Entradas etiquetadas con finanzas

Guía completa de conceptos financieros y de marketing

Diferencias entre Bonos y Acciones

Los bonos son obligaciones de renta fija que pueden emitir una empresa o Estado para financiarse. Al ser de renta fija, generan intereses sobre el capital invertido, independientemente de cómo le vaya a la empresa en el periodo.

Por otro lado, las acciones son títulos de renta variable que conllevan cierto grado de poder y de decisión. Al ser de renta variable, el porcentaje de los dividendos depende de la evolución de la empresa a lo largo del ciclo económico. (más…)

Gestión Empresarial: Conceptos Clave para el Éxito

Gestión Empresarial: Conceptos Clave

Tipos de Decisiones

Operativas: Decisiones diarias y rutinarias que no afectan directamente a la empresa y no requieren presupuesto. Ejemplo: cierre de caja. Tomadas por el personal operativo.

Tácticas: Decisiones de mediano plazo que pueden afectar el desempeño de la empresa. Requieren un mínimo planeamiento y son tomadas por un gerente. Ejemplo: promociones 2×1.

Estratégicas: Decisiones de largo plazo que buscan mejorar la competitividad de la empresa y requieren (más…)

Análisis del Balance General: Activos, Patrimonio y Pasivos

Activo

Activo Corriente

Definición: Activos que la empresa espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación. Con carácter general, el ciclo normal de explotación es menor a 1 año.

Características:

  • Activos vinculados al ciclo normal de explotación de la empresa, que generalmente es menor a 1 año.
  • Activos cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera a corto plazo.
  • La parte de los activos no corrientes que venza a corto plazo (reclasificación de largo (más…)

Análisis Económico-Financiero de una Empresa

1. Balance

1.1. Activo

El activo representa los bienes y derechos de la empresa. Se divide en:

  • Activo No Corriente (+1 año):
    • Inmovilizado material: edificios, maquinaria, transporte, mobiliario, terrenos, construcciones.
    • Inmovilizado intangible: patentes, apps informáticas, marcas.
    • Inmovilizado Financiero: todas las acciones o movimientos respecto a terceros.
    • Amortizaciones (-): manera de recuperar capital inicial.
  • Activo Corriente (-1 año):
    • Existencias: materias primas, stock, mercancías.
    • Derecho de (más…)

Introducción a las Finanzas: Conceptos Básicos y el Sistema Financiero Mexicano

Introducción a las Finanzas

  • Finanzas: Es la disciplina que se encarga de obtener y asignar recursos a diferentes departamentos o áreas según sea necesario.
  • Clasificación de las finanzas:
    • Finanzas personales: Los individuos requieren recursos para financiar compras de bienes duraderos (muebles, casas, automóviles, computadoras, etc.) o cubrir gastos diarios. Si poseen recursos adicionales, pueden convertirse en inversionistas.
    • Finanzas corporativas: Las empresas necesitan recursos, ya sea para aprovechar (más…)

Operaciones Financieras: Verdadero o Falso

Preguntas y Respuestas

Cuando hablamos de un REPO, se trata de un acuerdo por el cual una parte, generalmente entidad financiera, entrega una determinada cantidad de **Letras del Tesoro**, cobrando por ello un precio prefijado a un vencimiento preestablecido, y que, se compromete a recomprarlas de nuevo a su vencimientoV
Cuando hablamos de un REPO, se trata de un acuerdo por el cual una parte, generalmente entidad financiera, recibe de un cliente una determinada cantidad de **Letras del Tesoro**, (más…)

Control Interno: Evaluación y Métodos de Auditoría

Control Interno: Plan de organización y conjunto de métodos y procedimientos que aseguren que los activos están debidamente protegidos, que los registros contables son fidedignos y que la actividad de la entidad se desarrolla eficazmente, cumpliendo con las directrices marcadas por la dirección.

Características

  1. Salvaguarda de activos
  2. Asegurar la exactitud y la veracidad de las transacciones contables y de los estados financieros
  3. Promover la eficiencia operativa
  4. Alentar la adhesión a la política (más…)

Análisis financiero y toma de decisiones

VAN ACCIONISTAS

CF Proyecto: me lo dan
CF Deuda: (t0=préstamo), tn = (-1)*(Deuda/años amort)+(deuda*interés deuda) – (n-1)*((deuda*interés deuda)/(años amort cte))
si no amortiza en x años, en esos t, cf deuda = (-1)*(préstamo*intereses préstamo) / t
en el resto reenumeramos las t, saltándonos donde no amortiza
nuevos años amort.= años amort.-cantidad de años que no amortiza
solo ponemos valores donde dice enunciado que amortizamos
CF Accionistas = CF Proyecto + CF Deuda (HACER VAN CON % RENDIMIENTO (más…)

Ejemplo de Presupuesto Maestro en Excel: Paso a Paso

1) Presupuesto de Ventas: (en Valores)

Producto                               Unidad                                               Precio                                Total

F                                                                          5.000                                               (más…)

Contabilidad Financiera: Conceptos Clave y Principios Fundamentales

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN

COSTE HISTÓRICO/COSTE

Activo: el precio de adquisición es el importe facturado por el vendedor menos descuentos y gastos adicionales necesarios. El coste de producción es el importe de las materias primas, los costes directamente imputables a la producción y los costes indirectos.

Pasivo: importe de la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda.

VALOR RAZONABLE

Importe por el que puede intercambiarse un activo o liquidarse un pasivo entre partes (más…)

Ir arriba