Entradas etiquetadas con administración
Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial: Liderazgo, Control y Finanzas
Cultura Organizacional
Son las premisas básicas que un determinado grupo inventó, descubrió o desarrolló para aprender a resolver sus problemas de adaptación externa e interna. Funciona bien si se las considera válidas y si son enseñadas a nuevos miembros del grupo como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relación a esos problemas.
Control Empresarial
Se realiza con el objetivo de evitar errores para la organización.
- En un sistema de jerarquía piramidal, el control lo ejerce (más…)
Gestión Empresarial Integral: Procesos, Finanzas y Obligaciones Fiscales
Introducción a la Gestión Empresarial: Contabilidad y Finanzas
La contabilidad y las finanzas son herramientas imprescindibles para cualquier emprendedor y una obligación legal para las sociedades y algunos autónomos (excepto los acogidos a módulos).
Contabilidad
La contabilidad se encarga de registrar y obtener información económica, tanto a nivel externo como interno de la empresa.
- Contabilidad Financiera: Proporciona información sobre la relación económica de la empresa con el exterior, (más…)
Evolución y Principios de la Administración: Desde sus Orígenes hasta la Organización Moderna
La Administración Empírica: Origen y Fundamentos Históricos
La administración empírica se refiere a los hechos y actos derivados de la experiencia práctica que los investigadores han inferido al estudiar cómo los grupos sociales lograban sus objetivos.
Surge con el mismo hombre, desde que el ser humano primitivo comenzó a organizarse para subsistir, formando grupos sociales que cooperaban para enfrentar las dificultades del ambiente físico. Estos grupos desarrollaron acciones organizadas (más…)
Administración de Usuarios y Sistema en Windows XP y 7
Gestión de Usuarios y Grupos Locales en Windows XP y Windows 7
Las versiones profesionales de Windows XP y Windows 7 permiten la gestión de usuarios locales y la gestión de grupos locales. A diferencia de Windows 9x o ME, estos sistemas operativos requieren que el usuario se valide en el sistema. El usuario debe haber sido dado de alta previamente por un usuario con privilegios sobre el ordenador, como el administrador. Una vez creado, el usuario podrá iniciar sesión en el equipo de forma local. (más…)
Fundamentos de Empresas, Organizaciones y Gestión de Proyectos
Conceptos Fundamentales
¿Qué es una Empresa y qué es una Organización?
Una empresa es una estructura organizacional con un objetivo en común que busca lograr metas específicas que justifican su existencia, siendo usualmente creadas con fines de lucro.
Una organización corresponde al conjunto de personas agrupadas con un fin en común. Usualmente, las organizaciones son de tipo altruista, sin fines de lucro.
¿Qué es la Administración?
Es la ciencia que describe las actividades necesarias para (más…)
Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas: Conceptos Clave
Fundamentos de Administración, Contaduría y Finanzas
ADMINISTRACIÓN: “La fuerza principal dentro de las organizaciones, que coordina las actividades de los subsistemas con el medio ambiente que las rodea”.
Metas y Objetivos
METAS: Son guías a largo plazo que dan a una organización directrices firmes. Están fijadas atendiendo al futuro, tanto de la entidad económica como del ambiente que la rodea y en el que opera.
OBJETIVOS: Son para los individuos lo que las metas lo son para una organización. (más…)
Tipos de Administración y Evolución Histórica: Enfoques y Contextos Clave
Tipos de Administración y sus Principales Enfoques
Recursos Básicos de la Empresa
Los recursos se clasifican en:
- Recursos Humanos
- Recursos Financieros
- Recursos Materiales o Físicos
- Recursos Administrativos
La integración de estos recursos permite la consecución de las metas propuestas por la empresa.
Recurso Humano
Las personas constituyen el recurso más importante en toda organización, ya que son ellas quienes utilizan, diseñan, transforman y perfeccionan los demás recursos. Las cualidades del (más…)
Arbitraje, Medio Ambiente y Derecho Urbanístico: Claves y Técnicas
Arbitraje, Medio Ambiente y Derecho Urbanístico
Arbitraje
¿Qué es el Arbitraje?
El arbitraje es un método alternativo de resolución de conflictos, de origen privado, caracterizado por su rapidez. La decisión arbitral tiene carácter de cosa juzgada, siendo de obligado cumplimiento y no recurrible.
Origen Histórico y Evolución
Roma: Fue el gran origen del arbitraje, desarrollándose desde entonces.
Grecia: En la antigüedad, personas sabias con conocimiento de leyes arbitraban procedimientos.
Justicia (más…)
Liderazgo, Gestión y Eficiencia en las Organizaciones Modernas
**Synergistic Systems, Inc.: Un Ejemplo de Liderazgo Participativo**
El liderazgo que se da en esta organización es del tipo **participativo**, ya que su CEO, Jean Campbell, conociendo su negocio de arriba abajo, pudo tomar decisiones rápidas ante la emergencia por la que atravesaban. Valiéndose de la consulta de opiniones de los expertos, aceptando consejos –aun cuando ellos no coincidiesen con sus reacciones instintivas–, se abrió a la contribución de los subalternos, buscando la eficacia (más…)
Sistemas de Información: Conceptos, Tipos y Evolución en las Organizaciones
Ciencia de la Administración y Enfoque Cuantitativo
La ciencia de la administración se caracteriza por su enfoque cuantitativo en la solución de problemas dentro de las organizaciones. Los sistemas racionales se ajustan a las necesidades específicas de cada empresa.
Niveles de Proceso de Trabajo
- Sistema de Administración (Sistema de Planeación Estratégica)
- Funcionales o de Proceso (ejecutar rutinas diarias)
- De Transacciones (registran el intercambio de activos y servicios con personas o compañías (más…)