Plástica y Educación Artística
Explorando la Música del Siglo XX: Corrientes, Compositores y Contextos Históricos
Obras Musicales Destacadas del Siglo XX
1. Maurice Ravel – La Valse, M.72 (1920) – Francia
Esta obra es un poema sinfónico que refleja el esplendor y la decadencia del vals vienés, concebido poco después de la Primera Guerra Mundial. Francia vivía un periodo de trauma social y transición artística. Aunque concebida antes de la guerra, su estreno en 1920 refleja el colapso de una Europa elegante. Contiene los restos de la sociedad imperial del siglo XIX, simbolizados por su obsesión dancística: (más…)
Conceptos Esenciales de Medicina Forense: Asfixias, Lesiones y Balística
Asfixias Mecánicas: Tipos y Características Forenses
Las asfixias mecánicas son un tipo de asfixia que se produce por la interrupción de la respiración debido a un factor mecánico externo. A continuación, se detallan los principales tipos y sus características:
Tipos de Asfixia Mecánica
- Asfixia por Sumersión: Se produce cuando las vías respiratorias son ocluidas por un medio líquido.
- Asfixia por Ahorcadura: Obstrucción de las vías respiratorias por compresión del cuello mediante un lazo (más…)
Cronología del Arte Paleolítico: Desafíos al Sistema de Leroi-Gourhan y el Impacto del Carbono-14
El Sistema Estilístico de Leroi-Gourhan
El procedimiento de Leroi-Gourhan es un procedimiento estructuralista, pero en lo que refiere a la cronología, es evolucionista. Para él, las secuencias artísticas y materiales son independientes; las causas son diferentes y las producciones también. También nos habla de cómo las superposiciones de las figuras en los paneles son sincrónicas. Otra de sus afirmaciones es la de la progresión cronológica de los sistemas representativos desde el exterior (más…)
Conceptos Esenciales de Impresión Offset: Procesos, Problemas y Soluciones
Fundamentos de la Impresión Offset
Equilibrio Agua-Tinta
El equilibrio agua-tinta es fundamental para la calidad del impreso. Un exceso de agua provoca que la tinta se disperse, mientras que una cantidad insuficiente puede impedir una correcta transferencia de la tinta de la plancha a la mantilla de caucho y, posteriormente, al papel.
Mantilla de Caucho
La mantilla de caucho se encarga de transferir la tinta de la plancha al soporte de impresión. Sus características clave son:
- La superficie debe estar (más…)
Movimientos Artísticos Clave: Del Modernismo a las Vanguardias del Siglo XX
El Modernismo (Art Nouveau)
El Modernismo fue un movimiento artístico muy amplio que nació a finales del siglo XIX y principios del XX, primero en Bélgica y luego se extendió por toda Europa. Su objetivo era renovar el arte y adaptarlo a la vida moderna, rechazando los estilos antiguos y el arte académico del pasado. Se inspiraba mucho en la naturaleza, usando formas de plantas, flores, animales o cuerpos femeninos, con líneas curvas y decoraciones muy detalladas. Fue un estilo burgués y urbano (más…)
Géneros Televisivos: Clasificación y Características de Programas de TV
Géneros y Formatos Televisivos
1. Programas de Variedades
Definición: Género del espectáculo televisivo, producido en estudio con público. Dirigido al entretenimiento y conducido por un presentador estrella. Contenidos variados que combinan lo creado con la realidad. Responden a la función de entretenimiento con bajo coste. Siempre están presentes en el prime time.
Pilares del Contenido:
- Sorpresa: Elemento gancho del programa; se importan formatos exitosos.
- Humor: Esencial en cualquier programa (más…)
Fundamentos y Aplicaciones de la Ecografía Médica
Propiedades de la Onda Sonora
Longitud de Onda (λ)
La longitud de onda (λ) es la distancia entre dos puntos que están en la misma fase de la onda en la curva tiempo-presión. En ecografía, tendrá relación con la resolución axial, que es la capacidad de distinguir entre dos puntos.
Periodo (T)
El periodo (T) es el tiempo que tarda cada punto en realizar un ciclo completo.
Amplitud de Oscilación
La amplitud de oscilación es la distancia máxima a la que puede llegar la partícula en su vibración (más…)
Fundamentos del Color: Percepción, Teoría y Simbolismo
El Color: Percepción y Fundamentos
El color es una cualidad inherente de las formas. Para su percepción, se requiere la presencia de luz y el sentido de la vista. La percepción del color depende de tres elementos clave: la vista, la luz y las características cromáticas de los objetos.
El Espectro de la Luz Blanca
Isaac Newton descubrió en el siglo XVII que la luz blanca está compuesta por múltiples colores, a lo que denominó espectro. Lo demostró al hacer pasar un rayo de luz por un prisma, (más…)
Desarrolla tu Pensamiento Creativo: Métodos SCAMPER y Seis Sombreros de De Bono
¿Qué es la Creatividad?
La creatividad es la capacidad de crear nuevas ideas o conceptos, o de establecer nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo de “pensamiento original”, “imaginación constructiva”, “pensamiento divergente” o “pensamiento creativo”.
El Valor de la Creatividad
La creatividad es una habilidad que nos facilita ver las cosas desde otros puntos de vista, nos ayuda a encontrar nuevas formas (más…)
Fundamentos y Estándares Esenciales del Dibujo Técnico Industrial
Objetivos y Ventajas de la Normalización en Dibujo Técnico
La normalización en el dibujo técnico persigue varios objetivos fundamentales y ofrece significativas ventajas:
Objetivos
- Economía: A través de la simplificación, se reducen costos de producción y gestión.
- Utilidad: Permite la intercambiabilidad de componentes y productos.
- Calidad: Garantiza la constitución y características de un determinado producto, asegurando su fiabilidad.
Ventajas
- Reducción del número de tipos de un determinado (más…)