Psicología y Sociología
El Vínculo Madre-Hijo y su Impacto en el Desarrollo Infantil
El Vínculo Afectivo Madre-Hijo: La Relación Más Importante en la Vida del Niño
Se consolida como un vínculo afectivo cuando existe un amor recíproco entre el recién nacido y su madre.
Desde que el bebé está en el vientre, la madre empieza a relacionarse con él.
El contacto corporal, el intercambio de miradas y sonrisas entre la madre y el bebé, y todas las expresiones de afecto entre ambos son las que irán formando el vínculo madre-hijo.
¿Cómo se forma el vínculo afectivo madre-niño? (más…)
Introducción a la Psicología: Definición, Métodos y Áreas Clave
Objeto de Estudio
La psicología se define en la actualidad como la ciencia que estudia el comportamiento humano. Es la ciencia que se ocupa de la conducta y de la mente humana.
Métodos
Observación
Consiste en atender cuidadosamente una situación inmediata. Debe ser una función activa en la cual se formulan hipótesis y se piensa mientras se procede a la observación.
Introspección
Consiste en la inspección y descripción de los estados mentales experimentados por el individuo. Es un método útil (más…)
Diversidad Funcional Intelectual: Definición, Modelo y Tipos de Apoyo
Concepto de Diversidad Funcional Intelectual según la AAIDD
Según la AAIDD, la diversidad funcional intelectual (DFI) es un estado que se caracteriza por presentar limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa (a nivel conceptual, social y práctico), y por ser originada antes de los 18 años.
El Funcionamiento Intelectual
Por funcionamiento intelectual o inteligencia entendemos la capacidad mental general, que incluye aspectos como el aprendizaje, (más…)
Conceptos Fundamentales y Perspectivas Teóricas en Sociología
Conceptos Fundamentales de Sociología
Sociología: Disciplina que estudia la vida humana de grupos y sociedades. Estudia la sociedad en la que viven y actúan de forma diferente.
Sociedad: Sistema de relaciones sociales estructuradas que reciben a las personas en función de una cultura compartida.
Organización: Unidades sociales construidas y reconstruidas con una estructura de roles dirigida a determinados fines (grupo federado).
Grupo social: Conjunto de individuos en el que las interacciones (más…)
Psicomotricidad Infantil: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones
Psicomotricidad: Método Terapéutico vs. Práctica Educativa
La función de la psicomotricidad se contempla desde dos finalidades:
- Como método terapéutico: La psicomotricidad en sus inicios formaba parte de un tratamiento terapéutico y reeducativo, utilizado en la práctica clínica para tratar a niños con retrasos y alteraciones en su desarrollo. Actualmente continúa formando parte de los métodos de estimulación temprana y reeducativa, incluyendo también un enfoque más preventivo, orientado (más…)
Desarrollo Infantil: Hitos Clave en los Primeros 2 Años de Vida
Los 2 Primeros Años de Vida
Es la etapa de los mayores progresos, la transición de absoluta dependencia a la posesión de aptitudes diferenciadas. El niño es activo, aunque limitado.
Desarrollo Físico
- Desarrollo rápido de la talla y el peso.
- Cambio en las proporciones (la cabeza es lo que más cambia, pasando de 1/4 a 1/8 del cuerpo).
- Desarrollo neuronal (cerebro y maduración del sistema nervioso).
- Desarrollo de la estructura ósea (gran calcificación).
Desarrollo Psicomotor
Es una maduración física (más…)
Dimensiones Psicológicas del Individuo: Personalidad, Evaluación y Dinámica Psíquica Freudiana
Dimensiones Fundamentales del Ser Humano
Contexto y Naturaleza
Social
Ambiente del ser humano de donde provienen los estímulos fundamentales para la organización de sus cualidades psicológicas.
Histórico
Se halla incluida en una concepción que el hombre tiene de sí mismo en un indeterminado momento histórico, porque estos supuestos no son meras especulaciones que surgen por sí mismas de una actitud totalmente contemplativa, sino que se hallan siempre vinculadas a las características culturales (más…)
Currículo Educación Infantil (Decreto 36/2022): Objetivos, Competencias y Áreas Fundamentales
El Currículo de Educación Infantil: Decreto 36/2022
1. Objetivos
Competencias Clave
- a) Competencia en comunicación lingüística.
- b) Competencia plurilingüe.
- c) Competencia matemática y competencia en ciencia y tecnología.
- d) Competencia digital.
- e) Competencia personal, social y de aprender a aprender.
- f) Competencia ciudadana.
- g) Competencia creativa.
- h) Competencia cultural.
Objetivos de la Etapa de Educación Infantil
- a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, así como sus posibilidades de acción, (más…)
Toxicología, Sustancias Psicoactivas y Comportamientos: Implicaciones Psicosociales y Legales
Toxicología: Fundamentos y Ramas
Toxicología: Es la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones.
Ramas de la Toxicología
- Toxicología forense: Está ligada a la medicina legal; sus objetivos son establecer la etiología tóxica de un determinado hecho.
- Toxicología industrial y ambiental: Su objeto es la identificación, el análisis y el estudio del mecanismo de acción de los cuerpos químicos industriales, así como la prevención y el tratamiento de los efectos tóxicos.
- Toxicología (más…)
Dinámicas Grupales y Entorno Escolar: Fundamentos Psicosociales para la Interacción y Convivencia
Definición y Características de un Grupo
Definición de Grupo
Un grupo es un conjunto de personas que se da una determinada estructura en la que se posibilitan acciones cooperativas en la consecución de un determinado fin, el cual es asumido por todos.
Características Fundamentales de un Grupo
- Estructura: Está determinada por el grado de interdependencia y jerarquización de sus miembros.
- Comunicación: Proceso en el cual interactúan los miembros de un grupo compartiendo un lenguaje común.
- Cohesión: (más…)