Magisterio
Evaluación Psicológica Integral: Proceso, Aplicaciones y Modelos Fundamentales
Introducción a la Evaluación Psicológica
La evaluación psicológica es un proceso de integración simultánea de múltiples datos procedentes de diferentes disciplinas.
Objeto de Estudio
La persona.
Áreas de Estudio
- Cognitivas (aspectos intelectuales)
- Socioafectivas y de Personalidad
La evaluación psicológica es aquella disciplina de la psicología científica que se ocupa de la exploración y análisis del comportamiento del sujeto con distintos objetivos (descripción, diagnóstico, selección, (más…)
Metodología de Investigación: Etapas, Tipos y Aplicaciones (Cualitativa y Cuantitativa)
Las Etapas del Método de Investigación Cualitativa
Las etapas del método de investigación cualitativa son la formulación, el diseño, la ejecución y el cierre. A través de ellas es posible trascender la descripción, permitiendo el acceso a formulaciones de tipo comprensivo y/o explicativas. A continuación, presentaremos en detalle dichas etapas metodológicas.
Fases Clave de la Investigación Cualitativa
1. La Formulación
Es la acción con la que se inicia la investigación y se caracteriza (más…)
Metodología Cualitativa: Diseño, Técnicas y Reflexividad en la Investigación
1. Método del Objeto Cualitativo y Diseño de la Investigación Cualitativa
El método de objeto cualitativo consiste en la metodología aplicada al muestreo cualitativo, el cual debe ser fiable bajo un concepto teórico-metodológico con el fin de crear el diseño de la investigación. Sin embargo, se ha de tener en cuenta de no caer en la generalización de los datos obtenidos durante la investigación.
Para diseñar una investigación cualitativa se ha de seguir los siguientes puntos:
- Formular (más…)
Fundamentos Esenciales: Publicaciones Científicas, Terminología Médica e Investigación Cualitativa y Estadística
Tipos de Publicaciones Científicas
Publicaciones Primarias
Artículos originales que presentan los resultados de estudios empíricos o experimentales. Incluyen investigaciones descriptivas, analíticas y experimentales, como los estudios clínicos y epidemiológicos.
Publicaciones Secundarias
Recogen y resumen la información contenida en las publicaciones primarias.
- Revisiones Sistemáticas: Se enfocan en sintetizar estudios previos para proporcionar una visión más amplia sobre un tema, utilizando (más…)
Modelos y Metodologías del Trabajo Social: Fundamentos y Aplicación Práctica
Modelos de Intervención en Trabajo Social
Modelos Tradicionales en el Trabajo Social con Casos
- El modelo psicosocial
- El modelo funcional
- El modelo de resolución de problemas
- El modelo de modificación del comportamiento
- El modelo centrado en la tarea
- El modelo basado en competencias
- El modelo de terapia familiar
- El modelo de intervención en crisis
- El modelo de socialización de adultos
Modelos Tradicionales en el Trabajo Social de Grupos
- Modelo de metas sociales
- Modelo remedial
- Modelo recíproco
Modelos Tradicionales (más…)
Desarrollo Sexual Infantil: Claves para Favorecerlo desde la Educación
Manifestaciones y Desarrollo Sexual en la Infancia
Una adecuada intervención en el ámbito sexual en la infancia facilitará un desarrollo armónico en la edad adulta.
Pautas de Intervención
Las pautas clave para favorecer un desarrollo sexual sano incluyen:
- La comprensión de las manifestaciones de la sexualidad en la infancia y la aplicación de respuestas que favorezcan un desarrollo sexual sano.
- El fortalecimiento de los factores de protección que contribuyen a la prevención de situaciones de (más…)
Primeros Auxilios y Trabajo en Equipo: Conceptos Fundamentales para la Seguridad y Productividad
Primeros Auxilios: Actuación en Situaciones de Urgencia
Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas para atender a un accidentado y gestionar la urgencia en los primeros momentos del siniestro, mientras llega la asistencia sanitaria profesional. La persona que auxilia debe actuar siguiendo un orden de los principios básicos de actuación ante una emergencia:
Principios Básicos de Actuación (PAS)
- Proteger: Significa que, antes de actuar, hay que velar por la seguridad de la persona accidentada (más…)
Gestión Estratégica de Puestos y Talento en Recursos Humanos
Gestión de Personas
Análisis y Diseño del Puesto de Trabajo
El análisis y diseño del puesto de trabajo es el proceso de reunir, analizar y registrar información relativa a los puestos dentro de una organización.
- Dicha información se registra en lo que se denomina descripciones y especificaciones del puesto.
Ubicación de un Puesto en el Organigrama
Ubicar un puesto en el organigrama implica definir cuatro aspectos:
- Nivel jerárquico.
- Área o departamento en que está localizado.
- Superior jerárquico. (más…)
Intervención Educativa en Dificultades de Aprendizaje: Modelo y Proceso
Un alumno o alumna presenta Dificultades de Aprendizaje (DA) si tiene un problema para aprender significativamente mayor que los niños y niñas de su grupo de referencia.
Diversidad de Modelos de Actuación
En cuanto a la diversidad de modelos de actuación, suelen diferir en aspectos como:
- Qué evaluar: (rendimiento escolar, procesos psicológicos, etc.)
- Para qué evaluar: (perfil del escolar, su estadio evolutivo, déficit, describir sus problemas y clasificarlo, ayudas que precisa, etc.)
- Cómo evaluar: (más…)
Técnicas de Recolección de Datos: Entrevista y Cuestionario en Investigación Social
La Entrevista
La entrevista, conjuntamente con el cuestionario, son técnicas de la encuesta. Este es un método de investigación social que sigue los mismos pasos de la investigación científica; solo que en su fase de recolección de datos, estos se obtienen mediante un conjunto de preguntas, orales o escritas, que se les hace a las personas involucradas en el problema objeto de estudio.
Diferencias entre la Entrevista y el Cuestionario
- La entrevista, generalmente, tiene un carácter oral; el cuestionario, (más…)