Entradas etiquetadas con contratos
Principios Fundamentales de Obligaciones y Contratos en el Código Civil Español
Conceptos Fundamentales de las Obligaciones
- Artículo 1911 CC: El deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes, presentes y futuros. Este es el principio de responsabilidad patrimonial universal.
- Artículo 140 LH: En los préstamos hipotecarios, la responsabilidad del deudor puede circunscribirse al importe de los bienes hipotecados, limitando la responsabilidad patrimonial universal.
- Artículo 1089 CC: Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasicontratos, (más…)
Conceptos Esenciales del Derecho Mercantil y Contratos Comerciales
Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil
Exploración de términos clave y principios que rigen las actividades comerciales.
Definiciones Clave
- Costumbre: Práctica reiterada y constante de una conducta.
- Jurisprudencia: Conjunto de decisiones judiciales que interpretan y aplican las leyes.
- Doctrina: Opinión de tratadistas en relación con un tema determinado.
- Acto de Comercio: Aquellos actos que la ley considera mercantiles con el fin de obtener lucro.
- Especulación: Cálculos aritméticos mentales (más…)
Conceptos Clave de Derecho Civil: Obligaciones, Contratos y Sujetos Jurídicos
Conceptos Fundamentales del Derecho Civil
- 96: Fuentes de obligación:
- La ley, los contratos, cuasicontratos, los actos y las omisiones.
- 70: Tipo de obligación:
- “Te dejaré”: Es una obligación condicional resolutoria.
- 223: Prueba de nacimiento y fallecimiento:
- Por la certificación del Registro Civil.
- 262: Perfeccionamiento del contrato:
- Con el consentimiento de las partes.
- 137: Efectos de la mora de un deudor:
- Indemnizar los daños y perjuicios.
- 148: Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
- Las leyes (más…)
Fundamentos Legales: Sociedades, Contratos y Propiedad Intelectual en México
Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil
Asociaciones y Sociedades
¿Qué es una Asociación en Participación?
Es una figura mercantil, un contrato donde una persona (asociante) permite que otras (asociados) aporten bienes o servicios a cambio de una participación en las utilidades y pérdidas de una negociación mercantil o de operaciones comerciales específicas. Los asociados no gestionan el negocio, pero comparten sus resultados económicos. Se constituye con al menos tres personas físicas. (más…)
Aspectos Clave del Derecho Civil Español: Contratos, Donaciones y Responsabilidad
Principios Fundamentales del Derecho Civil
1. La Autonomía de la Voluntad en las Relaciones Jurídico-Privadas: Alcance y Límites
La autonomía de la voluntad permite a las partes regular libremente sus relaciones jurídicas, tal como establece el artículo 1255 del Código Civil. Por ello, pueden pactar lo que consideren oportuno, y esos pactos tienen fuerza de ley entre ellas, conforme al artículo 1091 del Código Civil.
Sin embargo, esta libertad no es absoluta. Sus límites son la ley, la moral (más…)
Regulación de la Ineficacia Contractual en España: Nulidad, Anulabilidad y Garantías Legales
Nulidad Absoluta o Radical
Concepto
Es la máxima sanción que comprende la ineficacia, pues determina la total carencia de efectos del negocio afectado por ella, y por tal razón se le denomina “nulidad absoluta o de pleno derecho”. Por tanto, el contrato no produce efectos (quod nullum est nullum effectum producit). Su regulación se encuentra en los artículos 1300 a 1314 del Código Civil (aquí también se contempla la anulabilidad o nulidad relativa).
Causas
- Vulneración de los límites que el (más…)
Fundamentos de Contratación Mercantil y Financiera
1. Elementos Esenciales de un Contrato
Para comprender un contrato, es fundamental identificar sus elementos clave:
- Personales: Se refieren a las personas (físicas o jurídicas) que intervienen en el contrato y asumen obligaciones.
- Ejemplo: El transportista y la persona o empresa que contrata el porte.
- Materiales: Constituyen el contenido del contrato y se subdividen en:
- Contenido: El objeto sobre el que recae el contrato y los pactos válidos que condicionan su desarrollo.
- Consentimiento: La aceptación (más…)
Conceptos Clave y Casos Prácticos de Derecho Romano
Calificación Jurídica T1
a. Ticio entregó su túnica
- Calificación jurídica: Derecho privado, obligaciones, contratos, consensual, locatio conductio operis
- Identificación: Locatio conductio operis
b. Ticio vinculó sus invecta
- Calificación jurídica: Derecho privado, reales, iura in re aliena, derechos reales de garantía, pignus commodatum (hipoteca)
- Identificación: Pignus commodatum (hipoteca)
c. Ticio para evitar que…
- Calificación jurídica: Derecho privado, obligaciones, contratos, reales, (más…)