Plástica y Educación Artística

Teoría del Tiro con Arma Corta: Guía Completa

Teoría del Tiro con Arma Corta:

El Empuñamiento:

Un mal empuñamiento hará que los disparos sean imprecisos.

  • A una mano: Arma en mano fuerte, entre el pulgar y el índice.
  • A dos manos: La mano débil cubre los vacíos de la fuerte.

El pulgar debe estar paralelo a su homónimo; en caso de revólver, se superpondrá. El eje del arma será una prolongación del eje del brazo. La presión de la mano no debe ser excesiva. No deben existir huecos entre las manos y la empuñadura. El dedo índice de la mano (más…)

Historia y Principios Técnicos de la Fotografía

Historia de la Fotografía

La fotografía es el arte de fijar y reproducir imágenes por medio de reacciones químicas en superficies preparadas. La obtención de la imagen fotográfica se basa en dos acontecimientos: la invención de la cámara oscura (óptico) y la fijación de la imagen a un soporte (químico).

La Cámara Oscura

Gracias a los escritos de Aristóteles sobre una ley física que describe la proyección de una imagen invertida a través de un pequeño orificio en una caja cerrada, en (más…)

Arnold Schönberg y la Revolución Musical del Siglo XX: Atonalidad y Dodecafonismo

Arnold Schönberg (1874-1951)

Aunque en sus primeras obras se percibe la profunda impresión del pasado traducido en la influencia de Brahms y Wagner, en Viena, junto con sus alumnos, surge una revolución musical. Schönberg fue uno de los primeros en mostrar el camino hacia la “emancipación” de la disonancia y hacia la liberación de la música del sometimiento aparentemente ineludible a la tonalidad. Estos cambios significaron un desafío a tres siglos de orden establecido, en los cuales (más…)

Vanguardismo: El empuje de los límites artísticos y culturales

Vanguardismo

Para otros usos de este término, véase Vanguardia (desambiguación).


El vanguardismo representa un empuje de los límites de lo que se acepta como lanormaostatu quo, sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica delmodernismo, a diferencia de laposmodernidad. Muchos artistas se han alineado con el movimiento avant-garde y aún continúan haciéndolo, trazando una historia a partir deldadaísmopasando (más…)

Análisis de la obra de Frida Kahlo: El marxismo sanará a los enfermos

Número I

Doc. enero

Cron: 1948
Estilo: Impresionismo abstracto
Téc.: Óleo, esmalte y pintura de aluminio
Soporte: Tela 1,60 m x 2,59 m
Loc: Museum of Contemporary Art en Los Ángeles

Contexto histórico

Abstracción
En EEUU se desarrolla a partir de los años 40 el expresionismo abstracto. El término fue aplicado en primer lugar a las obras de Jackson Pollock y de Willem de Kooning, en general obras de formato grande, muy dinámicas, a base de signos y líneas muy vigorosos, casi agresivos. Jackson (más…)

Análisis Comparativo del Expresionismo Abstracto y el Surrealismo: Estudio de Obras de Jackson Pollock y Frida Kahlo

Número I

Doc. enero

Cronología: 1948
Estilo: Impresionismo abstracto
Técnica: Óleo, esmalte y pintura de aluminio
Soporte: Tela
Dimensiones: 1,60 m x 2,59 m
Ubicación: Museum of Contemporary Art, Los Ángeles

Contexto histórico

La abstracción en Estados Unidos se desarrolla a partir de los años 40 con el expresionismo abstracto. El término se aplicó en primer lugar a las obras de Jackson Pollock y Willem de Kooning, generalmente de gran formato, muy dinámicas, a base de signos y líneas vigorosas, (más…)

Tipos de Falsedad en Documentos: Guía Completa para la Detección

Tipos de Falsedad en Documentos

La falsificación de documentos es un delito que se comete con frecuencia. Existen diferentes tipos de falsedad, cada uno con sus propias características y métodos de detección.

Imitación Servil

En la imitación servil, el autor copia la firma o texto auténtico teniéndolo a la vista. El resultado suele ser insatisfactorio debido a la falta de fluidez y espontaneidad. Se pueden observar:

  • Trazos interrumpidos
  • Reenganches
  • Retoques
  • Empalmes
  • Lentitud
  • Deformaciones
  • Cambios (más…)

Diseño Industrial: Figuras Clave y sus Obras Emblemáticas

Michael Thonet

En una época de malestar obrero y formación de sindicatos, Michael Thonet perfeccionó el curvado de la madera maciza, permitiendo la fabricación en serie. Su famosa silla de café, con su estética clara y reducida, sigue siendo un icono del diseño moderno.

Peter Behrens

Fundador del diseño industrial y del concepto de identidad corporativa, Peter Behrens fue el primero en crear logos y material publicitario con un diseño consistente. Su diseño del calentador de agua es un referente (más…)

Análisis Comparativo de “Desayuno en el césped” de Manet y “Los primeros fríos” de Blay

Análisis de Obras: Desayuno en el césped y Los primeros fríos

Desayuno en el césped

Ficha Técnica

  • Nombre: Desayuno en el césped
  • Autor: Édouard Manet
  • Fecha: Segunda mitad del siglo XIX
  • Estilo: Impresionismo francés
  • Ubicación original: Salón de los Rechazados
  • Ubicación actual: Museo de Orsay, París
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Dimensiones: Grandes dimensiones

Descripción

En un parque de París, un grupo de personas conversan. Los hombres están vestidos, pero la mujer en primer plano está desnuda. (más…)

Técnicas de Diagnóstico por Imagen: Principios, Aplicaciones y Cuidados de Enfermería

Ecografía

La ecografía utiliza ultrasonidos para obtener imágenes anatómicas. Sus ventajas incluyen la ausencia de radiación ionizante, la disponibilidad y la naturaleza no invasiva. Se utiliza en todas las áreas de la medicina, desde la atención primaria hasta la hospitalaria.

Principios Físicos

  • Las frecuencias de ultrasonido utilizadas oscilan entre 1 y 20 MHz.
  • Los ultrasonidos se reflejan en las diferentes estructuras del cuerpo y los ecos reflejados se captan en la superficie del organismo. (más…)
Ir arriba