Plástica y Educación Artística
Potenciando la Creatividad Infantil: Educación Plástica y Visual en Primaria
La Educación Plástica y Visual en Primaria: Fomentando la Creatividad y el Desarrollo Integral
La educación plástica y visual en Primaria debe ser un espacio donde los niños y niñas puedan explorar y desarrollarse integralmente. Debe proporcionar experiencias que favorezcan la creatividad, la expresión personal y la sensibilidad estética. Se enfoca a través de la experimentación, el juego, la manipulación de materiales y la observación del entorno para estimular la curiosidad y el pensamiento (más…)
Fundamentos de Narrativa Audiovisual y Técnicas de Filmación Esenciales
Narrativa Audiovisual Aplicada a la Filmación: Conceptos Esenciales
El Plano: La unidad mínima del lenguaje audiovisual, con dos puntos de vista:
- Temporal: Captura todo lo que la cámara ve desde el inicio hasta el final de la grabación.
- Espacial: Lo que vemos en cada fotograma.
El plano puede entenderse como un recorte del espacio (limitado por el cuadro) y un recorte del tiempo (duración del plano).
El Cuadro
El Cuadro: El espacio imaginario que seleccionamos para enmarcar lo que se ve en pantalla. (más…)
La Evolución del Diseño: De la Revolución Industrial a los Principios del Arte Aplicado
Introducción a la Historia del Diseño
Se considera que los orígenes del diseño moderno se sitúan con la Revolución Industrial y la llegada de la producción masiva. Este movimiento conllevó la aparición de un sistema social basado en la demanda y la producción de artículos fabricados en serie. Esto supuso una ruptura con la visión tradicional de la producción de objetos artesanales. Los objetos artesanales son la clara consecuencia de un lento proceso basado en la transmisión oral del (más…)
Conceptos Clave en Educación: Álbum Ilustrado, ABP, Escritura Creativa y Evaluación
El Álbum Ilustrado
Es un libro que contiene una obra dirigida a todos los lectores, en la cual la ilustración, esencialmente predominante, se compenetra con el texto. La unión entre texto e imagen produce en conjunto el efecto buscado.
El álbum juega con el tamaño, formato, cubierta y textura. La estructura secuencial de sus páginas es un elemento básico de su narratividad.
Características
- Todos los álbumes son libros, pero no todos los libros son álbumes.
- No es un simple libro de imágenes, (más…)
Explorando la Pedagogía Musical: Actividades Creativas con los Métodos Kodály, Dalcroze, Willems y Wuytack
Propuestas Didácticas en Educación Artística y Musical
Aplicación de Métodos Pedagógicos con la Temática de las Ranas
Método Kodály: Las Ranas Musicales
Introducción (10 minutos): La educadora pondrá la canción y los alumnos la escucharán atentamente. Después, les hará una serie de preguntas: ¿De qué trata la canción? ¿Cómo son las ranas? ¿Qué sonido hacen las ranas?
Desarrollo:
- Los alumnos cantarán la canción con ayuda de la educadora las veces que sea necesario.
- Trabajarán la (más…)
Puesta en Escena Cinematográfica: Técnicas de Encuadre, Composición y Diálogo Visual
Puesta en Escena: Del Concepto a la Imagen Fílmica
En el cine, comúnmente, se utiliza el término de Puesta en Escena, aunque Puesta en Imágenes es un término más preciso. La Puesta en imágenes se refiere a la acción de componer el mundo fílmico frente a la cámara con una finalidad dramática para el espectador.
El Espacio en la Composición Cinematográfica
La selección de aquello que se desea visibilizar y cómo hacerlo es fundamental. Distinguimos entre:
- Espacio profílmico (o real): Lo (más…)
El Legado Visual: Historia y Evolución de la Fotografía de Moda
La Evolución de la Fotografía de Moda: De los Pioneros a la Actualidad
Pioneros de la Fotografía de Moda
Adolf de Meyer (1910s-1920s)
- Fotógrafo alemán, considerado el primer fotógrafo de moda en comercializar su trabajo.
- Primero en realizar campañas de moda. Destacó en retrato, paisaje y bodegón.
- Fotógrafo pictorialista: sus imágenes parecían escenas de películas o pinturas.
- Buscaba que todo pareciera muy natural, pero sus producciones se desarrollaban en estudios, con decorados mandados (más…)
Fundamentos del Diseño Gráfico: Conceptos Clave, Historia y Aplicaciones Prácticas
Introducción al Diseño Gráfico
¿Qué es el Diseño Gráfico?
El diseño gráfico es una disciplina visual que consiste en crear y organizar elementos visuales (como imágenes, texto, colores y formas) con el objetivo de comunicar mensajes de manera clara, atractiva y funcional.
Definición
Es una forma de comunicación visual que combina creatividad, técnica y estrategia para informar, persuadir y emocionar a una audiencia específica a través de piezas gráficas.
Fines del Diseño Gráfico
Comunicación (más…)
Organización y Roles Esenciales en la Producción Televisiva
Muerte del gorila: ahora van a investigar a los padres del nene
La Justicia estadounidense se hizo eco del reclamo de los defensores de los animales. Harambe, de 17 años, fue sacrificado cuando un chico se metió en su recinto en el zoo de Cincinnati.
Finalmente, el reclamo de los defensores de los animales tuvo eco: la Policía estadounidense confirmó que va a investigar a los padres del nene de cuatro años que se metió en el recinto del gorila Harambe en el zoológico de Cincinnati. El incidente (más…)
Reinterpretación Feminista del Arte: Mujeres, Canon y Visibilidad Histórica
La Perspectiva Feminista en la Historia del Arte: Reinterpretación y Visibilidad
1. Preguntas de Desarrollo Teórico
1.1. Influencia de la Perspectiva Feminista en la Reinterpretación de la Historia del Arte
Pregunta:
¿Cómo ha influido la perspectiva feminista en la reinterpretación de la historia del arte? Analiza las aportaciones de autoras como Linda Nochlin, Griselda Pollock, Whitney Chadwick y Nuria Varela, y reflexiona sobre cómo sus ideas han transformado la comprensión del papel de las (más…)