Español
Impacto de la Televisión de Contenido Nocivo en Jóvenes Peruanos
Planteamiento del Problema
Fue a fines de los años 90 cuando este fenómeno llamado “Televisión basura” hizo su aparición por primera vez con el programa Talk Show titulado “Laura en América” aquí en Perú. A raíz de ese programa tan criticado, surgieron muchos más de este tipo, en los cuales se burlaban de personas con rasgos andinos por su forma de vestir o hablar, humillaban a gente de bajos recursos ofreciéndoles dinero con tal de hacer el ridículo, y promovían e idolatraban (más…)
Exploración Literaria y Lingüística: De Carmen Laforet al Texto de Opinión
Obra de Carmen Laforet
Trilogías
- Primera: Carece de título. Formada por: Nada (1939/1940), La isla y los demonios, La mujer nueva.
- Segunda (Tres pasos fuera del tiempo): Sin terminar. Incluye: La insolación, Al volver la esquina.
- Tercera (Jaque Mate): Obra nunca publicada, la autora no la terminó.
La Novela Existencial
Malestar ante inquietudes existenciales. Autores destacados: Camilo José Cela con La familia de Pascual Duarte, Miguel Delibes con La sombra del ciprés es alargada, Carmen Laforet (más…)
Aspectos Clave del Lenguaje: Funciones, Variedades y Competencias
Funciones del Lenguaje
Las funciones del lenguaje son cada una de las distintas finalidades para las que se usa la lengua y muestran la intención comunicativa del emisor. Son seis:
- Representativa: Es la más importante, puesto que sirve para transmitir información y, por lo tanto, está presente en todo acto comunicativo.
- Expresiva: Sirve para transmitir sentimientos o estados de ánimo.
- Apelativa: Sirve para llamar la atención del receptor.
- Fática: Sirve para comprobar que el canal funciona correctamente. (más…)
Fundamentos de Sintaxis: Cláusulas, Coordinación y Concordancia
Subordinación y Cláusulas Dependientes
Subordinación: Es una cláusula insertada dentro de otra.
Clasificación de cláusulas: independientes y dependientes.
Subordinadores como Enlaces de Cláusula
Los subordinadores actúan como enlaces de cláusula. Se colocan en una posición fija al inicio de su cláusula e introducen cláusulas dependientes. No siempre están inmediatamente adyacentes a la cláusula principal a la que se vinculan.
Las cláusulas dependientes pueden moverse a diferentes posiciones (más…)
Fundamentos de la Comunicación Lingüística: Lectura, Escritura y Enfoques Didácticos
¿Qué se entiende por lectura? Perfil del buen oyente.
Leer es comprender y conocer la intención de lo que está escrito, y tener una visión crítica, creativa e interpretada según el contexto.
Perspectivas de la lectura
Hay tres perspectivas principales:
- Lingüística: Es la descodificación.
- Sociocultural: Crítica, creativa y de contextualización.
- Psicolingüística: Es comprender.
Descripción de las perspectivas
- Como descodificación: No importa tanto el orden de las letras en la palabra, sino (más…)
Conceptos Clave de la Literatura Medieval Española y Tipos de Texto
Contexto Histórico-Cultural de la Edad Media
Datos Histórico-Culturales
- Camino de Santiago: Ruta de peregrinación y difusión cultural.
- Arquitectura románica: Construcciones a lo largo del Camino.
- Literatura en latín: Primeras obras en lenguas romances (jarchas, cantares de gesta, lírica trovadoresca).
- Escuela de Traductores de Toledo: Traducción de textos griegos y orientales al latín y castellano.
- Primeras universidades: Palencia y Salamanca.
Contexto Social – Feudalismo
- Sociedad dividida en (más…)
Vocabulario Esencial: Términos y Expresiones Comunes
Vocabulario Esencial
1) Empatía = capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
2) Paranoia = enfermedad mental. Aparición de ideas fijas, absurdas o ajenas a la realidad basadas en hechos falsos.
3) Incólume = ‘sano, sin lesión’.
4) Dispepsia = síndrome relacionado con la indigestión.
5) Clandestino = que es secreto o que se desea mantener oculto, por temor a la ley o a las autoridades.
6) Inerme = desarmado, indefenso.
7) Ininteligible = incomprensible.
8) Improperio = insulto. (más…)
Conceptos Clave de Retórica y Gramática
Conceptos Clave de Literatura
Locuciones Latinas
- Amor post mortem: Amor que perdura más allá de la muerte.
- Contemptus mundi: Desprecio del mundo y de lo material por su carácter efímero.
- Locus amoenus: Descripción de un lugar idealizado y armonioso en la naturaleza.
- Tempus fugit: Reflexión sobre la fugacidad del tiempo y la brevedad de la vida.
- Venatus amoris: El amor entendido como una caza, donde el amante persigue a la persona amada.
- Aurea mediocritas: Ideal de vida basada en la moderación y (más…)
Lenguaje Periodístico: De la Prensa Tradicional a los Cibermedios
EL LENGUAJE DEL PERIODISMO Y EL LENGUAJE MÚLTIPLE DE LOS CIBERMEDIOS
El periodismo interpreta la realidad social para que la gente pueda entenderla, adaptarse a ella y modificarla. Y por medio del lenguaje, permite descifrar y comprender las cosas que han sucedido en el mundo porque destaca, entre todo lo que pasa, aquello que considera interesante. Ese conjunto ordenado de signos que constituye el lenguaje mediante el que se transmiten las noticias ha nacido vinculado al papel y, durante muchos (más…)
Explorando la Narrativa Española: Realismo y Cohesión en ‘Nada’ de Carmen Laforet
Este fragmento pertenece a Nada de Carmen Laforet. La autora nació en Barcelona en 1921, pero poco después su familia se trasladó a Gran Canaria. Al terminar la Guerra Civil, regresó a Barcelona para estudiar y se alojó con su abuela y sus tíos. Siendo muy joven, ganó el Premio Nadal con esta novela, su obra más conocida y la que le dio mayor prestigio. Se inscribe en el realismo, aunque con tonos poéticos. La narrativa española después de 1936 estuvo marcada por la Guerra Civil y la (más…)