Entradas etiquetadas con Asertividad

Desarrollo de Habilidades Sociales: Claves para Relaciones Interpersonales Exitosas

¿Qué son las Habilidades Sociales (HHSS)?

Como seres sociales, las personas necesitamos relacionarnos con los demás. La convivencia social se realiza mediante interacciones sociales diferentes en cada cultura, grupo social y contexto físico. Las distintas formas de interacción se van aprendiendo, y somos aprendices vitalicios. El desempeño de cualquier actividad laboral exige mantener relaciones eficaces y satisfactorias con clientes, ciudadanía, etc. De esta manera, los demás valorarán (más…)

Resolución de Problemas y Conflictos: Técnicas Eficaces

Enfoque de Resolución de Problemas

El proceso de solucionar asuntos no resueltos, de encontrar respuesta a una dificultad, se trata de un proceso que da lugar a la resolución de un problema e implica modificar la situación actual hasta que resulte idéntica a la situación deseada (Jonson & Jonson).

Pasos

  1. Inversión de Papeles: La regla básica: cada persona expresa sus opiniones y puntos de vista tras repetir los sentimientos y opiniones de la persona contraria con sus propias palabras. Debe (más…)

Desarrollo de Habilidades Sociales en la Infancia: Claves para la Interacción Positiva

¿Qué son las Habilidades Sociales?

Las habilidades sociales son capacidades o destrezas específicas requeridas para ejecutar competentemente una tarea interpersonal. Se refieren a un conjunto de conductas aprendidas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Decir que no.
  • Hacer una petición.
  • Responder a un saludo.
  • Manejar un problema con un amigo.
  • Empatizar o ponerse en el lugar de otra persona.
  • Hacer preguntas.
  • Expresar tristeza.
  • Decir cosas agradables y positivas a los demás.

Definiciones Clave de Habilidades Sociales (más…)

Ética, Moral y Funciones del Secretariado: Guía Completa

Ética y Moralidad en el Trabajo

El comportamiento ético se entiende como el hábito de vivir de acuerdo a las buenas costumbres. La COSTUMBRE es una norma no escrita y se basa de generación en generación.

A- Principios Éticos Empresariales

Estos principios son normas y valores básicos que permiten guiar las diferentes conductas y acciones de la vida humana. Se caracterizan por:

  1. Dirigir la conducta del hombre
  2. Responder al objetivo social de proporcionar el bien común
  3. Constituir valores y normas (más…)

Derechos y Estrategias para la Resolución de Conflictos en el Consumo

Derechos del Consumidor

  • Organismos autónomos, estatales o comunitarios se despliegan a lo largo de la geografía para proporcionar una red que permita al consumidor estar informado y protegido ante cualquier incidencia en el proceso de compra.
  • Consulta: Petición de información que hace un ciudadano a un organismo de consumo con objeto de aclarar dudas sobre los derechos y obligaciones que, en calidad de persona consumidora y usuaria final, le corresponden.
  • Queja: Refleja un malestar o descontento (más…)
Ir arriba