Magisterio

Funciones Esenciales de la Familia y su Relación con la Educación

Funciones Esenciales de la Familia

La familia debe satisfacer las necesidades de todos sus miembros, tanto individuales como colectivas. Las funciones básicas asignadas a la familia con carácter universal son las siguientes:

Función de Crianza

Implica el cuidado físico básico y la supervivencia de los hijos.

Función de Descanso y Recuperación

El ser humano descansa de sus quehaceres vitales y profesionales en el seno familiar. Un ambiente afectivo y relajado, característico de una familia funcional, (más…)

Modelos de Diseño Curricular: Características, Tipos y Factores de Implementación

Currículum Centrado en las Disciplinas y en los Alumnos

Currículum centrado en las **disciplinas**

  • Presenta la herencia cultural a los estudiantes.
  • Ofrece al profesorado una cierta seguridad, al especificar cuáles son sus responsabilidades en el desarrollo de ciertas aptitudes de conocimientos.
  • Reduce la repetición o el doble empleo al mismo nivel o en secciones de la misma clase.
  • Aumenta la posibilidad de que los conocimientos sean expuestos a los estudiantes y de desarrollar las aptitudes de una (más…)

Orígenes y Evolución del Trabajo Social: Figuras Clave y Desafíos Actuales

Orígenes del Trabajo Social: La *Charity Organization Society* (COS) y Mary Richmond

El Trabajo Social, como disciplina organizada, tiene sus raíces en el surgimiento de la Charity Organization Society (COS) a finales del siglo XIX. Este movimiento nació como respuesta a los desafíos de la urbanización y la consecuente pérdida de las redes comunitarias tradicionales de ayuda mutua. Las áreas urbanas de la época estaban marcadas por problemas como accidentes industriales, enfermedades, desempleo, (más…)

Sistematización de Experiencias: Conceptos y Metodología para el Trabajo Social

¿Qué es la Sistematización?

La sistematización es el establecimiento de un sistema u orden que tiene por objetivo permitir obtener los mejores resultados posibles de acuerdo al fin que se tenga que alcanzar. Según el Instituto Latinoamericano DH, consiste en registrar la experiencia que deseamos compartir, combinando el quehacer con su sustento teórico, y con énfasis en la identificación de los aprendizajes alcanzados en dicha experiencia.

Para Oscar Jara, la sistematización es un proceso (más…)

Métodos de Evaluación Dietética: Comparativa de Técnicas

Recordatorio de 24 Horas

RECORDATORIO 24 H

VENTAJAS

DESVENTAJAS

La responsabilidad que se exige es mínima y la tasa de colaboración de los encuestados muy alta

Fiabilidad depende de la memoria del sujeto

Utilizada por sujetos analfabetos

Entrevistador entrenado

Simple de cumplimentar y tiempo requerido mínimo

Subestima la ingesta alimentaria respecto al resto de métodos

Periodo de tiempo evaluado muy bien definido

Si no se aporta de forma repetida, no aporta información de la ingesta habitual, (más…)

Integración de las TIC y TAC en la Educación Infantil: Estrategias y Recursos

La Era Digital y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Definición de las TIC

Las TIC, o Tecnologías de la Información y la Comunicación, comprenden todos los elementos, técnicas y procedimientos utilizados en el tratamiento, la transmisión y la gestión de la información, a través de medios electrónicos e informáticos.

Elementos que las componen:

  • Redes de comunicación
  • Aparatos o dispositivos
  • Software

El empleo de las TIC abre un canal de expresión sin fronteras, una vía (más…)

Educación en Chile: Acuerdos del Consejo Asesor y Sistema de Medición de Calidad

Principales Acuerdos del Consejo Asesor para la Educación en Chile

  • Instituir un derecho fundamental a una educación gratuita de calidad.
  • Sustituir la LOCE para que tenga legitimidad y garantice efectivamente el derecho a una educación de calidad, y perfeccionar el marco regulatorio vigente.
  • Generar las condiciones para destinar más recursos a la educación.
  • Garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad.
  • El Estado debe asegurar un sistema educacional donde los padres tengan el derecho (más…)

Investigación Comercial: Técnicas, Cuestionarios y Muestreo

La Investigación Comercial

La investigación comercial es el diseño, la recogida de datos e información importante para después analizarlos y usarlos para resolver un problema concreto del marketing al que se enfrente la empresa.

Podemos diferenciar entre:

  1. Investigación básica

Obtención de datos generales y se encuentra relacionada con disciplinas científicas.

  1. Investigación aplicada

Para dar solución a una cuestión concreta. A raíz de un problema se lleva a cabo una investigación aplicada (más…)

Desarrollo de la Competencia en la Producción de Textos Escritos

La Escritura: La Competencia Productiva

La competencia en la escritura es un “saber hacer” que se construye de forma espiralada a lo largo de la vida y comprende diversos aspectos de la acción humana. No se adquiere por simple experiencia de vida, sino que su desarrollo exige un trabajo pedagógico formal y sistemático.

La competencia táctico-retórica es la que posibilita al sujeto conocer e internalizar las estrategias discursivas necesarias para la elaboración de textos efectivos y adecuados (más…)

Enseñanza de la Historia en Educación Primaria: Objetivos, Metodología y Marco Legal

La Historia en Educación Primaria

Definición de Historia

La Historia es la narración y exposición de acontecimientos pasados y dignos de memoria.

Características de la Historia

  • Estudio del pasado.
  • No hay hechos puros.
  • La Historia es una actividad de razonamiento.
  • No permite experimentos, pero tiene leyes generales.
  • Es un relato.
  • Construcción del conocimiento histórico.

En la enseñanza de la Historia, es fundamental partir del conocimiento previo del alumnado y de las características del conocimiento (más…)

Ir arriba