Plástica y Educación Artística

Iluminación y Cámaras: Fundamentos de la Luz, Temperatura de Color y Componentes Clave

Fundamentos de la Iluminación y Cámaras

Características Básicas de la Luz

Calidad de la Luz

  • Luz dura: Producida por fuentes de iluminación de pequeño tamaño y gran potencia en relación con la distancia al sujeto. Es una iluminación muy dirigida que produce sombras fuertes, resalta las imperfecciones de la piel, pero pone de manifiesto los contornos y las texturas y crea altos contrastes.
  • Luz suave o difusa: Procede de grandes superficies iluminantes en relación a la distancia. Hace visible (más…)

El Rol y Habilidades del Director de Arte: Perspectivas y Tendencias

El Rol y Habilidades del Director de Arte

Aptitudes de un director de arte según Ojeda: En primer lugar, debe tener aptitudes e iniciativa, además de controlar el timing para que todas las obras finales estén listas en su tiempo establecido. También debe dar una buena imagen y tener capacidad de comunicación, ya que se trata del líder del departamento creativo y debe poder entender y entenderse con todos los miembros. Debe tener control y conocimiento acerca de los presupuestos con los que (más…)

Le Corbusier: Vida, Obra y Legado del Arquitecto Visionario

Le Corbusier (1887-1965): Un Legado Arquitectónico Imperecedero

Le Corbusier, cuyo verdadero nombre era Charles-Édouard Jeanneret, fue un arquitecto, urbanista, diseñador y pintor suizo-francés, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. A lo largo de su prolífica carrera, construyó 75 edificios en 12 países, desarrolló 42 proyectos de urbanismo, creó 8000 dibujos, 400 pinturas, 44 esculturas, y escribió (más…)

Evolución Estilística en la Arquitectura: Del Neoclasicismo a las Vanguardias

Inicios del Manifiesto

Finales del s. XVIII y principios del s. XIX: recuperación de los ideales clásicos, caracterizado por la búsqueda de un estilo que miraba al pasado con inspiración. Un torrente de publicaciones estéticas y arqueológicas, de las que destacan las Antigüedades de Atenas de Stuart y Revett (1787 y 1794) y el libro de Wilkins Las Antigüedades de la Magna Grecia (1807). Wilkins en Downing College (1806-1811) y Smirke en el Museo Británico (1824) reflejan estas inquietudes. (más…)

Explorando el Cubismo: Orígenes, Características y Evolución

El Cubismo: Una Revolución en la Historia del Arte

La aparición del cubismo supone uno de los momentos más importantes de la historia del arte occidental desde el Renacimiento. El cubismo representa la destrucción de las convenciones espaciales que impusieron su dominio en la pintura y, al mismo tiempo, la creación de una nueva forma de concebir el cuadro y el espacio.

Orígenes y Denominación del Cubismo

Como corriente artística, el cubismo nace en París a principios del siglo XX. Su denominación (más…)

Dominando la Composición Artística: Orden, Equilibrio y Proporción

La Composición como Método

La composición es la ordenación de las imágenes, la ubicación de los elementos plásticos a través de posibles relaciones entre ellos. Consiste en la construcción y funcionamiento estructural mediante la relación entre todos los elementos, con la finalidad de establecer armonía, coherencia formal y significado a la obra plástica (Noche, F. Hodler). Se necesita el orden y la unidad, que son fundamentales. El orden es el criterio de selección que se aplica a la (más…)

Explorando el Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura

El Barroco: Elegancia, Grandiosidad y Movimiento

El Barroco, época que busca ante todo la elegancia, persigue efectos de grandiosidad. Se basa en la simetría y la proporción, pero sobre todo en el movimiento y el contraste. Prefiere la línea curva a la recta, siendo un arte artificioso y teatral en contraposición a lo natural.

Arquitectura Barroca: Estructura y Composición

Frente al ordenamiento armónico, calculado y tranquilo del edificio renacentista, el barroco busca el movimiento y la belleza (más…)

Criterios Microbiológicos en Alimentos: Definición, Tipos y Preparación de Muestras

Criterios Microbiológicos en la Industria Alimentaria

Un criterio microbiológico es un parámetro que define la aceptabilidad de un producto, lote de alimentos o proceso. Se basa en la ausencia, presencia o número de microorganismos (incluidos parásitos) y/o la cantidad de sus toxinas por unidad de masa, volumen, superficie o lote. Debe incluir la siguiente información:

  • Alimento, grupo de alimentos o ingredientes a los que se aplica el criterio.
  • Microorganismos y/o toxinas de interés en ese (más…)

Arquitectura Gótica: Características, Diseño y Elementos Clave

Arquitectura Gótica: Características y Diseño

La arquitectura gótica, que floreció en la Edad Media, se distingue por su innovación y elegancia. A diferencia de la arquitectura románica, la gótica se caracteriza por su verticalidad, ligereza y el uso de elementos estructurales específicos.

Influencia de la Arquitectura Románica

La catedral medieval se inspira en la iglesia románica de peregrinación. Las plantas de los grandes edificios góticos no fueron muy diferentes de las de las grandes (más…)

Explorando el Arte de Rodin, Monet, Renoir y Degas: Impresionismo y Escultura

Las Esculturas de Rodin y su Legado Impresionista

Renoir y Degas practicaron la escultura al final de sus vidas. En sus obras intentaron captar los efectos de la luz resbalando por los cuerpos mediante un modelado rugoso de las superficies, tal como lo hacían en sus cuadros. Pero quien mejor consiguió esto fue Auguste Rodin, nacido en París en 1840 y fallecido en 1917 en Meudon, que sería rechazado en los salones oficiales y en 1889 expondría conjuntamente con Monet en la galería George Petit. (más…)

Ir arriba