Entradas etiquetadas con Currículo

Desarrollo Curricular para la Educación Superior Tecnológica: Contexto, Marco y Metodología

Contexto del Currículo

Contexto Mundial

La Globalización

El escenario mundial está signado por la globalización, fenómeno económico y social caracterizado por la velocidad en las comunicaciones, acelerado desarrollo científico y tecnológico, y un sistema de mercado tanto de productos como servicios alentado por las transnacionales.

En este contexto, se desarrolla la sociedad del conocimiento, en ella el ser humano se convierte en el centro de atención, a quien se le demanda un perfil basado (más…)

Principios de Gestión Educativa y Evaluación Curricular en Centros Escolares

Principios Fundamentales para el Desarrollo Personal y Profesional

  • Ser proactivo: Ser responsable, tomar la iniciativa, elegir los propios actos, actitudes y estados de ánimo. No culpar a los demás de las equivocaciones de uno mismo, así como hacer siempre lo correcto sin que otros lo pidan.
  • Empezar con un fin en mente: Hacer una planificación previa marcando una serie de objetivos. Hacer las cosas con sentido y lo mejor posible, y así encontrar la manera de ser un buen ciudadano.
  • Establecer primero (más…)

Fundamentos y Conceptos Clave en Educación Infantil: Planificación, Currículo y Entornos de Aprendizaje

Fundamentos y Conceptos Clave en Educación Infantil

Este documento aborda aspectos esenciales de la planificación educativa, el currículo y los entornos de aprendizaje en la etapa de Educación Infantil, presentando afirmaciones y definiciones clave para una comprensión integral.

Afirmaciones sobre Planificación y Currículo en Educación Infantil

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la planificación, la organización del centro, las competencias clave y los (más…)

Diseño Curricular en Magisterio: Evaluación y Propuesta de Objetivos y Contenidos

Evaluación de Objetivos Educativos en el Currículo de Primaria

A continuación, se presenta una evaluación detallada de los objetivos propuestos, considerando diversos criterios pedagógicos:

Objetivos Propuestos y su Evaluación

1. Reconocer la composición de los alimentos.

  • Criterio: Logocéntrico.
  • Validez (secuenciación y jerarquización): No hay datos suficientes para una evaluación completa.
  • Significación y adecuación: Dependen de la coherencia, lógica y adecuación a la madurez del alumnado. (más…)

Fundamentos Pedagógicos y Didácticos para la Excelencia Educativa

Fundamentos de la Didáctica y el Aprendizaje

1. ¿Qué es el acto didáctico?

El acto didáctico se define como la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes. Su naturaleza es esencialmente comunicativa.

2. ¿Cuál es la visión que tiene César Coll sobre el aprendizaje?

Este autor resalta la marcada intención de profundizar, dentro de la concepción constructivista, en los “mecanismos de influencia educativa” que deben operar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (más…)

El Currículo Educativo en España: Conceptos, Elementos y Normativa Clave

1. El Currículo Educativo

Definición

El currículo es la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada enseñanza y etapa educativa. También hace referencia a todo lo que sucede en el aula y en la escuela. En la construcción del currículo intervienen diferentes fuentes: disciplinar, psicopedagógica, sociocultural, filosófica y pedagógica.

Características del Currículo

  • Abierto: Tiene una parte común al territorio nacional y otra libre por cada (más…)

Fundamentos de Didáctica y Diseño Curricular en Educación Infantil según LOMLOE

Clasificación de la Didáctica

Principios generales y normas para dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos.

  • Didáctica General: Establece los principios generales y normas aplicables a todo proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Didáctica Diferencial: Adapta la Didáctica General a características específicas del alumnado (edad, capacidades, intereses, etc.).
  • Didáctica Especial (o Específica): Aplica las normas de la Didáctica General al campo concreto de cada disciplina (más…)

Planificación Educativa: Niveles, Documentos y Currículo

4. Niveles de Planificación en el Ámbito No Formal: Plan, Programa y Proyecto

La planificación no está completamente estructurada, aunque sí es posible distinguir niveles de planificación.

PLAN: Es el nivel más alto, se definen los ejes generales de la actuación, las metas en este nivel son genéricas.

Se especifica:

  • Prioridad
  • Criterios
  • Recursos
  • Tiempos
  • Espacios
  • Presupuesto, de forma global.

Se desarrolla en los siguientes niveles y los orienta y condiciona.

PROGRAMA: Concreta los objetivos y temas (más…)

Niveles de Concreción Curricular: DCB, PCC y Programación de Aula

El Primer Nivel de Concreción del Currículo

El primer nivel es el más general y se encuentra en los documentos legislativos sobre el currículo. Se corresponde con el Diseño Curricular Base (DCB), que es normativo para todos los centros. Es una selección de la cultura (experiencia social culturalmente organizada) que se considera imprescindible y mínima. La elaboración de este nivel es competencia de las Administraciones educativas.

El DCB es un marco común que formula prescripciones, sugerencias (más…)

Evaluación de Conocimientos sobre el Currículo y la Legislación Educativa en Educación Infantil

Preguntas de Evaluación sobre el Currículo y la Legislación Educativa en Educación Infantil

A continuación, se presenta una serie de preguntas tipo test diseñadas para evaluar la comprensión de los conceptos clave relacionados con el currículo y la legislación educativa vigente en la etapa de Educación Infantil. Responda a las preguntas seleccionando la opción correcta o indicando si la afirmación es verdadera o falsa.

  1. Siguiendo la ley educativa, las administraciones educativas:

    b.- Regularán (más…)

Ir arriba