Entradas etiquetadas con economía

El Sector Servicios: Motor de la Economía Moderna y la Globalización

La Importancia del Sector Servicios

El sector servicios agrupa las actividades económicas que, si bien no producen bienes materiales, son fundamentales para cubrir las necesidades de las personas y de los otros dos sectores económicos (primario y secundario). Aunque sus actividades no se pueden almacenar, este sector es el de mayor crecimiento a nivel mundial.

Clasificación del Sector Servicios

Este sector heterogéneo se puede agrupar según la función que cumple:

  • Servicios Sociales: Incluyen servicios (más…)

Fundamentos de la Contabilidad Nacional: Conceptos Clave y Estructura

La Contabilidad Nacional (CN) es el registro cuantitativo sistemático de la actividad económica de una nación, que conforma el sistema de cuentas nacionales adoptado en un momento concreto. La CN se elabora con carácter anual, aunque es habitual utilizar también la CN trimestral. Todo sistema de Contabilidad Nacional debe resolver las cuestiones siguientes:

1. Determinación de las unidades utilizadas y sus agrupaciones

La Contabilidad Nacional Española (CNE) utiliza dos tipos de unidades:

Glosario Económico Esencial: Conceptos Clave de Econometría y PNB

Conceptos Fundamentales de Economía y Econometría

Econometría

Según G. Tintner, la econometría aplica la teoría económica, las matemáticas y la estadística a datos para obtener resultados numéricos. A.G. Barbancho la define como la cuantificación de relaciones económicas mediante matemáticas y estadística.

Economía

La economía estudia la producción, circulación, distribución y consumo de bienes y servicios. Su objetivo es aprovechar los recursos de manera eficiente, ética y práctica, (más…)

Economía Esencial: Definiciones, Agentes y Dinámicas de Mercado

Conceptos Fundamentales de Economía

Bienes y Servicios

Son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.

Escasez Económica

Es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. Es un concepto universal y relativo.

Factores de Producción / Recursos Productivos

  • Tierra: Se refiere a la naturaleza y sus recursos.
  • Trabajo: Toda actividad humana, física o intelectual, que interviene en el proceso productivo.
  • Capital: Bienes que son titularidad de la (más…)

Tipos de Desempleo: Perspectivas Clásica y Keynesiana

Paro Clásico o Neoclásico

Desde el punto de vista del pensamiento económico, es absurdo hablar de paro clásico, pero Keynes dijo que todo lo anterior a él era clásico, ‘él era lo nuevo, lo moderno’. Cuando hablamos de paro clásico, tenemos que tener en cuenta dos supuestos:

  1. Competencia perfecta: libertad de entrada y salida del mercado.
  2. Perfecta flexibilidad de precios y salarios monetarios: es decir, los precios y salarios pueden subir sin problemas (no hay ninguna fricción).

La Demanda de (más…)

El Sector Público en la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento

1. El Sector Público: Concepto y Funciones

La economía se divide en sector privado y sector público, con diferentes órdenes jurídicos e institucionales.

En las economías modernas, el sector público influye mucho y realiza funciones especiales, justificando su estudio separado, aunque está cada vez más interrelacionado con el sector privado.

Las actividades del Estado incluyen servicios sociales (salud, educación, vivienda), servicios públicos (electricidad, agua, correos), regulaciones de (más…)

Conceptos Fundamentales de Marketing y Economía Empresarial

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la mercadotecnia y la economía empresarial, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión y aplicación.

Definiciones Clave de Marketing

  • Mercadotecnia:

    Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus iguales.
  • Necesidad:

    Aquella sensación de carencia, propias (más…)

Transformaciones Económicas del Siglo XIX: Políticas Comerciales, Crisis y el Patrón Oro Global

La Evolución de las Políticas Comerciales: Del Proteccionismo a la Liberalización

El comercio aumenta en términos desiguales de unos sectores a otros y, sobre todo, los resultados de ese comercio se reparten de manera desigual en función de la posición relativa de los países en el mercado internacional.

Hacia 1750, en el Parlamento Inglés, habrá una representación de los intereses de una incipiente clase media agraria y de terratenientes. En 1800, al haberse producido un éxodo hacia las (más…)

Conceptos Clave de Economía: Fundamentos, Mercados y Política Agrícola Común

Conceptos Fundamentales de Economía

Objeto de la Economía

El objeto de la economía lo constituyen las actividades de los individuos y el funcionamiento de las instituciones en cuanto utilizadores de recursos escasos, susceptibles de usos alternativos, para poder alcanzar determinados objetivos.

Ramas Principales de la Economía

  • Microeconomía: Estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales (individuos, familias, empresas, instituciones).
  • Macroeconomía: Estudia las magnitudes económicas (más…)

Fundamentos de la Demanda y Atractivo del Mercado en Economía

Conceptos Fundamentales de Mercado y Demanda

Pronóstico y Medición de la Demanda

En el ámbito del marketing, una de las tareas más importantes es anticipar cuántos productos o servicios se venderán en un período determinado. Esto es clave para que las áreas de producción, finanzas y logística puedan planificar adecuadamente: no se trata solo de fabricar por fabricar, sino de hacerlo con base en datos que indiquen la demanda existente.

La demanda del mercado es la cantidad total que todos (más…)

Ir arriba