Francés

La Industria Cinematográfica: Negocio, Tecnología y Comunicación

La Industria Cinematográfica: Negocio y Evolución

La industria del entretenimiento y el sector audiovisual mueven enormes cantidades de dinero y definen nuestra forma de vida. El cine, desde su concepción, es un negocio que marca los contenidos que consumimos y la manera en que lo hacemos.

El Modelo de Negocio Audiovisual

El ámbito audiovisual se caracteriza por una competencia feroz, a menudo descrita como un oligopolio, donde el objetivo principal es la generación de beneficios y la implementación (más…)

Conceptos Fundamentales de Derechos Humanos, Estado y Democracia

¿Cuántos factores condicionan el cumplimiento de los Derechos Humanos?

Respuesta:

Existen 3 factores principales:

Factor Político:

La vigencia de los derechos requiere de una sociedad democrática que respete la libertad política y el pluralismo. El sistema político tiene que funcionar con normalidad, ya que históricamente se han registrado violaciones a los derechos. Desde 1930 se han cometido 6 golpes de Estado que derrocaron a gobiernos constitucionales e implementaron dictaduras, caracterizándose (más…)

Tipos de Desempleo: Perspectivas Clásica y Keynesiana

Paro Clásico o Neoclásico

Desde el punto de vista del pensamiento económico, es absurdo hablar de paro clásico, pero Keynes dijo que todo lo anterior a él era clásico, ‘él era lo nuevo, lo moderno’. Cuando hablamos de paro clásico, tenemos que tener en cuenta dos supuestos:

  1. Competencia perfecta: libertad de entrada y salida del mercado.
  2. Perfecta flexibilidad de precios y salarios monetarios: es decir, los precios y salarios pueden subir sin problemas (no hay ninguna fricción).

La Demanda de (más…)

Inserción Sociolaboral y Exclusión: Un Marco Integral

Inserción y Exclusión Social

Define la exclusión social a partir de una división en tres zonas o espacios sociales donde se distribuyen las personas según sea su riesgo de exclusión social. Los criterios que determinan la pertenencia de cada persona a cada uno de estos espacios quedan definidos en función de su situación respecto al empleo, las relaciones de solidaridad familiar y las relaciones sociales. De esta manera, contempla las zonas siguientes:

Zona de Integración, Seguridad o Estabilidad

Esta (más…)

Dominando la Negociación: Fases, Estrategias y Tácticas para el Éxito

1. Las Fases de la Negociación

Fase Preparatoria

Cada una de las partes analiza diferentes aspectos:

  • La naturaleza del conflicto.
  • Los objetivos de la otra parte.
  • La estrategia y medidas tácticas de ambas partes.

Fase Antagónica

Es una fase exploratoria que define el concepto de negociación y muestra los resultados y objetivos de la misma.

Criterios:

  • No dar toda la información al principio.
  • Dejar claros los objetivos globales.
  • Destacar el interés de llegar a un acuerdo y mantener una posición flexible. (más…)

Especies de Fauna Ibérica: Características y Hábitat de Mamíferos y Aves

Fauna Salvaje de la Península Ibérica: Especies y Características

La Península Ibérica alberga una rica diversidad de fauna salvaje, adaptada a sus variados ecosistemas. A continuación, exploramos las características distintivas y el hábitat de algunas de las especies más representativas de mamíferos y aves.

Ciervo (Cervus elaphus)

El ciervo está presente en la mayoría de bosques de la península, aunque puede hablarse de su escasez en zonas de alta montaña. El rasgo más característico (más…)

El Universo de la Literatura Infantil: Desarrollo Lector y Géneros Tradicionales

La Formación del Lector

El objetivo de todo docente es intentar que el niño que comienza a hablar o que empieza a leer adquiera y desarrolle la competencia necesaria para la comprensión y la creación de textos, o para disfrutar con la lectura como hecho artístico. El comienzo de la educación literaria se halla en la familia, en la Educación Inicial y Primaria. La formación de la competencia literaria se produce por la progresiva integración de referencias de distintos tipos de textos que (más…)

Fundamentos Esenciales de Estrategia y Gestión de Operaciones Empresariales

Estrategia Empresarial y Operaciones

1. En relación con la estrategia empresarial, es falso que:

  • a) Permite definir la posición competitiva de la empresa, determinando su clase de negocio y su clase de organización.
  • b) Incluye los objetivos de la organización.
  • c) La política de la empresa y los planes empresariales son partes integrantes de la estrategia empresarial.
  • d) Se define una vez que se haya concretado la estrategia de operaciones de la empresa.

2. ¿Cuál de las siguientes no es una característica (más…)

Conceptos Fundamentales de Gramática Francesa: Reglas y Usos Esenciales

El Apóstrofe en Francés

El apóstrofe se utiliza para elidir (suprimir) la vocal final de una palabra cuando la siguiente comienza con una vocal o una h muet, para facilitar la pronunciación y evitar el hiato. Ejemplos:

  • l’arbre (de le arbre)
  • j’aime (de je aime)
  • c’est (de ce est)
  • le + hommel’homme (la palabra le pierde la e porque homme empieza por h muet)
  • si + ils’il (la palabra si pierde la i porque il empieza por vocal)
  • que + ellequ’elle (la palabra que pierde la e porque (más…)

Filosofía de la Ciencia y Tecnociencia: Implicaciones Sociales y Éticas

La Concepción Heredada de la Ciencia y su Impacto Social

La concepción heredada sobre la ciencia considera la actividad científica de carácter cognoscitivo, cuyo único fin es producir nuevos conocimientos para ampliar el campo estudiado por cada ciencia. Al identificarse la ciencia con el desarrollo de conocimientos, la actividad científica tendría: el sujeto que conoce (el científico) y el objeto de ese conocimiento (la realidad en cada campo de conocimiento). El científico es un descubridor, (más…)

Ir arriba