Entradas etiquetadas con finanzas

Fundamentos Esenciales de las Normas de Información Financiera (NIF) y Conceptos Contables Clave

Normas de Información Financiera (NIF) en México: Un Compendio Esencial

Este documento presenta un compendio de las Normas de Información Financiera (NIF) más relevantes en México, junto con una serie de conceptos contables y financieros fundamentales. Su objetivo es servir como referencia clave para estudiantes, profesionales y cualquier interesado en comprender la estructura y terminología de la contabilidad financiera bajo el marco normativo mexicano.

NIF Serie A: Marco Conceptual

Conceptos Clave en Finanzas y Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales en Finanzas y Gestión de Inventarios

Este documento presenta una recopilación de definiciones clave en el ámbito de las finanzas corporativas y la gestión de inventarios, esenciales para comprender la toma de decisiones empresariales y la optimización de recursos.

Apalancamiento y Riesgo Empresarial

Apalancamiento

Se define como el uso que hace la empresa de los costos fijos y de los costos financieros, representando una medida de rentabilidad y riesgo.

Apalancamiento Operacional

Es (más…)

Impacto de la Inflación en la Contabilidad y Finanzas: Aplicación de NIC 29

1. Concepto de Inflación (Láminas 2, 3, 4, 7)

Definiciones Clave

La inflación se describe como un aumento excesivo de la emisión de billetes, un incremento drástico del dinero y el crédito que eleva los precios, una situación de “mucho dinero persiguiendo pocos bienes y servicios”, una expansión imprudente de la moneda o el crédito, y fundamentalmente, la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Tipos de Inflación por Origen

  • De Demanda: Ocurre cuando la demanda excede la capacidad productiva, (más…)

Principios Esenciales de la Economía Financiera y Gestión de Riesgos

Valor Económico vs. Valor Contable

El valor contable refleja los activos tangibles menos los pasivos, según los registros contables, pero no incluye aspectos intangibles como la reputación o las expectativas de crecimiento. El valor económico, por otro lado, considera los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de riesgo. El valor de mercado, determinado por el precio de las acciones en bolsa, puede diferir del valor económico debido a sobrevaluación, especulación, condiciones macroeconómicas (más…)

Fundamentos Esenciales para la Dirección de Empresas

Gestión Estratégica

La Gestión Estratégica es un proceso continuo que consiste en la formulación, implementación y evaluación de decisiones que permiten a una organización alcanzar sus objetivos a largo plazo.

  1. Definir la misión y los objetivos.
  2. Análisis del entorno.
  3. Identificar oportunidades y amenazas.
  4. Analizar recursos y capacidades.
  5. Identificar fortalezas y debilidades.
  6. Formulación de la estrategia.
  7. Implementación de la estrategia.
  8. Evaluación y control.

Estrategias Organizacionales

Fundamentos de Contabilidad: Comprendiendo Activos, Pasivos y Estados Financieros

¿Qué partidas reciben el nombre de circulantes?

Activo Circulante

Son todas aquellas partidas que representan bienes o valores en permanente conversión como consecuencia del ciclo comercial o de producción al que se dedica la empresa. Representan disponibilidad, es decir, bienes que pueden convertirse en disponible en el curso normal de los negocios, con un máximo de un año a contar desde la fecha del balance.

Ejemplos:

  • Caja
  • Banco
  • Cuentas por cobrar
  • Clientes o deudores por venta
  • Letras por cobrar
  • Mercaderías (más…)

Fundamentos de la Contabilidad y Estrategias Comerciales para Emprendedores

1. La Información Contable


La contabilidad es una herramienta de control y anotación de gastos, ingresos y operaciones económicas que realiza una empresa.

A. Control y Seguimiento de Proveedores

Existen programas de contabilidad que trabajan con bases de datos y hojas de cálculo que permiten llevar un control muy exhaustivo de todo el proceso contable. Una manera sencilla de llevar un control de proveedores, que puede ayudarte a entender los conceptos básicos, aun sin conocer los programas de (más…)

Entendiendo las Finanzas: Activos, Mercados e Intermediarios

Finanzas: Fundamentos y Conceptos Clave

Finanzas: Área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros.

Activos Financieros: Títulos de valor o instrumentos financieros que otorgan derechos y obligaciones de acuerdo a lo que represente el papel. Se ocupan de obtener rentabilidad.

  • Liquidez: Qué tan rápido se puede convertir en efectivo.
  • Riesgo: La posibilidad de no recibir el pago esperado.
  • Rentabilidad: Ganancia obtenida de una (más…)

Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas: Conceptos Clave

Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas

ADMINISTRACIÓN: “La fuerza principal dentro de las organizaciones, que coordina las actividades de los subsistemas con el medio ambiente que las rodea”.

Metas y Objetivos

METAS: Son guías a largo plazo que dan a una organización directrices firmes. Están fijadas atendiendo al futuro, tanto de la entidad económica como del ambiente que la rodea y en el que opera.

OBJETIVOS: Son para los individuos lo que las metas lo son para una organización. (más…)

Empresas: Estructura, Tipos, Finanzas y Recursos

Empresas: Estructura, Tipos y Finanzas

La empresa es una institución fundamental en la economía de mercado. Su función principal es producir bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Sus elementos clave son:

  • El Capital
  • El elemento humano
  • La organización
  • El entorno

El Capital

El capital se define como el conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio de la empresa. Se clasifica en:

  • Capital Industrial: Conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio (más…)
Ir arriba