).
- Estrategia: Desarrollar un plan de acción para lograr metas, es decir, marcar las directrices a seguir.
- El experto: Ofrece conocimientos y habilidades, ya que es alguien que siempre está informado, investiga y recuerda (más…)
Desarrollo Personal y Autoestima: Claves para el Crecimiento
1. ¿De qué se trata el desarrollo personal?
Trata acerca del crecimiento personal en cuanto a las destrezas y conocimientos de la persona.
2. ¿Por medio de qué es observado el desarrollo personal?
Es observado a través del comportamiento, implicando la forma de hablar, la forma de manejarse en las reuniones y en el trabajo.
Áreas Clave del Desarrollo Personal
- Administración del tiempo: Invertir tiempo, especialmente en lo que es útil para el crecimiento interior.
- Autoconocimiento: Ser maestro (más…)
Motivación, Liderazgo y Comunicación en el Entorno Laboral
Teorías de la Motivación y su Aplicación en el Trabajo
Las teorías de la motivación buscan identificar los elementos o estímulos que influyen en el comportamiento de las personas. Se dividen en:
- Teorías de contenido: Analizan los elementos que motivan a las personas.
- Teorías de proceso: Se centran en el proceso de la motivación.
Motivación Laboral
La motivación laboral es la fuerza que impulsa a un individuo a realizar una actividad o tener un comportamiento específico en una situación concreta. (más…)
Optimización de Recursos Humanos: Estrategias y Tendencias Clave
Modelo de Necesidades Aprendidas de McClelland
Las personas tienen distintas necesidades según el ámbito social y cultural en el que viven, desarrollando en algún momento de su vida las siguientes:
- Necesidad de afiliación: Tendencia a agradar y buscar la aceptación de los demás. Implica preferencia por el trabajo colaborativo más que competitivo.
- Necesidad de logro: Tendencia a conseguir objetivos y resultados cada vez más satisfactorios, mejorando los mismos. Implica preferencia por situaciones (más…)
Poder y Autoridad: Diferencias, Origen y Gestión de Conflictos
Poder y Autoridad: Diferencias Clave
Poder: Capacidad de las personas o los grupos de influir en las creencias del otro, para persuadirlos a realizar diferentes acciones. Forzamos a alguien a hacer algo, aunque este prefiera no hacerlo, por medio de nuestra posición o fuerza.
Autoridad: Es el derecho de una persona en un determinado puesto de tomar decisiones que afecten a otros. Quien tiene autoridad toma decisiones e imparte órdenes que son comunicadas a los subordinados que las aceptan y ejecutan. (más…)
Teorías de la Motivación y Liderazgo en el Ámbito Laboral
Teorías de la Motivación
Maslow
Las necesidades se organizan jerárquicamente:
- Fisiológicas: El individuo está motivado por sus necesidades primarias.
- De seguridad: Una vez satisfechas las necesidades básicas, se busca seguridad en el empleo.
- Sociales: La persona busca afecto e integración en el grupo.
- Estima: Se busca reconocimiento y respeto de compañeros y jefes.
- Autorrealización: Se busca el desarrollo del potencial personal.
Herzberg
Distingue entre:
- Factores de insatisfacción: Salario, seguridad (más…)
